Mercado de trabajo y flexibilidad en la industria manufacturera del estado de México
Descripción del Articulo
En el sector industrial mexiquense se han instrumentado procesos de modernización o de reestructuración productiva con cambio en las relaciones laborales y nuevo perfil de la fuerza de trabajo. La nueva lógica industrial se ve matizada por características de los trabajadores y del mercado de trabajo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119738 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5715/5705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geografía Manufacturing Industry Labour Market Labour Flexibility Industria Manufacturera Mercado de Trabajo Flexibilidad Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
Sumario: | En el sector industrial mexiquense se han instrumentado procesos de modernización o de reestructuración productiva con cambio en las relaciones laborales y nuevo perfil de la fuerza de trabajo. La nueva lógica industrial se ve matizada por características de los trabajadores y del mercado de trabajo, es decir, aparece vinculada a especificidades locales a veces importantes, como la creciente inserción laboral de la mano de obra femenina en la manufactura y la amplia flexibilización de las relaciones laborales. La presencia de mujeres en la industria se vincula al traslado al mundo productivo de mujeres de origen rural, otomí, de los municipios colindantes a las fábricas, principalmente a los sectores textil, alimentos y maquila de exportación, que deben hacer frente a trabajos con alto grado de flexibilidad, situación que obliga a reconsiderar las estrategias de inserción laboral de familias rurales del estado de México. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).