Public Value Scorecard para mejorar la eficiencia de la articulación entre el planeamiento y el presupuesto mediante la interoperatividad de sus procesos y el monitoreo intertemporal en el Ministerio Público (2018 - 2019)
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación busca dar solución a la ineficiente articulación entre el planeamiento y el presupuesto en el Ministerio Público, evidenciado en los Planes Operativos Institucionales de los años 2018 y 2019. Para ello, se realizaron entrevistas a funcionarios de la institución y a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185844 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fiscales Presupuestos Política presupuestaria Gasto público https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | El presente proyecto de innovación busca dar solución a la ineficiente articulación entre el planeamiento y el presupuesto en el Ministerio Público, evidenciado en los Planes Operativos Institucionales de los años 2018 y 2019. Para ello, se realizaron entrevistas a funcionarios de la institución y a expertos en la materia del sector público y privado, y se revisó información documentaria relacionada con el tema de investigación. El levantamiento de información permitió identificar tres principales causas al problema a tratar, y para cada causa se determinó dos subcausas o causas indirectas. Cada una de estas subcausas fue jerarquizada determinando que la que tiene un mayor impacto sobre la problemática es aquella que indica que los procesos de control de la articulación entre la planificación y el presupuesto son lentos y tienen baja sistematización. La propuesta de innovación es el desarrollo de una plataforma web que utiliza la metodología del Balance Scorecard aplicado al sector público, por lo que se le denomina “Public Value Scorecard” o “Cuadro de mando de valor público”, por lo que permite centrar los objetivos estratégicos de la institución al valor público teniendo como base la articulación financiera. Cada objetivo estará compuesto por acciones estratégicas, las cuales se medirán mediante indicadores de manera periódica y con ayuda de gráficos y de la semaforización se podrá llevar a cabo un mejor control y monitoreo del cumplimiento de las metas establecidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).