Convección generada por gradientes de densidad y tensión superficial en ondas químicas

Descripción del Articulo

En las reacciones químicas oscilantes se pueden observar patrones de pulsos generados por el aumento y disminución de las concentraciones de los reactivos, los cuales se desplazan a través del sistema, este conjunto de pulsos químicos se les conoce como ondas químicas. Para el caso de la reacción Be...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Motta Zorrilla, Bryan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144944
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reacciones químicas
Química de superficies
Tensión superficial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id RPUC_949c2e670a3c37a9d7d7b87c384cc80c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144944
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vásquez Rodríguez, Desiderio AugustoVilela Proaño, Pablo MartinMotta Zorrilla, Bryan2019-05-21T21:34:10Z2019-05-21T21:34:10Z20192019-05-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/14233En las reacciones químicas oscilantes se pueden observar patrones de pulsos generados por el aumento y disminución de las concentraciones de los reactivos, los cuales se desplazan a través del sistema, este conjunto de pulsos químicos se les conoce como ondas químicas. Para el caso de la reacción Belousov-Zhabotinsky se generan ondas químicas con pulsos color azul en un sistema de color rojo. La presente tesis busca caracterizar los efectos convectivos generados por los gradientes de tensión superficial y densidad que generan una variación en el campo de velocidades, afectando a la propagación de las ondas químicas en la reacción Belousov-Zhabotinsky. Para esto nos basaremos en el modelo Oregonador de dos variables para describir la evolución de la concentración de las ondas químicas. Además, para completar el modelo se agregarán los efectos hidrodinámicos relacionados al gradiente de tensión superficial y densidad mediante el uso de las ecuaciones de Navier-Stockes de forma bidimensional. El problema consiste en modelar los efectos de los gradientes de tensión superficial y de densidad sobre las ondas químicas que se propagan en una tubería extensa de forma rectangular. Para describir los efectos emplearemos un tren de pulsos que se mueven en una caja rectangular con condiciones de frontera periódicas. De tal manera que al variar el tamaño de la caja se cambie la distancia entre los pulsos. Debido a la dirección que puede tomar la convección generada por los gradientes de tensión superficial y densidad se espera que las velocidades de propagación de los pulsos, la forma y la energía cinética dependa de que tan fuerte sean dichas convecciones. Además, se espera que existan diferentes efectos considerando si ambas convecciones están en la misma dirección o en dirección contraria, tales como el aumento de velocidad u oscilaciones en los pulsos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Reacciones químicasQuímica de superficiesTensión superficialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Convección generada por gradientes de densidad y tensión superficial en ondas químicasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FísicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFísica06480334533017https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144944oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1449442025-03-11 12:01:08.543http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Convección generada por gradientes de densidad y tensión superficial en ondas químicas
title Convección generada por gradientes de densidad y tensión superficial en ondas químicas
spellingShingle Convección generada por gradientes de densidad y tensión superficial en ondas químicas
Motta Zorrilla, Bryan
Reacciones químicas
Química de superficies
Tensión superficial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Convección generada por gradientes de densidad y tensión superficial en ondas químicas
title_full Convección generada por gradientes de densidad y tensión superficial en ondas químicas
title_fullStr Convección generada por gradientes de densidad y tensión superficial en ondas químicas
title_full_unstemmed Convección generada por gradientes de densidad y tensión superficial en ondas químicas
title_sort Convección generada por gradientes de densidad y tensión superficial en ondas químicas
author Motta Zorrilla, Bryan
author_facet Motta Zorrilla, Bryan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Rodríguez, Desiderio Augusto
Vilela Proaño, Pablo Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Motta Zorrilla, Bryan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Reacciones químicas
Química de superficies
Tensión superficial
topic Reacciones químicas
Química de superficies
Tensión superficial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description En las reacciones químicas oscilantes se pueden observar patrones de pulsos generados por el aumento y disminución de las concentraciones de los reactivos, los cuales se desplazan a través del sistema, este conjunto de pulsos químicos se les conoce como ondas químicas. Para el caso de la reacción Belousov-Zhabotinsky se generan ondas químicas con pulsos color azul en un sistema de color rojo. La presente tesis busca caracterizar los efectos convectivos generados por los gradientes de tensión superficial y densidad que generan una variación en el campo de velocidades, afectando a la propagación de las ondas químicas en la reacción Belousov-Zhabotinsky. Para esto nos basaremos en el modelo Oregonador de dos variables para describir la evolución de la concentración de las ondas químicas. Además, para completar el modelo se agregarán los efectos hidrodinámicos relacionados al gradiente de tensión superficial y densidad mediante el uso de las ecuaciones de Navier-Stockes de forma bidimensional. El problema consiste en modelar los efectos de los gradientes de tensión superficial y de densidad sobre las ondas químicas que se propagan en una tubería extensa de forma rectangular. Para describir los efectos emplearemos un tren de pulsos que se mueven en una caja rectangular con condiciones de frontera periódicas. De tal manera que al variar el tamaño de la caja se cambie la distancia entre los pulsos. Debido a la dirección que puede tomar la convección generada por los gradientes de tensión superficial y densidad se espera que las velocidades de propagación de los pulsos, la forma y la energía cinética dependa de que tan fuerte sean dichas convecciones. Además, se espera que existan diferentes efectos considerando si ambas convecciones están en la misma dirección o en dirección contraria, tales como el aumento de velocidad u oscilaciones en los pulsos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-05-21T21:34:10Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-05-21T21:34:10Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14233
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14233
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638888959311872
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).