Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho”, tiene por objetivo determinar las diferencias en el vocabulario que presentan los niños participante...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187084 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vocabulario--Test Niños--Lenguaje Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones Educación preescolar--Perú--Ayacucho--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| id |
RPUC_95dbf260cb24a52201624e162d4c12d6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187084 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho |
| title |
Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho |
| spellingShingle |
Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho Apaza Gutierrez, Ruth Esther Vocabulario--Test Niños--Lenguaje Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones Educación preescolar--Perú--Ayacucho--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| title_short |
Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho |
| title_full |
Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho |
| title_fullStr |
Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho |
| title_sort |
Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho |
| author |
Apaza Gutierrez, Ruth Esther |
| author_facet |
Apaza Gutierrez, Ruth Esther Villanueva Huamán, Doris |
| author_role |
author |
| author2 |
Villanueva Huamán, Doris |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Canelo Martinez, Angela Frisancho León, Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apaza Gutierrez, Ruth Esther Villanueva Huamán, Doris |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Vocabulario--Test Niños--Lenguaje Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones Educación preescolar--Perú--Ayacucho--Investigaciones |
| topic |
Vocabulario--Test Niños--Lenguaje Educación preescolar--Perú--Lima--Investigaciones Educación preescolar--Perú--Ayacucho--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| description |
La presente investigación titulada “Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho”, tiene por objetivo determinar las diferencias en el vocabulario que presentan los niños participantes del estudio. Esto servirá como información relevante para los profesionales debido a las escasas investigaciones en dos contextos distintos. Para lograr tal propósito, se revisó bibliografía especializada relacionada al tema de estudio, hallándose que el grupo de niños de zonas urbanas obtienen mejores resultados que los niños de zonas rurales. En esta investigación se usó el enfoque cuantitativo a fin de recolectar y analizar datos que prueben las hipótesis establecidas. El método es descriptivo porque predominan las características de las variables vocabulario comprensivo y expresivo, es comparativo porque se contrasta el rendimiento de las variables y su relación en función del lugar de procedencia y del sexo. Presenta una muestra de 60 niños y niñas, 30 de Lima y 30 de Ayacucho seleccionados en la modalidad intencional en distritos de Comas y Huanta respectivamente. En el proceso de medición de ambas variables se utiliza el Test de vocabulario en imágenes de PEABODY PPVT III y el Test Figura – Palabra de vocabulario expresivo de Gardner – Adaptado. Los resultados señalan que no existen diferencias significativas en el desarrollo del vocabulario comprensivo, en relación al lugar de procedencia y sexo. En el vocabulario expresivo se evidencia una diferencia según el lugar de procedencia, más no en la variable sexo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-15T00:11:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-15T00:11:03Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-14 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23573 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23573 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639204068982784 |
| spelling |
Canelo Martinez, AngelaFrisancho León, AugustoApaza Gutierrez, Ruth EstherVillanueva Huamán, Doris2022-10-15T00:11:03Z2022-10-15T00:11:03Z20222022-10-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/23573La presente investigación titulada “Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacucho”, tiene por objetivo determinar las diferencias en el vocabulario que presentan los niños participantes del estudio. Esto servirá como información relevante para los profesionales debido a las escasas investigaciones en dos contextos distintos. Para lograr tal propósito, se revisó bibliografía especializada relacionada al tema de estudio, hallándose que el grupo de niños de zonas urbanas obtienen mejores resultados que los niños de zonas rurales. En esta investigación se usó el enfoque cuantitativo a fin de recolectar y analizar datos que prueben las hipótesis establecidas. El método es descriptivo porque predominan las características de las variables vocabulario comprensivo y expresivo, es comparativo porque se contrasta el rendimiento de las variables y su relación en función del lugar de procedencia y del sexo. Presenta una muestra de 60 niños y niñas, 30 de Lima y 30 de Ayacucho seleccionados en la modalidad intencional en distritos de Comas y Huanta respectivamente. En el proceso de medición de ambas variables se utiliza el Test de vocabulario en imágenes de PEABODY PPVT III y el Test Figura – Palabra de vocabulario expresivo de Gardner – Adaptado. Los resultados señalan que no existen diferencias significativas en el desarrollo del vocabulario comprensivo, en relación al lugar de procedencia y sexo. En el vocabulario expresivo se evidencia una diferencia según el lugar de procedencia, más no en la variable sexo.The present research entitled "Comparative study of comprehensive and expressive vocabulary in five-year-old boys and girls of the Johannes Gutenberg Institutions of Lima and Ayacucho", aims to determine the differences in the vocabulary presented by the children participating in the study. This will serve as relevant information for professionals due to scarce research in two different contexts. To achieve this purpose, specialized bibliography related to the subject of study was reviewed, finding that the group of children from urban areas obtains better results than children from rural areas. In this research, the quantitative approach was used in order to collect and analyze data that prove the established hypotheses. The method is descriptive because the characteristics of the variables of sympathetic and expressive vocabulary predominate, it is comparative because the performance of the variables is contrasted and their relation according to the place of origin and sex. It presents a sample of 60 boys and girls, 30 from Lima and 30 from Ayacucho selected in the intentional modality of the district of Comas and Huanta respectively. In the process of measuring both variables, the Vocabulary Test in images of PEABODY PPVT III and the Test Figure - Gardner's Expressive Vocabulary Word - Adapted. The results indicate there are no significant differences in the development of the comprehensive vocabulary, in relation to the place of origin and sex. In the expressive vocabulary a difference is evidenced according to the place of origin, but not in the variable sex.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Vocabulario--TestNiños--LenguajeEducación preescolar--Perú--Lima--InvestigacionesEducación preescolar--Perú--Ayacucho--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Estudio comparativo del vocabulario comprensivo y expresivo en los niños y niñas de cinco años de edad de las instituciones Johannes Gutenberg de Lima y Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes4163959507291486https://orcid.org/0000-0002-0069-83951088154540240528916137Sandoval Palacios, Marcela MariaCanelo Martinez, AngelaOrtiz De Orué Aliaga, Julia Vanessahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187084oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1870842024-07-22 09:44:39.957http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).