Igualdad salarial por sexo en la alta dirección: determinantes de las diferencias salariales en el sector privado, entre hombres y mujeres, en posiciones de gerentes y directores en Lima Metropolitana (2007-2016)

Descripción del Articulo

La presente investigación busca analizar e identificar los factores que determinan la diferencia salarial entre hombres y mujeres en posiciones de liderazgo: gerentes y directoras en Lima Metropolitana, considerando la política estatal para la igualdad salarial por sexo, en Lima Metropolitana en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Solano, Esther Blanca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salarios--Diferencias sexuales--Perú--Lima
Igualdad de remuneración--Política gubernamental--Perú--Lima
Empresas privadas--Perú--Lima
Ejecutivos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_8dd02560b2965e8fddd53ea06dafea6c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146648
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Igualdad salarial por sexo en la alta dirección: determinantes de las diferencias salariales en el sector privado, entre hombres y mujeres, en posiciones de gerentes y directores en Lima Metropolitana (2007-2016)
title Igualdad salarial por sexo en la alta dirección: determinantes de las diferencias salariales en el sector privado, entre hombres y mujeres, en posiciones de gerentes y directores en Lima Metropolitana (2007-2016)
spellingShingle Igualdad salarial por sexo en la alta dirección: determinantes de las diferencias salariales en el sector privado, entre hombres y mujeres, en posiciones de gerentes y directores en Lima Metropolitana (2007-2016)
Angeles Solano, Esther Blanca
Salarios--Diferencias sexuales--Perú--Lima
Igualdad de remuneración--Política gubernamental--Perú--Lima
Empresas privadas--Perú--Lima
Ejecutivos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Igualdad salarial por sexo en la alta dirección: determinantes de las diferencias salariales en el sector privado, entre hombres y mujeres, en posiciones de gerentes y directores en Lima Metropolitana (2007-2016)
title_full Igualdad salarial por sexo en la alta dirección: determinantes de las diferencias salariales en el sector privado, entre hombres y mujeres, en posiciones de gerentes y directores en Lima Metropolitana (2007-2016)
title_fullStr Igualdad salarial por sexo en la alta dirección: determinantes de las diferencias salariales en el sector privado, entre hombres y mujeres, en posiciones de gerentes y directores en Lima Metropolitana (2007-2016)
title_full_unstemmed Igualdad salarial por sexo en la alta dirección: determinantes de las diferencias salariales en el sector privado, entre hombres y mujeres, en posiciones de gerentes y directores en Lima Metropolitana (2007-2016)
title_sort Igualdad salarial por sexo en la alta dirección: determinantes de las diferencias salariales en el sector privado, entre hombres y mujeres, en posiciones de gerentes y directores en Lima Metropolitana (2007-2016)
author Angeles Solano, Esther Blanca
author_facet Angeles Solano, Esther Blanca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tostes Vieira, Marta Lucia
dc.contributor.author.fl_str_mv Angeles Solano, Esther Blanca
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salarios--Diferencias sexuales--Perú--Lima
Igualdad de remuneración--Política gubernamental--Perú--Lima
Empresas privadas--Perú--Lima
Ejecutivos--Perú--Lima
topic Salarios--Diferencias sexuales--Perú--Lima
Igualdad de remuneración--Política gubernamental--Perú--Lima
Empresas privadas--Perú--Lima
Ejecutivos--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación busca analizar e identificar los factores que determinan la diferencia salarial entre hombres y mujeres en posiciones de liderazgo: gerentes y directoras en Lima Metropolitana, considerando la política estatal para la igualdad salarial por sexo, en Lima Metropolitana en el período comprendido entre el 2007- 2016. El presente estudio es relevante pues tiene como finalidad evidenciar el estado de una situación problemática para gerentes y directores mujeres que ha sido poco analizada y descrita en publicaciones académicas. El estudio es transversal correlacional. Las técnicas cuantitativas empleadas son los instrumentos de medición de las encuestas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) y Encuesta Permanente de Empleo (EPE). Puntualmente, el plan de análisis comprende la revisión y descripción de las correlaciones entre ingresos y variables como años de experiencia, edad, nivel educativo y horas de trabajo en base a los resultados históricos que arroja EPE del período comprendido entre el 2007 al 2016 para en base a ello, proceder al análisis de caso del año 2016 de ENAHO respecto a las variables años de experiencia, edad, nivel educativo y horas de trabajo así como carga familiar y estado civil. Los resultados de la investigación niegan la hipótesis consistente en que, para gerentes y directores en Lima Metropolitana 2016, bajo un análisis según el sexo, exista una relación directa entre los ingresos y su educación, horas de trabajo, años de experiencia; sino que, tiene como motivo una causa que no se explica por factores objetivos, lo cual pone en evidencia la insuficiente regulación actual.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018-07
