Peirce, Wittgenstein y Davidson: coincidencias anti-escépticas

Descripción del Articulo

Este artículo pone de manifiesto algunos puntos comunes en las respuestas al escepticismo de Peirce, Wittgenstein y Davidson. En cada caso, la respuesta al escepticismo cartesiano consiste en señalar el carácter contradictorio de la misma duda escéptica. Más específicamente, los tres filósofos están...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kalpokas, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113283
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1721/1660
https://doi.org/10.18800/arete.200802.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peirce
Wittgenstein
Davidson
Descartes
Escepticismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_9264adb4403159ea3c75ec2e0380b1ae
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113283
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Kalpokas, Daniel2018-04-09T23:00:39Z2018-04-09T23:00:39Z2008http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1721/1660https://doi.org/10.18800/arete.200802.002Este artículo pone de manifiesto algunos puntos comunes en las respuestas al escepticismo de Peirce, Wittgenstein y Davidson. En cada caso, la respuesta al escepticismo cartesiano consiste en señalar el carácter contradictorio de la misma duda escéptica. Más específicamente, los tres filósofos están de acuerdo en los siguientes puntos: (i) a fin de hacer frente al desafío escéptico, debemos examinar sus bases sin conceder los términos en los que se plantea el desafío; (ii) el escéptico no puede dudar sin asumir algunos contenidos proposicionales como verdaderos. En este sentido, el escéptico incurre en contradicción performativa; (iii) en su desafío, el escéptico omite la dimensión práctica del lenguaje y del conocimiento. Ese es el origen de sus dificultades."Peirce, Wittgenstein and Davidson: Anti-skeptic Coincidences”. This paper shows some similarities among Peirce’s, Wittgenstein’s and Davidson’s answers to skepticism. In each case, the response to Cartesian skepticism consist in pointing out the contradictory character of the skeptical doubt in itself. More specifically, those philosophers agree on the following points: (i) in order to face the challenge of skepticism we have to examine its bases without conceding the terms of the challenge; (ii) the skeptic cannot doubt without assuming some propositional contents as true. In this sense, the skeptic commits performative contradiction; (iii) in his challenge, the skeptic omits the practical dimension of language and knowledge. That is the source of his difficulties.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 20, Núm. 2 (2008)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPeirceWittgensteinDavidsonDescartesEscepticismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Peirce, Wittgenstein y Davidson: coincidencias anti-escépticasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113283oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1132832025-07-21 10:54:30.003http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Peirce, Wittgenstein y Davidson: coincidencias anti-escépticas
title Peirce, Wittgenstein y Davidson: coincidencias anti-escépticas
spellingShingle Peirce, Wittgenstein y Davidson: coincidencias anti-escépticas
Kalpokas, Daniel
Peirce
Wittgenstein
Davidson
Descartes
Escepticismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Peirce, Wittgenstein y Davidson: coincidencias anti-escépticas
title_full Peirce, Wittgenstein y Davidson: coincidencias anti-escépticas
title_fullStr Peirce, Wittgenstein y Davidson: coincidencias anti-escépticas
title_full_unstemmed Peirce, Wittgenstein y Davidson: coincidencias anti-escépticas
title_sort Peirce, Wittgenstein y Davidson: coincidencias anti-escépticas
author Kalpokas, Daniel
author_facet Kalpokas, Daniel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Kalpokas, Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Peirce
Wittgenstein
Davidson
Descartes
Escepticismo
topic Peirce
Wittgenstein
Davidson
Descartes
Escepticismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Este artículo pone de manifiesto algunos puntos comunes en las respuestas al escepticismo de Peirce, Wittgenstein y Davidson. En cada caso, la respuesta al escepticismo cartesiano consiste en señalar el carácter contradictorio de la misma duda escéptica. Más específicamente, los tres filósofos están de acuerdo en los siguientes puntos: (i) a fin de hacer frente al desafío escéptico, debemos examinar sus bases sin conceder los términos en los que se plantea el desafío; (ii) el escéptico no puede dudar sin asumir algunos contenidos proposicionales como verdaderos. En este sentido, el escéptico incurre en contradicción performativa; (iii) en su desafío, el escéptico omite la dimensión práctica del lenguaje y del conocimiento. Ese es el origen de sus dificultades.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T23:00:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T23:00:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1721/1660
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.200802.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/1721/1660
https://doi.org/10.18800/arete.200802.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 20, Núm. 2 (2008)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1839443104669630464
score 13.381484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).