Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos

Descripción del Articulo

El sector construcción en el Perú ha venido desarrollarse positivamente a través de los últimos 20 años aproximadamente. Si bien aún no se deja por completo la construcción tradicional (incluso la informal), este sector ha ido progresando e innovando a través de los años en pro de lograr la moderniz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Chávez, Luciano Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
Construcción--Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_94ca5008785607399fd47e1bab274da8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182051
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alarco Pimentel, Enrique IsaacAlvarado Chávez, Luciano Paolo2021-10-21T03:14:37Z2021-10-21T03:14:37Z20212021-10-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/20688El sector construcción en el Perú ha venido desarrollarse positivamente a través de los últimos 20 años aproximadamente. Si bien aún no se deja por completo la construcción tradicional (incluso la informal), este sector ha ido progresando e innovando a través de los años en pro de lograr la modernización de este. La industrialización de la construcción a través de los años ha incrementado la necesidad de implementar nuevas herramientas y tecnologías para las diferentes áreas de los proyectos de distintas configuraciones. Esta investigación tiene como objetivo principal demostrar que los beneficios de la filosofía Lean Construction son proporcionales tanto en empresas pequeñas o emergentes como en grandes grupos constructores que ya se encuentran implementados con esta filosofía. Este trabajo está orientado a la investigación del tipo aplicada, debido a que se aplicarán conceptos, conocimientos y procedimientos ya conocidos para realizar una buena gestión del proyecto. Se realizó el análisis de los resultados obtenidos a partir de la implementación de la filosofía Lean Construction en las obras NEOMAR II y BARRANCO 360°, así mismo se obtuvieron como resultados los niveles de productividad en las diferentes partidas contempladas en el proyecto. Además, se analizó la optimización de procesos, los resultados individuales y el porcentaje del plan cumplido (PPC). Finalmente, se llegó a la conclusión que la implementación de las Herramientas Lean Construction fue positiva, debido a que en la partida con más incidencia (Vaciado de Losa de Concreto) se tuvo una diferencia de S/. 30,314.88 para la partida de Vaciado Vertical y de S/. 27,979.34 para la partida de Vaciado Horizontal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Administración de proyectos--ConstrucciónIndustria de la construcción--AdministraciónConstrucción--Control de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitososinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07953533https://orcid.org/0000-0002-2272-376676837713732016Brioso Lescano, Xavier MaxAlarco Pimentel, Enrique IsaacZapata Carreño, Jaime Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182051oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1820512024-07-08 09:15:11.306http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
title Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
spellingShingle Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
Alvarado Chávez, Luciano Paolo
Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
Construcción--Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
title_full Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
title_fullStr Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
title_full_unstemmed Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
title_sort Filosofía Lean Construction: comparación de beneficios en empresas emergentes y grupos constructores exitosos
author Alvarado Chávez, Luciano Paolo
author_facet Alvarado Chávez, Luciano Paolo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarco Pimentel, Enrique Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Chávez, Luciano Paolo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
Construcción--Control de procesos
topic Administración de proyectos--Construcción
Industria de la construcción--Administración
Construcción--Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El sector construcción en el Perú ha venido desarrollarse positivamente a través de los últimos 20 años aproximadamente. Si bien aún no se deja por completo la construcción tradicional (incluso la informal), este sector ha ido progresando e innovando a través de los años en pro de lograr la modernización de este. La industrialización de la construcción a través de los años ha incrementado la necesidad de implementar nuevas herramientas y tecnologías para las diferentes áreas de los proyectos de distintas configuraciones. Esta investigación tiene como objetivo principal demostrar que los beneficios de la filosofía Lean Construction son proporcionales tanto en empresas pequeñas o emergentes como en grandes grupos constructores que ya se encuentran implementados con esta filosofía. Este trabajo está orientado a la investigación del tipo aplicada, debido a que se aplicarán conceptos, conocimientos y procedimientos ya conocidos para realizar una buena gestión del proyecto. Se realizó el análisis de los resultados obtenidos a partir de la implementación de la filosofía Lean Construction en las obras NEOMAR II y BARRANCO 360°, así mismo se obtuvieron como resultados los niveles de productividad en las diferentes partidas contempladas en el proyecto. Además, se analizó la optimización de procesos, los resultados individuales y el porcentaje del plan cumplido (PPC). Finalmente, se llegó a la conclusión que la implementación de las Herramientas Lean Construction fue positiva, debido a que en la partida con más incidencia (Vaciado de Losa de Concreto) se tuvo una diferencia de S/. 30,314.88 para la partida de Vaciado Vertical y de S/. 27,979.34 para la partida de Vaciado Horizontal.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-21T03:14:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-21T03:14:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20688
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20688
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639278392049664
score 13.962731
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).