Revisión de los conceptos filosóficos del enfoque de capacidades : Nussbaum y Sen sobre la condición de discapacidad

Descripción del Articulo

La presente investigación revisa los conceptos filosóficos que sostienen las teorías de los creadores del enfoque de capacidades: Amartya Sen y Martha Nussbaum, con la finalidad de descubrir hasta donde se puede reflexionar con ellos acerca de la condición de discapacidad. Para lograrlo, se empieza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez López, María de la Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sen, Amartya, 1933-
Nussbaum, Martha Craven, 1947-
Enfoque de capacidades (Ciencias sociales)
Economía de bienestar--Filosofía
Discapacidad de desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_96a9fb44ba7363f5480fb57e16f9c929
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167408
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Patrón Costa, PepiNúñez López, María de la Luz2019-08-29T00:06:08Z2019-08-29T00:06:08Z2019-08-29T00:06:08Z2018-122019-08-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/14845La presente investigación revisa los conceptos filosóficos que sostienen las teorías de los creadores del enfoque de capacidades: Amartya Sen y Martha Nussbaum, con la finalidad de descubrir hasta donde se puede reflexionar con ellos acerca de la condición de discapacidad. Para lograrlo, se empieza explicando la visión del premio Nobel, su discusión y crítica a otras teorías del bienestar, e incluso la aplicación que de su teoría hacen otros autores que trabajan el tema de la salud y de la discapacidad. Mostrando que la visión seneana concibe a la discapacidad como una condición de carencia que se equipara con un tipo de pobreza, entendiendo esta de una manera multidimensional. Por otro lado, en el caso de Nussbaum, debido a la complejidad y hondura de su teoría filosófica, la exposición de su postura se divide en dos niveles. El primer nivel, desarrollado en el segundo capítulo, presenta cómo la autora construye su propia perspectiva del enfoque de capacidades, las raíces aristotélicas de su nueva visión y la reflexión que hace sobre las personas con discapacidad desde dicho planteamiento, así como los límites de este. Durante la revisión de sus ideas, se hará evidente la necesidad de regresar al concepto de ser humano sobre el que basa su teoría, tema al que estará dedicado el tercer capítulo, el cual corresponde a un segundo y más profundo nivel de investigación a nivel teórico. En dicha sección se descubrirá una antropología filosófica que se denominará neoaristotélica debido a la lectura que Nussbaum hace de los textos del Estagirita, la cual llega a condicionar incluso su visión acerca de otras corrientes de pensamiento que también serán presentadas aquí, tales como la postura estoica y la del psicoanálisis de Donald Winnicott. Todo este recorrido será necesario para, al final, comprender claramente los límites y ventajas del pensamiento que la autora propone respecto a la discapacidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Sen, Amartya, 1933-Nussbaum, Martha Craven, 1947-Enfoque de capacidades (Ciencias sociales)Economía de bienestar--FilosofíaDiscapacidad de desarrollohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Revisión de los conceptos filosóficos del enfoque de capacidades : Nussbaum y Sen sobre la condición de discapacidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Desarrollo Humano: Enfoques y PolíticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDesarrollo Humano: Enfoques y Políticas312257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167408oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1674082024-06-10 09:39:44.82http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Revisión de los conceptos filosóficos del enfoque de capacidades : Nussbaum y Sen sobre la condición de discapacidad
title Revisión de los conceptos filosóficos del enfoque de capacidades : Nussbaum y Sen sobre la condición de discapacidad
spellingShingle Revisión de los conceptos filosóficos del enfoque de capacidades : Nussbaum y Sen sobre la condición de discapacidad
Núñez López, María de la Luz
Sen, Amartya, 1933-
Nussbaum, Martha Craven, 1947-
Enfoque de capacidades (Ciencias sociales)
Economía de bienestar--Filosofía
Discapacidad de desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Revisión de los conceptos filosóficos del enfoque de capacidades : Nussbaum y Sen sobre la condición de discapacidad
title_full Revisión de los conceptos filosóficos del enfoque de capacidades : Nussbaum y Sen sobre la condición de discapacidad
title_fullStr Revisión de los conceptos filosóficos del enfoque de capacidades : Nussbaum y Sen sobre la condición de discapacidad
title_full_unstemmed Revisión de los conceptos filosóficos del enfoque de capacidades : Nussbaum y Sen sobre la condición de discapacidad
title_sort Revisión de los conceptos filosóficos del enfoque de capacidades : Nussbaum y Sen sobre la condición de discapacidad
author Núñez López, María de la Luz
author_facet Núñez López, María de la Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Patrón Costa, Pepi
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez López, María de la Luz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sen, Amartya, 1933-
Nussbaum, Martha Craven, 1947-
Enfoque de capacidades (Ciencias sociales)
Economía de bienestar--Filosofía
Discapacidad de desarrollo
topic Sen, Amartya, 1933-
Nussbaum, Martha Craven, 1947-
Enfoque de capacidades (Ciencias sociales)
Economía de bienestar--Filosofía
Discapacidad de desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación revisa los conceptos filosóficos que sostienen las teorías de los creadores del enfoque de capacidades: Amartya Sen y Martha Nussbaum, con la finalidad de descubrir hasta donde se puede reflexionar con ellos acerca de la condición de discapacidad. Para lograrlo, se empieza explicando la visión del premio Nobel, su discusión y crítica a otras teorías del bienestar, e incluso la aplicación que de su teoría hacen otros autores que trabajan el tema de la salud y de la discapacidad. Mostrando que la visión seneana concibe a la discapacidad como una condición de carencia que se equipara con un tipo de pobreza, entendiendo esta de una manera multidimensional. Por otro lado, en el caso de Nussbaum, debido a la complejidad y hondura de su teoría filosófica, la exposición de su postura se divide en dos niveles. El primer nivel, desarrollado en el segundo capítulo, presenta cómo la autora construye su propia perspectiva del enfoque de capacidades, las raíces aristotélicas de su nueva visión y la reflexión que hace sobre las personas con discapacidad desde dicho planteamiento, así como los límites de este. Durante la revisión de sus ideas, se hará evidente la necesidad de regresar al concepto de ser humano sobre el que basa su teoría, tema al que estará dedicado el tercer capítulo, el cual corresponde a un segundo y más profundo nivel de investigación a nivel teórico. En dicha sección se descubrirá una antropología filosófica que se denominará neoaristotélica debido a la lectura que Nussbaum hace de los textos del Estagirita, la cual llega a condicionar incluso su visión acerca de otras corrientes de pensamiento que también serán presentadas aquí, tales como la postura estoica y la del psicoanálisis de Donald Winnicott. Todo este recorrido será necesario para, al final, comprender claramente los límites y ventajas del pensamiento que la autora propone respecto a la discapacidad.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018-12
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-08-29T00:06:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-29T00:06:08Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-08-29T00:06:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14845
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14845
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638731251384320
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).