La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores de revistas en Bogotá, Colombia

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo dos propósitos: 1) Determinar si existen relaciones significativas entre la responsabilidad social, las competencias corporativas y el Consumo Socialmente Responsable en el comportamiento de compra de los consumidores colombianos, a nivel de Bogotá; e 2) Intentar medir, a través de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Daza, Franky, Mendoza Rivera, Lina María, Porras Gómez, Hernando, Romero Larrotta, Diana Lucía, Vásquez Arévalo, Andrés Jerónimo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de las empresas--Colombia--Bogotá
Comportamiento del consumidor--Colombia--Bogotá
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_92673e65779f2c6b23c1c4fa6afc016b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165736
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores de revistas en Bogotá, Colombia
title La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores de revistas en Bogotá, Colombia
spellingShingle La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores de revistas en Bogotá, Colombia
González Daza, Franky
Responsabilidad social de las empresas--Colombia--Bogotá
Comportamiento del consumidor--Colombia--Bogotá
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores de revistas en Bogotá, Colombia
title_full La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores de revistas en Bogotá, Colombia
title_fullStr La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores de revistas en Bogotá, Colombia
title_full_unstemmed La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores de revistas en Bogotá, Colombia
title_sort La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores de revistas en Bogotá, Colombia
author González Daza, Franky
author_facet González Daza, Franky
Mendoza Rivera, Lina María
Porras Gómez, Hernando
Romero Larrotta, Diana Lucía
Vásquez Arévalo, Andrés Jerónimo
author_role author
author2 Mendoza Rivera, Lina María
Porras Gómez, Hernando
Romero Larrotta, Diana Lucía
Vásquez Arévalo, Andrés Jerónimo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marquina Feldman, Percy Samoel
dc.contributor.author.fl_str_mv González Daza, Franky
Mendoza Rivera, Lina María
Porras Gómez, Hernando
Romero Larrotta, Diana Lucía
Vásquez Arévalo, Andrés Jerónimo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Responsabilidad social de las empresas--Colombia--Bogotá
Comportamiento del consumidor--Colombia--Bogotá
Investigación cuantitativa
topic Responsabilidad social de las empresas--Colombia--Bogotá
Comportamiento del consumidor--Colombia--Bogotá
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Este estudio tuvo dos propósitos: 1) Determinar si existen relaciones significativas entre la responsabilidad social, las competencias corporativas y el Consumo Socialmente Responsable en el comportamiento de compra de los consumidores colombianos, a nivel de Bogotá; e 2) Intentar medir, a través de la disposición de pago, el nivel de intercambio entre la responsabilidad social y las competencias corporativas. Se utilizaron Modelos de Elección Discreta con el objetivo de cuantificar si la intención de compra y la disposición de pago de los consumidores se ven afectados por las acciones de Responsabilidad Social que desarrollan las empresas. Se desarrolló un experimento de elección binaria, en el que a los participantes se les planteó que escogieran el producto de su preferencia entre los dos productos hipotéticos que se les presentaba cada vez. Estos productos hipotéticos eran el resultado de diferentes combinaciones de CC (Competencias Corporativas) y RSE (Responsabilidad Social Empresarial). Para ello se encuestaron 62 hombres y 70 mujeres en rangos de edad de 20 a 24, 25 a 29, 30 a 39, 40 a 49, y más de 50 años, de diferentes barrios de Bogotá, Colombia. La investigación ofrece evidencia empírica y estadística de la relación positiva existente entre la Responsabilidad Social Empresarial y el comportamiento de compra de revistas. Asimismo, los resultados del estudio señalan, mediante la disposición a pagar, que las características de la Responsabilidad Social Empresarial son más influyentes que aquellas de competencias corporativas. Este estudio replicó la Tesis Doctoral del profesor Percy Samoel Marquina Feldman, sobre La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores peruanos. CENTRUM, Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú del 2009.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-13T21:43:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-13T21:43:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14193
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14193
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639096140103680
spelling Marquina Feldman, Percy SamoelGonzález Daza, FrankyMendoza Rivera, Lina MaríaPorras Gómez, HernandoRomero Larrotta, Diana LucíaVásquez Arévalo, Andrés Jerónimo2019-05-13T21:43:28Z2019-05-13T21:43:28Z2013-102019-05-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/14193Este estudio tuvo dos propósitos: 1) Determinar si existen relaciones significativas entre la responsabilidad social, las competencias corporativas y el Consumo Socialmente Responsable en el comportamiento de compra de los consumidores colombianos, a nivel de Bogotá; e 2) Intentar medir, a través de la disposición de pago, el nivel de intercambio entre la responsabilidad social y las competencias corporativas. Se utilizaron Modelos de Elección Discreta con el objetivo de cuantificar si la intención de compra y la disposición de pago de los consumidores se ven afectados por las acciones de Responsabilidad Social que desarrollan las empresas. Se desarrolló un experimento de elección binaria, en el que a los participantes se les planteó que escogieran el producto de su preferencia entre los dos productos hipotéticos que se les presentaba cada vez. Estos productos hipotéticos eran el resultado de diferentes combinaciones de CC (Competencias Corporativas) y RSE (Responsabilidad Social Empresarial). Para ello se encuestaron 62 hombres y 70 mujeres en rangos de edad de 20 a 24, 25 a 29, 30 a 39, 40 a 49, y más de 50 años, de diferentes barrios de Bogotá, Colombia. La investigación ofrece evidencia empírica y estadística de la relación positiva existente entre la Responsabilidad Social Empresarial y el comportamiento de compra de revistas. Asimismo, los resultados del estudio señalan, mediante la disposición a pagar, que las características de la Responsabilidad Social Empresarial son más influyentes que aquellas de competencias corporativas. Este estudio replicó la Tesis Doctoral del profesor Percy Samoel Marquina Feldman, sobre La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores peruanos. CENTRUM, Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú del 2009.The two purposes of this research study were: 1) Establish if there are significant relations between corporate social responsibility (CSR), corporate ability (CA) and socially responsible consumption (CnRS), as an influential factor in the buying behavior of Colombia’s consumers, at Bogota’s level and 2) Try to measure people’s trade-offs between the social (CSR) and corporate ability (CA) in terms of their willingness to pay. A discrete choice model was used to quantify whether the buying intention and the willingness to pay of consumers were affected by CSR developed by companies. A binary election model was developed, where the participants had to choose their favorite product among hypothetical products presented to them. These hypothetical products were the result of different combinations of corporate abilities and corporate Social Responsibility. For this, 62 men and 70 women within ranges of age of 20 to 24, 25 to 29, 30 to 39, 40 to 49 and more than 50 years old of different neighborhoods of Bogotá, Colombia were surveyed. The research offers empirical and statistical evidence of the positive relation between Corporate Social Responsibility and the buying behavior for magazines. Moreover, the results show that the willingness to pay is higher for corporate social responsibility than for corporate competencies. This study replies the PhD thesis of the professor Percy Samoel Marquina Feldman, about the Influence of Social Corporate Responsibility in the Peruvian buying behavior. CENTRUM, Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Responsabilidad social de las empresas--Colombia--BogotáComportamiento del consumidor--Colombia--BogotáInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La influencia de la responsabilidad social empresarial en el comportamiento de compra de los consumidores de revistas en Bogotá, Colombiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas07569603https://orcid.org/0000-0003-1541-572XAM530637AN43051651950749AM79487219388131413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165736oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1657362024-06-10 10:54:27.423http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).