Propuetas de mejora para el proceso de compra en una empresa del sector público

Descripción del Articulo

En tiempos de pandemia, muchas de nuestras actividades han cambiado ineludiblemente, entre las más comunes está el comprar físicamente y ahora es la compra en línea, y muchas veces corremos el riesgo de que no nos entreguen el producto solicitado, el tiempo estimado de entrega se prolongue entre otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arirama Enriquez, Omar Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176175
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compras--Mejoramiento
Logística empresarial--Mejoramiento
Empresas públicas--Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_92a11fac3ba1d828cb30f60ac649944e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176175
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Carreño Solís, Adolfo JosephArirama Enriquez, Omar Jesús2021-04-23T20:33:21Z2021-04-23T20:33:21Z20212021-04-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/18874En tiempos de pandemia, muchas de nuestras actividades han cambiado ineludiblemente, entre las más comunes está el comprar físicamente y ahora es la compra en línea, y muchas veces corremos el riesgo de que no nos entreguen el producto solicitado, el tiempo estimado de entrega se prolongue entre otros, perjudicándonos sobre todo en el plano económico ya que se realizan los pagos por adelantado en la mayoría de las compras, esto en el plano personal, podrán imaginarse el riesgo que corren las empresas en las compras en la actualidad y más aún que están tratando de levantarse de a pocos después de un tiempo de paralización y pérdidas económicas. En el presente trabajo, se desarrollará unas series de propuestas de mejora para el proceso de compras de una empresa del sector público, que ayudará a economizar y a fortalecer a las partes involucradas en el proceso; para esto, empezamos con una descripción breve de la empresa en estudio. Luego, se analizará el proceso de compras actual de la empresa con herramientas de calidad que se ha aprendido a lo largo de la carrera de Ingeniería Industrial, teniendo en cuenta la investigación del proceso, aplicando herramientas tales como diagrama de Ishikawa, diagrama de flujo, diagrama de Pareto, el FODA, entre otros. A partir de estas herramientas, se realizarán diagnósticos respectivos y se evidenciarán los errores o fallas que afectan al proceso de estudio, desde la identificación de la necesidad hasta el archivo del expediente, teniendo en cuenta que este proceso está involucrado áreas tales como Abastecimiento, Compras, Almacén, Tesorería y el área usuaria. También se expondrán propuestas de mejora a partir de lo identificado que aportará en gran medida al mejor manejo del proceso que contribuirá con tiempos óptimos y atenciones oportunas, en conjunto del análisis económico para la viabilidad de lo propuesto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Compras--MejoramientoLogística empresarial--MejoramientoEmpresas públicas--Comprashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuetas de mejora para el proceso de compra en una empresa del sector públicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09441645https://orcid.org/0000-0003-2067-980X46106725722026León Perfecto, Mery RoxanaChapilliquén Huiman, Juan CarlosCarreño Solís, Adolfo Josephhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/176175oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1761752024-07-08 09:15:09.281http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuetas de mejora para el proceso de compra en una empresa del sector público
title Propuetas de mejora para el proceso de compra en una empresa del sector público
spellingShingle Propuetas de mejora para el proceso de compra en una empresa del sector público
Arirama Enriquez, Omar Jesús
Compras--Mejoramiento
Logística empresarial--Mejoramiento
Empresas públicas--Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuetas de mejora para el proceso de compra en una empresa del sector público
title_full Propuetas de mejora para el proceso de compra en una empresa del sector público
title_fullStr Propuetas de mejora para el proceso de compra en una empresa del sector público
title_full_unstemmed Propuetas de mejora para el proceso de compra en una empresa del sector público
title_sort Propuetas de mejora para el proceso de compra en una empresa del sector público
author Arirama Enriquez, Omar Jesús
author_facet Arirama Enriquez, Omar Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carreño Solís, Adolfo Joseph
dc.contributor.author.fl_str_mv Arirama Enriquez, Omar Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Compras--Mejoramiento
Logística empresarial--Mejoramiento
Empresas públicas--Compras
topic Compras--Mejoramiento
Logística empresarial--Mejoramiento
Empresas públicas--Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En tiempos de pandemia, muchas de nuestras actividades han cambiado ineludiblemente, entre las más comunes está el comprar físicamente y ahora es la compra en línea, y muchas veces corremos el riesgo de que no nos entreguen el producto solicitado, el tiempo estimado de entrega se prolongue entre otros, perjudicándonos sobre todo en el plano económico ya que se realizan los pagos por adelantado en la mayoría de las compras, esto en el plano personal, podrán imaginarse el riesgo que corren las empresas en las compras en la actualidad y más aún que están tratando de levantarse de a pocos después de un tiempo de paralización y pérdidas económicas. En el presente trabajo, se desarrollará unas series de propuestas de mejora para el proceso de compras de una empresa del sector público, que ayudará a economizar y a fortalecer a las partes involucradas en el proceso; para esto, empezamos con una descripción breve de la empresa en estudio. Luego, se analizará el proceso de compras actual de la empresa con herramientas de calidad que se ha aprendido a lo largo de la carrera de Ingeniería Industrial, teniendo en cuenta la investigación del proceso, aplicando herramientas tales como diagrama de Ishikawa, diagrama de flujo, diagrama de Pareto, el FODA, entre otros. A partir de estas herramientas, se realizarán diagnósticos respectivos y se evidenciarán los errores o fallas que afectan al proceso de estudio, desde la identificación de la necesidad hasta el archivo del expediente, teniendo en cuenta que este proceso está involucrado áreas tales como Abastecimiento, Compras, Almacén, Tesorería y el área usuaria. También se expondrán propuestas de mejora a partir de lo identificado que aportará en gran medida al mejor manejo del proceso que contribuirá con tiempos óptimos y atenciones oportunas, en conjunto del análisis económico para la viabilidad de lo propuesto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-23T20:33:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-23T20:33:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18874
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18874
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638553400311808
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).