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-05-04T00:18:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-04T00:18:18Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-05-04T00:18:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14133
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14133
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639157206024192
spelling Tostes Vieira, Marta LuciaAngeles Solano, Esther Blanca2019-05-04T00:18:18Z2019-05-04T00:18:18Z2019-05-04T00:18:18Z2018-072019-05-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/14133La presente investigación busca analizar e identificar los factores que determinan la diferencia salarial entre hombres y mujeres en posiciones de liderazgo: gerentes y directoras en Lima Metropolitana, considerando la política estatal para la igualdad salarial por sexo, en Lima Metropolitana en el período comprendido entre el 2007- 2016. El presente estudio es relevante pues tiene como finalidad evidenciar el estado de una situación problemática para gerentes y directores mujeres que ha sido poco analizada y descrita en publicaciones académicas. El estudio es transversal correlacional. Las técnicas cuantitativas empleadas son los instrumentos de medición de las encuestas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) y Encuesta Permanente de Empleo (EPE). Puntualmente, el plan de análisis comprende la revisión y descripción de las correlaciones entre ingresos y variables como años de experiencia, edad, nivel educativo y horas de trabajo en base a los resultados históricos que arroja EPE del período comprendido entre el 2007 al 2016 para en base a ello, proceder al análisis de caso del año 2016 de ENAHO respecto a las variables años de experiencia, edad, nivel educativo y horas de trabajo así como carga familiar y estado civil. Los resultados de la investigación niegan la hipótesis consistente en que, para gerentes y directores en Lima Metropolitana 2016, bajo un análisis según el sexo, exista una relación directa entre los ingresos y su educación, horas de trabajo, años de experiencia; sino que, tiene como motivo una causa que no se explica por factores objetivos, lo cual pone en evidencia la insuficiente regulación actual.This research seeks to analyze and identify the factors that determine the salary difference between men and women in leadership positions: managers and directors in Lima, considering the state policy for pay equality by sex, in Metropolitan Lima in the period between 2007- 2016. The present study is relevant because it aims to show the status of a problematic situation for female managers and directors that has been little analyzed and described in academic publications. The study is cross-correlational. The quantitative techniques used are the measurement instruments of the surveys prepared by the National Institute of Statistics and Informatics (INEI), the National Household Survey (ENAHO) and the Permanent Employment Survey (EPE). Specifically, the analysis plan includes the review and description of the correlations between income and variables such as years of experience, age, educational level and hours of work based on the historical results that EPE shows for the period from 2007 to 2016. Based on this, proceed to the analysis of the 2016 case of ENAHO regarding the variables of years of experience, age, educational level and hours of work as well as family burden and marital status. The results of the research deny the hypothesis that, for managers and directors in Lima 2016, under a gender analysis, there is a direct relationship between income and their education, hours of work, years of experience; rather, it has as its motive a cause that is not explained by objective factors, which highlights the current inade.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Salarios--Diferencias sexuales--Perú--LimaIgualdad de remuneración--Política gubernamental--Perú--LimaEmpresas privadas--Perú--LimaEjecutivos--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Igualdad salarial por sexo en la alta dirección: determinantes de las diferencias salariales en el sector privado, entre hombres y mujeres, en posiciones de gerentes y directores en Lima Metropolitana (2007-2016)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Relaciones LaboralesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoRelaciones Laborales000266496https://orcid.org/0000-0003-0855-7463312507https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146648oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1466482024-08-19 11:13:33.682http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).