Prácticas lectoras en una biblioteca pública de Lima: el caso de los niños lectores asiduos
Descripción del Articulo
El artículo presenta los resultados de una investigación realizada en una biblioteca pública en Lima, donde se observó las prácticas lectoras de niñas y niños que frecuentaban de forma asidua la sala infantil durante los meses de agosto a diciembre 2016. Los resultados muestran que el niño lector co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167683 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/20784/20531 https://doi.org/10.18800/educacion.201901.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliotecas Infancia Lectura Mediación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El artículo presenta los resultados de una investigación realizada en una biblioteca pública en Lima, donde se observó las prácticas lectoras de niñas y niños que frecuentaban de forma asidua la sala infantil durante los meses de agosto a diciembre 2016. Los resultados muestran que el niño lector construye sus propias prácticas lectoras a consecuencia de la asiduidad a la sala, la mediación de lectura y su rol de actor dinámico como usuario de biblioteca. Las prácticas lectoras tienen componentes lúdicos, educativos y funcionales. En la medida en que el niño deviene lector, las prácticas de lectura se van complejizando y adquieren otros matices. Las prácticas de lectura hacen que un niño usuario asiduo de la biblioteca adquiera con el tiempo el rol de mediador de lectura dentro de su comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).