Constitución y garantía procesal de la carga de la prueba de la causa petendi : el modelo español y peruano

Descripción del Articulo

En base a la comparación de los Códigos Procesal Civil español y peruano, y partiendo de la concepción constitucional de la garantía procesal de la prueba, el autor deja de lado la concepción del derecho de la prueba, como un subsistema procesal de aplicación acrítica e intertemporal de normas proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lorca, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123477
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11989/12557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga de la Prueba
Función Jurisdiccional
Garantía Procesal
Proceso Justo
Prueba Diabólica
Causa Petendi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_8d77835d26aabd3aed6c0b0076712951
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123477
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lorca, Antonio2018-04-12T21:10:42Z2018-04-12T21:10:42Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11989/12557En base a la comparación de los Códigos Procesal Civil español y peruano, y partiendo de la concepción constitucional de la garantía procesal de la prueba, el autor deja de lado la concepción del derecho de la prueba, como un subsistema procesal de aplicación acrítica e intertemporal de normas procesales. Por el contrario, afirma que el derecho de la prueba se construye en torno a un sistema de garantías procesales que actúan con autonomía y sustantividad propias como derecho de la Garantía Probatoria. Todo ello, con la finalidad de alcanzar el derecho a un proceso justo. En ese sentido, para lograr su objetivo nos comenta y describe temas relacionados a la institución de la “carga de la prueba”, por ejemplo: “la prueba diabólica”, “la causa petendi”, “la modificación”, “exoneración” e “inversión” de la carga de la prueba. Based on a comparison of the Spanish and Peruvian codes of Civil Procedure and proceeding from the constitutional conception of procedural guarantees of standards of proof, the author eschews the conception of Law of Proof as a procedural subsystem of the accritical and intertemporal application of procedural norms. On the contrary, Lorca Navarrete affirms that the Law of Proof is constructed on the basis of a system of procedural guarantees that function with their own autonomy and substantivity such as the Law of Evidentiary Guarantee. The goal here is to achieve the right to a fair process. In order to explain his argument, the author discusses and describes questions related to the concept of “burden of proof,” for example, “the diabolic proof,” “the causa petendi,” “the modification,” “exoneration” and “investment” of the burden of proof.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCarga de la PruebaFunción JurisdiccionalGarantía ProcesalProceso JustoPrueba DiabólicaCausa Petendihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Constitución y garantía procesal de la carga de la prueba de la causa petendi : el modelo español y peruanoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/123477oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1234772024-06-05 09:49:03.34http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Constitución y garantía procesal de la carga de la prueba de la causa petendi : el modelo español y peruano
title Constitución y garantía procesal de la carga de la prueba de la causa petendi : el modelo español y peruano
spellingShingle Constitución y garantía procesal de la carga de la prueba de la causa petendi : el modelo español y peruano
Lorca, Antonio
Carga de la Prueba
Función Jurisdiccional
Garantía Procesal
Proceso Justo
Prueba Diabólica
Causa Petendi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Constitución y garantía procesal de la carga de la prueba de la causa petendi : el modelo español y peruano
title_full Constitución y garantía procesal de la carga de la prueba de la causa petendi : el modelo español y peruano
title_fullStr Constitución y garantía procesal de la carga de la prueba de la causa petendi : el modelo español y peruano
title_full_unstemmed Constitución y garantía procesal de la carga de la prueba de la causa petendi : el modelo español y peruano
title_sort Constitución y garantía procesal de la carga de la prueba de la causa petendi : el modelo español y peruano
author Lorca, Antonio
author_facet Lorca, Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lorca, Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Carga de la Prueba
Función Jurisdiccional
Garantía Procesal
Proceso Justo
Prueba Diabólica
Causa Petendi
topic Carga de la Prueba
Función Jurisdiccional
Garantía Procesal
Proceso Justo
Prueba Diabólica
Causa Petendi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En base a la comparación de los Códigos Procesal Civil español y peruano, y partiendo de la concepción constitucional de la garantía procesal de la prueba, el autor deja de lado la concepción del derecho de la prueba, como un subsistema procesal de aplicación acrítica e intertemporal de normas procesales. Por el contrario, afirma que el derecho de la prueba se construye en torno a un sistema de garantías procesales que actúan con autonomía y sustantividad propias como derecho de la Garantía Probatoria. Todo ello, con la finalidad de alcanzar el derecho a un proceso justo. En ese sentido, para lograr su objetivo nos comenta y describe temas relacionados a la institución de la “carga de la prueba”, por ejemplo: “la prueba diabólica”, “la causa petendi”, “la modificación”, “exoneración” e “inversión” de la carga de la prueba. Based on a comparison of the Spanish and Peruvian codes of Civil Procedure and proceeding from the constitutional conception of procedural guarantees of standards of proof, the author eschews the conception of Law of Proof as a procedural subsystem of the accritical and intertemporal application of procedural norms. On the contrary, Lorca Navarrete affirms that the Law of Proof is constructed on the basis of a system of procedural guarantees that function with their own autonomy and substantivity such as the Law of Evidentiary Guarantee. The goal here is to achieve the right to a fair process. In order to explain his argument, the author discusses and describes questions related to the concept of “burden of proof,” for example, “the diabolic proof,” “the causa petendi,” “the modification,” “exoneration” and “investment” of the burden of proof.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:10:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:10:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11989/12557
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11989/12557
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 45 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638830881832960
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).