La responsabilidad de proteger en el derecho internacional: el caso de Libia en el contexto de la Primavera Árabe
Descripción del Articulo
Desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, se ha cuestionado la labor del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para hacer frente a tragedias humanitarias. Un intento reciente de superar este problema ha sido la formulación del concepto de responsabilidad de proteger (R2P) en el se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175401 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad de proteger Primavera árabe libia Derecho internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_92b30de1af77d62cff8f4d85e25dc92e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175401 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La responsabilidad de proteger en el derecho internacional: el caso de Libia en el contexto de la Primavera Árabe |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The responsibility to protect in international law: the case of Libya in the context of the Arab Spring |
title |
La responsabilidad de proteger en el derecho internacional: el caso de Libia en el contexto de la Primavera Árabe |
spellingShingle |
La responsabilidad de proteger en el derecho internacional: el caso de Libia en el contexto de la Primavera Árabe Rosales Zamora, Pablo Responsabilidad de proteger Primavera árabe libia Derecho internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La responsabilidad de proteger en el derecho internacional: el caso de Libia en el contexto de la Primavera Árabe |
title_full |
La responsabilidad de proteger en el derecho internacional: el caso de Libia en el contexto de la Primavera Árabe |
title_fullStr |
La responsabilidad de proteger en el derecho internacional: el caso de Libia en el contexto de la Primavera Árabe |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad de proteger en el derecho internacional: el caso de Libia en el contexto de la Primavera Árabe |
title_sort |
La responsabilidad de proteger en el derecho internacional: el caso de Libia en el contexto de la Primavera Árabe |
author |
Rosales Zamora, Pablo |
author_facet |
Rosales Zamora, Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Zamora, Pablo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Responsabilidad de proteger Primavera árabe libia Derecho internacional |
topic |
Responsabilidad de proteger Primavera árabe libia Derecho internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, se ha cuestionado la labor del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para hacer frente a tragedias humanitarias. Un intento reciente de superar este problema ha sido la formulación del concepto de responsabilidad de proteger (R2P) en el seno de esta organización internacional. A partir de un enfoque descriptivo, la presente investigación discute el surgimiento de la R2P y su estatus actual, con el objetivo de comprender la eficacia de sus pilares a partir del análisis de la intervención autorizada del Consejo de Seguridad ejercida por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Libia durante el transcurso de la Primavera Árabe en el 2011. En la primera parte se profundiza en los precedentes de la R2P y su evolución. Sobre este desarrollo, se exploran los roles del Estado y de la comunidad internacional. Luego, se examina cómo procedió el Consejo de Seguridad en Libia en base a la invocación de la R2P. En este punto, el estudio se centra en sostener la aplicación implícita de pautas provenientes de la teoría de la guerra justa (TGJ) en la resolución 1973 (2011) del Consejo de Seguridad, por la cual se autoriza la realización de operaciones militares para proteger a la población civil. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-11T20:30:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-11T20:30:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175401 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175401 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2414-0872 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Anuario de investigación del CICAJ 2015 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ab8f7fc8-4251-4a8a-8ae9-e12f911d6062/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eacdb11e-c362-486d-bf63-497c93f00fc4/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7af22d03-fd8c-47e1-95ef-062835bf8ae2/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/04e3c1de-a224-4dc0-98a0-cec051968ab4/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a17efb9a-0cae-4860-ba66-f90ce6216b9c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5de32f50681072c0e7ef0aec6f83bb8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c9fd9ac6b19f81c5b4421394b8c42c7e 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 0e70f5c75ab1d86830c21d397d7270db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638226835996672 |
spelling |
Rosales Zamora, Pablo2021-03-11T20:30:28Z2021-03-11T20:30:28Z2016http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175401Desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, se ha cuestionado la labor del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para hacer frente a tragedias humanitarias. Un intento reciente de superar este problema ha sido la formulación del concepto de responsabilidad de proteger (R2P) en el seno de esta organización internacional. A partir de un enfoque descriptivo, la presente investigación discute el surgimiento de la R2P y su estatus actual, con el objetivo de comprender la eficacia de sus pilares a partir del análisis de la intervención autorizada del Consejo de Seguridad ejercida por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Libia durante el transcurso de la Primavera Árabe en el 2011. En la primera parte se profundiza en los precedentes de la R2P y su evolución. Sobre este desarrollo, se exploran los roles del Estado y de la comunidad internacional. Luego, se examina cómo procedió el Consejo de Seguridad en Libia en base a la invocación de la R2P. En este punto, el estudio se centra en sostener la aplicación implícita de pautas provenientes de la teoría de la guerra justa (TGJ) en la resolución 1973 (2011) del Consejo de Seguridad, por la cual se autoriza la realización de operaciones militares para proteger a la población civil.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPEurn:issn:2414-0872info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Anuario de investigación del CICAJ 2015reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPResponsabilidad de protegerPrimavera árabelibiaDerecho internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La responsabilidad de proteger en el derecho internacional: el caso de Libia en el contexto de la Primavera ÁrabeThe responsibility to protect in international law: the case of Libya in the context of the Arab Springinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTPablo Rosales Zamora.pdf.txtPablo Rosales Zamora.pdf.txtExtracted texttext/plain101805https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ab8f7fc8-4251-4a8a-8ae9-e12f911d6062/downloadc5de32f50681072c0e7ef0aec6f83bb8MD55falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eacdb11e-c362-486d-bf63-497c93f00fc4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALPablo Rosales Zamora.pdfPablo Rosales Zamora.pdfTexto completoapplication/pdf342842https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7af22d03-fd8c-47e1-95ef-062835bf8ae2/downloadc9fd9ac6b19f81c5b4421394b8c42c7eMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/04e3c1de-a224-4dc0-98a0-cec051968ab4/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILPablo Rosales Zamora.pdf.jpgPablo Rosales Zamora.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31690https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a17efb9a-0cae-4860-ba66-f90ce6216b9c/download0e70f5c75ab1d86830c21d397d7270dbMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/175401oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1754012025-02-06 13:33:43.557http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).