El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011)
Descripción del Articulo
Esta tesis plantea que el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador en México y el de Ollanta Humala Tasso en Perú forman parte, aunque de manera tardía, de un fenómeno político que se dio en América Latina a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, denominado “giro a la izquierda”. Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187081 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Partidos políticos--Perú Izquierda (Política)--México Izquierda (Política)--Perú Partidos políticos--México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_91cc9b05ca12a031ceb9eee2f846eb75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187081 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Dosek, TomasVillantoy Gómez, Edson Jhairzinio2022-10-12T18:36:05Z2022-10-12T18:36:05Z20222022-10-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/23534Esta tesis plantea que el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador en México y el de Ollanta Humala Tasso en Perú forman parte, aunque de manera tardía, de un fenómeno político que se dio en América Latina a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, denominado “giro a la izquierda”. Este consistió en la simultaneidad de varios gobiernos de izquierda y de corte progresista en la región latinoamericana, como nunca antes había ocurrido. Esta investigación busca identificar y explicar las diferencias y similitudes entre ambos proyectos a través de algunos factores de carácter politológico. Se emplea para ello el método comparado, con una revisión de larga trayectoria de los casos, una detallada revisión bibliográfica y entrevistas a profundidad con actores relevantes de ambos proyectos políticos. Esta tesis se divide en tres capítulos, el primero conceptualiza a la izquierda y al giro, en lo que será el marco teórico y metodológico. En el segundo capítulo se analizan los casos de estudio y en el tercer capítulo se plantea la comparación y la información empírica que se obtuvo a través del análisis de cuatro dimensiones -económica, partidaria, identitaria y democrática- de los proyectos políticos. Por último, la tesis cierra con algunas necesarias conclusiones. Finalmente, la investigación explica cómo el desarrollo y la dinámica de diversos factores en cada país condicionan, en mayor o menor medida, las diferencias y similitudes de ambos proyectos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Partidos políticos--PerúIzquierda (Política)--MéxicoIzquierda (Política)--PerúPartidos políticos--Méxicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagister en Ciencia Política y Relaciones Internacionales con Mención en Política ComparadaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Relaciones Internacionales con Mención en Política Comparada00400127https://orcid.org/0000-0003-4297-845647284058312187Ilizarbe Pizarro, Carmen MargaritaDosek , TomasGodoy Mejia, Jose Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187081oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1870812024-06-10 10:05:22.007http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011) |
title |
El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011) |
spellingShingle |
El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011) Villantoy Gómez, Edson Jhairzinio Partidos políticos--Perú Izquierda (Política)--México Izquierda (Política)--Perú Partidos políticos--México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011) |
title_full |
El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011) |
title_fullStr |
El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011) |
title_full_unstemmed |
El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011) |
title_sort |
El camino de las izquierdas al poder: Un análisis comparado de los casos tardíos de López Obrador en México (2006-2018) y de Humala en Perú (2005-2011) |
author |
Villantoy Gómez, Edson Jhairzinio |
author_facet |
Villantoy Gómez, Edson Jhairzinio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dosek, Tomas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villantoy Gómez, Edson Jhairzinio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Partidos políticos--Perú Izquierda (Política)--México Izquierda (Política)--Perú Partidos políticos--México |
topic |
Partidos políticos--Perú Izquierda (Política)--México Izquierda (Política)--Perú Partidos políticos--México https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
Esta tesis plantea que el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador en México y el de Ollanta Humala Tasso en Perú forman parte, aunque de manera tardía, de un fenómeno político que se dio en América Latina a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, denominado “giro a la izquierda”. Este consistió en la simultaneidad de varios gobiernos de izquierda y de corte progresista en la región latinoamericana, como nunca antes había ocurrido. Esta investigación busca identificar y explicar las diferencias y similitudes entre ambos proyectos a través de algunos factores de carácter politológico. Se emplea para ello el método comparado, con una revisión de larga trayectoria de los casos, una detallada revisión bibliográfica y entrevistas a profundidad con actores relevantes de ambos proyectos políticos. Esta tesis se divide en tres capítulos, el primero conceptualiza a la izquierda y al giro, en lo que será el marco teórico y metodológico. En el segundo capítulo se analizan los casos de estudio y en el tercer capítulo se plantea la comparación y la información empírica que se obtuvo a través del análisis de cuatro dimensiones -económica, partidaria, identitaria y democrática- de los proyectos políticos. Por último, la tesis cierra con algunas necesarias conclusiones. Finalmente, la investigación explica cómo el desarrollo y la dinámica de diversos factores en cada país condicionan, en mayor o menor medida, las diferencias y similitudes de ambos proyectos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-12T18:36:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-12T18:36:05Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23534 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23534 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638868061192192 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).