El soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo estudiar la relación entre el soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 276 estudiantes, 129 hombres (46.7%) y 147 mujeres (53.3%), entre los 18 y 28 años (M=20.34, DE=1.80)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Méndez, Cindy Steffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta suicida
Suicidio
Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_93d8051091056e24e317c9f38d8dd162
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179049
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bárrig Jó, Patricia SusanaQuito Méndez, Cindy Steffany2021-06-25T21:47:21Z2021-06-25T21:47:21Z20212021-06-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/19573El presente estudio tuvo como objetivo estudiar la relación entre el soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 276 estudiantes, 129 hombres (46.7%) y 147 mujeres (53.3%), entre los 18 y 28 años (M=20.34, DE=1.80). Los instrumentos utilizados fueron la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (MSPSS) y el Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa – PANSI. Se encontró una relación significativa y moderada entre el soporte social y la ideación suicida. Asimismo, el soporte familiar tuvo una mayor fuerza en comparación con las otras fuentes de soporte. En cuanto a las variables sociodemográficas, se encontró que hubo diferencias por sexo, edad, religión, pareja, enfermedad física, salud mental y vivir solo.The present study aimed to study the relationship between perceived social support and suicidal ideation in university students of Metropolitan Lima. The sample consisted of 276 students, 129 men (46.7%) and 147 women (53.3%), between 18 and 28 years (M = 20.34, SD = 1.80). The instruments used were the Multidimensional Perceived Social Support Scale (MSPSS) and the Inventory of Positive and Negative Suicidal Ideation - PANSI. A significant and moderate relationship was found between social support and suicidal ideation. Also, family support was stronger compared to other sources of support. Regarding the sociodemographic variables, it was found that there were differences by sex, age, religion, couple, physical illness, mental health and living alone.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Conducta suicidaSuicidioEstudiantes universitarios--Salud mental--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00El soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica09391905https://orcid.org/0000-0003-4685-576073973472313026Caro Cárdenas, Ana MercedesIberico Alcedo, Carlos SimónBárrig Jó, Patricia Susanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179049oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1790492024-07-08 09:38:37.992http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title El soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
spellingShingle El soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Quito Méndez, Cindy Steffany
Conducta suicida
Suicidio
Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short El soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_full El soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_fullStr El soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed El soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_sort El soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
author Quito Méndez, Cindy Steffany
author_facet Quito Méndez, Cindy Steffany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bárrig Jó, Patricia Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv Quito Méndez, Cindy Steffany
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conducta suicida
Suicidio
Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
topic Conducta suicida
Suicidio
Estudiantes universitarios--Salud mental--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tuvo como objetivo estudiar la relación entre el soporte social percibido e ideación suicida en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 276 estudiantes, 129 hombres (46.7%) y 147 mujeres (53.3%), entre los 18 y 28 años (M=20.34, DE=1.80). Los instrumentos utilizados fueron la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (MSPSS) y el Inventario de Ideación Suicida Positiva y Negativa – PANSI. Se encontró una relación significativa y moderada entre el soporte social y la ideación suicida. Asimismo, el soporte familiar tuvo una mayor fuerza en comparación con las otras fuentes de soporte. En cuanto a las variables sociodemográficas, se encontró que hubo diferencias por sexo, edad, religión, pareja, enfermedad física, salud mental y vivir solo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-25T21:47:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-25T21:47:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19573
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19573
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639104616792064
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).