Narrativas y conflictividades alrededor de los murales en zonas turísticas de Lima. El caso de Barranco
Descripción del Articulo
Esta investigación se centra en un aspecto concreto de las narrativas y conflictividades contemporáneas sobre los murales en zonas turísticas de Lima, en particular, en un área del distrito de Barranco catalogada por la Municipalidad como zona patrimonial y de interés turístico. Así, se pretende res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143023 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pintura mural--Perú--Barranco (Lima : Distrito) Espacios públicos--Perú--Barranco (Lima : Distrito) Gentrificación--Perú--Barranco (Lima : Distrito) Turismo--Perú--Barranco (Lima : Distrito) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_8efba7451c967bf9e22ab8c3a33d4772 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143023 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Castillo Guzmán, Gerardo ManuelRodríguez Gómez, Joan Campio2019-05-20T22:46:54Z2019-05-20T22:46:54Z2019-042019-05-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/14225Esta investigación se centra en un aspecto concreto de las narrativas y conflictividades contemporáneas sobre los murales en zonas turísticas de Lima, en particular, en un área del distrito de Barranco catalogada por la Municipalidad como zona patrimonial y de interés turístico. Así, se pretende responder la siguiente pregunta: ¿de qué manera se utilizan los murales para articular la estrategia simbólica del artivismo y la estrategia política de la Agenda 21 para resistir los procesos de gentrificación en la zona histórico-turística de Barranco, en una metrópoli latinoamericana contemporánea? Para ello, la investigación parte de la identificación y del análisis de los actores y las estrategias que intervienen en la lucha por el uso y la propiedad del espacio urbano, en el contexto de modernización y cambios en los patrones inmobiliarios. Asimismo, se toma en cuenta que la materialidad y la forma de producción particular de los murales requieren una reflexión específica sobre el tipo de estrategia que algunos actores siguen en sus disputas sobre el espacio urbano. Cabe señalar que esta práctica —la realización de murales en espacios públicos, en la calle— no está regulada ni se persigue administrativamente. Por tal motivo, esta investigación se centra en el análisis de los discursos e idearios, así como en los dos tipos de estrategias de los actores implicados en el proceso que experimenta esta parte del distrito de Barranco.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Pintura mural--Perú--Barranco (Lima : Distrito)Espacios públicos--Perú--Barranco (Lima : Distrito)Gentrificación--Perú--Barranco (Lima : Distrito)Turismo--Perú--Barranco (Lima : Distrito)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Narrativas y conflictividades alrededor de los murales en zonas turísticas de Lima. El caso de Barrancoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en AntropologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología7976242https://orcid.org/0000-0002-2854-55851452541315017Canepa Koch, Gisela ElviraCastillo Guzman, Gerardo ManuelBurneo De La Rocha, Maria Luisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143023oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1430232025-03-11 11:11:00.763http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Narrativas y conflictividades alrededor de los murales en zonas turísticas de Lima. El caso de Barranco |
title |
Narrativas y conflictividades alrededor de los murales en zonas turísticas de Lima. El caso de Barranco |
spellingShingle |
Narrativas y conflictividades alrededor de los murales en zonas turísticas de Lima. El caso de Barranco Rodríguez Gómez, Joan Campio Pintura mural--Perú--Barranco (Lima : Distrito) Espacios públicos--Perú--Barranco (Lima : Distrito) Gentrificación--Perú--Barranco (Lima : Distrito) Turismo--Perú--Barranco (Lima : Distrito) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Narrativas y conflictividades alrededor de los murales en zonas turísticas de Lima. El caso de Barranco |
title_full |
Narrativas y conflictividades alrededor de los murales en zonas turísticas de Lima. El caso de Barranco |
title_fullStr |
Narrativas y conflictividades alrededor de los murales en zonas turísticas de Lima. El caso de Barranco |
title_full_unstemmed |
Narrativas y conflictividades alrededor de los murales en zonas turísticas de Lima. El caso de Barranco |
title_sort |
Narrativas y conflictividades alrededor de los murales en zonas turísticas de Lima. El caso de Barranco |
author |
Rodríguez Gómez, Joan Campio |
author_facet |
Rodríguez Gómez, Joan Campio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Guzmán, Gerardo Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Gómez, Joan Campio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pintura mural--Perú--Barranco (Lima : Distrito) Espacios públicos--Perú--Barranco (Lima : Distrito) Gentrificación--Perú--Barranco (Lima : Distrito) Turismo--Perú--Barranco (Lima : Distrito) |
topic |
Pintura mural--Perú--Barranco (Lima : Distrito) Espacios públicos--Perú--Barranco (Lima : Distrito) Gentrificación--Perú--Barranco (Lima : Distrito) Turismo--Perú--Barranco (Lima : Distrito) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
Esta investigación se centra en un aspecto concreto de las narrativas y conflictividades contemporáneas sobre los murales en zonas turísticas de Lima, en particular, en un área del distrito de Barranco catalogada por la Municipalidad como zona patrimonial y de interés turístico. Así, se pretende responder la siguiente pregunta: ¿de qué manera se utilizan los murales para articular la estrategia simbólica del artivismo y la estrategia política de la Agenda 21 para resistir los procesos de gentrificación en la zona histórico-turística de Barranco, en una metrópoli latinoamericana contemporánea? Para ello, la investigación parte de la identificación y del análisis de los actores y las estrategias que intervienen en la lucha por el uso y la propiedad del espacio urbano, en el contexto de modernización y cambios en los patrones inmobiliarios. Asimismo, se toma en cuenta que la materialidad y la forma de producción particular de los murales requieren una reflexión específica sobre el tipo de estrategia que algunos actores siguen en sus disputas sobre el espacio urbano. Cabe señalar que esta práctica —la realización de murales en espacios públicos, en la calle— no está regulada ni se persigue administrativamente. Por tal motivo, esta investigación se centra en el análisis de los discursos e idearios, así como en los dos tipos de estrategias de los actores implicados en el proceso que experimenta esta parte del distrito de Barranco. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-05-20T22:46:54Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-05-20T22:46:54Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14225 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14225 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638204303147008 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).