Hijas del voto preferencial: El voto preferencial y la elección de mujeres en las elecciones congresales extraordinarias 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza el papel del voto preferencial en la elección de mujeres al Congreso peruano. Generalmente, se considera que los diseños electorales de lista abierta –entre los que se encuentra el voto preferencial– perjudican la representación descriptiva de las mujeres en los parlament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valles Vasquez, Brissa Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181267
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voto preferencial--Perú
Elecciones--Perú--Siglo XXI
Mujeres--Participación política--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_93ad49fd7f0a0f9056b8248833f67f37
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181267
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rousseau, StéphanieValles Vasquez, Brissa Elizabeth2021-10-07T18:11:37Z2021-10-07T18:11:37Z20212021-10-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/20578El presente trabajo analiza el papel del voto preferencial en la elección de mujeres al Congreso peruano. Generalmente, se considera que los diseños electorales de lista abierta –entre los que se encuentra el voto preferencial– perjudican la representación descriptiva de las mujeres en los parlamentos. En el Perú, la relación entre el voto preferencial y la elección de legisladoras ha sido más ambigua. En ese sentido, este trabajo realiza un análisis comparativo de los resultados reales con voto preferencial con los resultados contrafácticos sin voto preferencial de las elecciones congresales de los años 2011, 2016 y 2020. Así, se encuentra que, a diferencia de los años 2011 y 2016, en las elecciones congresales extraordinarias del año 2020, el voto preferencial permitió que más mujeres resultaran electas. A partir de ello, este trabajo analiza diferentes elementos del sistema electoral para determinar qué factores permitieron que, en las elecciones 2020, el voto preferencial favoreciera a más candidatas mujeres. Finalmente, se encuentra que la simultaneidad de elecciones presidenciales y congresales, la magnitud partidaria y la posición de mujeres en la lista son los principales elementos que, en combinación con el voto preferencial, favorecieron a las candidatas mujeres.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Voto preferencial--PerúElecciones--Perú--Siglo XXIMujeres--Participación política--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Hijas del voto preferencial: El voto preferencial y la elección de mujeres en las elecciones congresales extraordinarias 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Relaciones Internacionales con Mención en Política ComparadaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Relaciones Internacionales con Mención en Política Comparada48972614https://orcid.org/0000-0002-1937-534246854907312197Aragon Trelles, JorgeRousseau , StéphanieMaldonado Nicho, Arturohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/181267oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1812672024-06-10 09:39:27.012http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Hijas del voto preferencial: El voto preferencial y la elección de mujeres en las elecciones congresales extraordinarias 2020
title Hijas del voto preferencial: El voto preferencial y la elección de mujeres en las elecciones congresales extraordinarias 2020
spellingShingle Hijas del voto preferencial: El voto preferencial y la elección de mujeres en las elecciones congresales extraordinarias 2020
Valles Vasquez, Brissa Elizabeth
Voto preferencial--Perú
Elecciones--Perú--Siglo XXI
Mujeres--Participación política--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Hijas del voto preferencial: El voto preferencial y la elección de mujeres en las elecciones congresales extraordinarias 2020
title_full Hijas del voto preferencial: El voto preferencial y la elección de mujeres en las elecciones congresales extraordinarias 2020
title_fullStr Hijas del voto preferencial: El voto preferencial y la elección de mujeres en las elecciones congresales extraordinarias 2020
title_full_unstemmed Hijas del voto preferencial: El voto preferencial y la elección de mujeres en las elecciones congresales extraordinarias 2020
title_sort Hijas del voto preferencial: El voto preferencial y la elección de mujeres en las elecciones congresales extraordinarias 2020
author Valles Vasquez, Brissa Elizabeth
author_facet Valles Vasquez, Brissa Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rousseau, Stéphanie
dc.contributor.author.fl_str_mv Valles Vasquez, Brissa Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Voto preferencial--Perú
Elecciones--Perú--Siglo XXI
Mujeres--Participación política--Perú
topic Voto preferencial--Perú
Elecciones--Perú--Siglo XXI
Mujeres--Participación política--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo analiza el papel del voto preferencial en la elección de mujeres al Congreso peruano. Generalmente, se considera que los diseños electorales de lista abierta –entre los que se encuentra el voto preferencial– perjudican la representación descriptiva de las mujeres en los parlamentos. En el Perú, la relación entre el voto preferencial y la elección de legisladoras ha sido más ambigua. En ese sentido, este trabajo realiza un análisis comparativo de los resultados reales con voto preferencial con los resultados contrafácticos sin voto preferencial de las elecciones congresales de los años 2011, 2016 y 2020. Así, se encuentra que, a diferencia de los años 2011 y 2016, en las elecciones congresales extraordinarias del año 2020, el voto preferencial permitió que más mujeres resultaran electas. A partir de ello, este trabajo analiza diferentes elementos del sistema electoral para determinar qué factores permitieron que, en las elecciones 2020, el voto preferencial favoreciera a más candidatas mujeres. Finalmente, se encuentra que la simultaneidad de elecciones presidenciales y congresales, la magnitud partidaria y la posición de mujeres en la lista son los principales elementos que, en combinación con el voto preferencial, favorecieron a las candidatas mujeres.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-07T18:11:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-07T18:11:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-10-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20578
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20578
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638912841678848
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).