Agencia y gestión en contextos extraordinarios: el caso de los Directores de las Instituciones Educativas José Cayetano Heredia y San Miguel Arcángel en Catacaos - Piura, tras los embates de El Niño Costero de 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la gestión en contextos extraordinarios realizada por dos Directores de Instituciones Educativas (IE José Cayetano Heredia e IE San Miguel Arcángel) en el distrito de Catacaos, en Piura, frente a las inundaciones producidas por el Fenómeno El Niño Costero1 en el año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Pacheco, Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193747
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Directores de escuelas--Perú--Piura
Fenómeno El Niño--Perú--Piura
Inundaciones--Perú--Piura
Desastres naturales--Perú--Piura--Administración de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_8da3efe93bd9f315dc8c006bef3e66c6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193747
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinal Meza, Silvia LarisaVentura Pacheco, Fabiola2023-05-16T20:36:48Z2023-05-16T20:36:48Z20232023-05-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/24980La presente investigación estudia la gestión en contextos extraordinarios realizada por dos Directores de Instituciones Educativas (IE José Cayetano Heredia e IE San Miguel Arcángel) en el distrito de Catacaos, en Piura, frente a las inundaciones producidas por el Fenómeno El Niño Costero1 en el año 2017. Por la falta de políticas preventivas, y consecuentemente, por la magnitud de su impacto económico y social, dicho evento fue catalogado como un desastre natural. Por ello, la presente investigación profundiza en la gestión de dos Directores durante las diferentes etapas del desastre natural enfrentado de manera endémica: desde el desborde del río, el retraso del año escolar, los programas de recuperación, hasta las necesidades de reconstrucción de la infraestructura de las escuelas. A partir del enfoque del Desarrollo Humano, se concluye que las diversas necesidades enfrentadas por los Directores a causa de las inundaciones, conllevaron a una expansión de su agencia. Para ello, se utilizó una metodología mixta en la cual se analiza el impacto y trascendencia de las diferentes dimensiones de su gestión escolar. Como parte del componente cualitativo, se realizaron diecisiete entrevistas a actores de ambas comunidades educativas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Directores de escuelas--Perú--PiuraFenómeno El Niño--Perú--PiuraInundaciones--Perú--PiuraDesastres naturales--Perú--Piura--Administración de riesgoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Agencia y gestión en contextos extraordinarios: el caso de los Directores de las Instituciones Educativas José Cayetano Heredia y San Miguel Arcángel en Catacaos - Piura, tras los embates de El Niño Costero de 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Desarrollo Humano: Enfoques y PolíticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDesarrollo Humano: Enfoques y Políticas44004837https://orcid.org/0000-0002-5600-793670269919312257Blondet Saavedra, Jorge MarcialEspinal Meza, Silvia LarisaVega Centeno Sara Lafosse, Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193747oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1937472024-06-10 10:05:18.811http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Agencia y gestión en contextos extraordinarios: el caso de los Directores de las Instituciones Educativas José Cayetano Heredia y San Miguel Arcángel en Catacaos - Piura, tras los embates de El Niño Costero de 2017
title Agencia y gestión en contextos extraordinarios: el caso de los Directores de las Instituciones Educativas José Cayetano Heredia y San Miguel Arcángel en Catacaos - Piura, tras los embates de El Niño Costero de 2017
spellingShingle Agencia y gestión en contextos extraordinarios: el caso de los Directores de las Instituciones Educativas José Cayetano Heredia y San Miguel Arcángel en Catacaos - Piura, tras los embates de El Niño Costero de 2017
Ventura Pacheco, Fabiola
Directores de escuelas--Perú--Piura
Fenómeno El Niño--Perú--Piura
Inundaciones--Perú--Piura
Desastres naturales--Perú--Piura--Administración de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Agencia y gestión en contextos extraordinarios: el caso de los Directores de las Instituciones Educativas José Cayetano Heredia y San Miguel Arcángel en Catacaos - Piura, tras los embates de El Niño Costero de 2017
title_full Agencia y gestión en contextos extraordinarios: el caso de los Directores de las Instituciones Educativas José Cayetano Heredia y San Miguel Arcángel en Catacaos - Piura, tras los embates de El Niño Costero de 2017
title_fullStr Agencia y gestión en contextos extraordinarios: el caso de los Directores de las Instituciones Educativas José Cayetano Heredia y San Miguel Arcángel en Catacaos - Piura, tras los embates de El Niño Costero de 2017
title_full_unstemmed Agencia y gestión en contextos extraordinarios: el caso de los Directores de las Instituciones Educativas José Cayetano Heredia y San Miguel Arcángel en Catacaos - Piura, tras los embates de El Niño Costero de 2017
title_sort Agencia y gestión en contextos extraordinarios: el caso de los Directores de las Instituciones Educativas José Cayetano Heredia y San Miguel Arcángel en Catacaos - Piura, tras los embates de El Niño Costero de 2017
author Ventura Pacheco, Fabiola
author_facet Ventura Pacheco, Fabiola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinal Meza, Silvia Larisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Ventura Pacheco, Fabiola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Directores de escuelas--Perú--Piura
Fenómeno El Niño--Perú--Piura
Inundaciones--Perú--Piura
Desastres naturales--Perú--Piura--Administración de riesgos
topic Directores de escuelas--Perú--Piura
Fenómeno El Niño--Perú--Piura
Inundaciones--Perú--Piura
Desastres naturales--Perú--Piura--Administración de riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación estudia la gestión en contextos extraordinarios realizada por dos Directores de Instituciones Educativas (IE José Cayetano Heredia e IE San Miguel Arcángel) en el distrito de Catacaos, en Piura, frente a las inundaciones producidas por el Fenómeno El Niño Costero1 en el año 2017. Por la falta de políticas preventivas, y consecuentemente, por la magnitud de su impacto económico y social, dicho evento fue catalogado como un desastre natural. Por ello, la presente investigación profundiza en la gestión de dos Directores durante las diferentes etapas del desastre natural enfrentado de manera endémica: desde el desborde del río, el retraso del año escolar, los programas de recuperación, hasta las necesidades de reconstrucción de la infraestructura de las escuelas. A partir del enfoque del Desarrollo Humano, se concluye que las diversas necesidades enfrentadas por los Directores a causa de las inundaciones, conllevaron a una expansión de su agencia. Para ello, se utilizó una metodología mixta en la cual se analiza el impacto y trascendencia de las diferentes dimensiones de su gestión escolar. Como parte del componente cualitativo, se realizaron diecisiete entrevistas a actores de ambas comunidades educativas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-16T20:36:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-16T20:36:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24980
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24980
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639587378036736
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).