Estudio del diseño de una red de beacons bluetooth para un campus universitario
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en el estudio del diseño de una red de beacons Bluetooth para un campus universitario. En concreto, el lugar del estudio a considerarse será la PUCP. El marco problemático en el que se desarrolla este trabajo de investigación contempla cómo la PUCP es un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176692 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología bluetooth Sistemas de comunicación inalámbrica--Diseño y construcción Aplicaciones--Dispositivos móviles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RPUC_8cd773ef8ee470821c74971099e0da2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176692 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Velarde Criado, Luis ÁngeloQuiñones Guevara, Stephany del Carmen2021-03-24T02:15:33Z2021-03-24T02:15:33Z20202021-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/18642El presente trabajo de investigación consiste en el estudio del diseño de una red de beacons Bluetooth para un campus universitario. En concreto, el lugar del estudio a considerarse será la PUCP. El marco problemático en el que se desarrolla este trabajo de investigación contempla cómo la PUCP es un espacio donde toda la comunidad universitaria puede gozar de servicios y oportunidades, sin embargo, la forma en que se comunica esta información no permite que las personas se enteren de estos sucesos. La investigación realizada analiza cuál sería la mejor solución de tecnología para transmitir información de forma instantánea, ligada a los lugares donde se encuentran las personas, además de qué cómo hacerla llegar a los usuarios. Algunas alternativas propuestas para la transmisión son los RFID, NFC, WiFi y los beacons; de los cuales los criterios para la elección de la tecnología óptima fueron: consumo, tasa de transferencia y compatibilidad con dispositivos móviles. El estudio finalmente propone un modelo de solución que considera la utilización de beacons (dispositivos que trabajan con Bluetooth Low Energy) que transmitirían mensajes dependiendo de su ubicación, y que serían escaneados gracias a una aplicación móvil.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Tecnología bluetoothSistemas de comunicación inalámbrica--Diseño y construcciónAplicaciones--Dispositivos móvileshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio del diseño de una red de beacons bluetooth para un campus universitarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería ElectrónicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Electrónica09646736https://orcid.org/0000-0003-4879-991872925701712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176692oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1766922025-03-11 11:34:56.781http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio del diseño de una red de beacons bluetooth para un campus universitario |
title |
Estudio del diseño de una red de beacons bluetooth para un campus universitario |
spellingShingle |
Estudio del diseño de una red de beacons bluetooth para un campus universitario Quiñones Guevara, Stephany del Carmen Tecnología bluetooth Sistemas de comunicación inalámbrica--Diseño y construcción Aplicaciones--Dispositivos móviles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Estudio del diseño de una red de beacons bluetooth para un campus universitario |
title_full |
Estudio del diseño de una red de beacons bluetooth para un campus universitario |
title_fullStr |
Estudio del diseño de una red de beacons bluetooth para un campus universitario |
title_full_unstemmed |
Estudio del diseño de una red de beacons bluetooth para un campus universitario |
title_sort |
Estudio del diseño de una red de beacons bluetooth para un campus universitario |
author |
Quiñones Guevara, Stephany del Carmen |
author_facet |
Quiñones Guevara, Stephany del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velarde Criado, Luis Ángelo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiñones Guevara, Stephany del Carmen |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tecnología bluetooth Sistemas de comunicación inalámbrica--Diseño y construcción Aplicaciones--Dispositivos móviles |
topic |
Tecnología bluetooth Sistemas de comunicación inalámbrica--Diseño y construcción Aplicaciones--Dispositivos móviles http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El presente trabajo de investigación consiste en el estudio del diseño de una red de beacons Bluetooth para un campus universitario. En concreto, el lugar del estudio a considerarse será la PUCP. El marco problemático en el que se desarrolla este trabajo de investigación contempla cómo la PUCP es un espacio donde toda la comunidad universitaria puede gozar de servicios y oportunidades, sin embargo, la forma en que se comunica esta información no permite que las personas se enteren de estos sucesos. La investigación realizada analiza cuál sería la mejor solución de tecnología para transmitir información de forma instantánea, ligada a los lugares donde se encuentran las personas, además de qué cómo hacerla llegar a los usuarios. Algunas alternativas propuestas para la transmisión son los RFID, NFC, WiFi y los beacons; de los cuales los criterios para la elección de la tecnología óptima fueron: consumo, tasa de transferencia y compatibilidad con dispositivos móviles. El estudio finalmente propone un modelo de solución que considera la utilización de beacons (dispositivos que trabajan con Bluetooth Low Energy) que transmitirían mensajes dependiendo de su ubicación, y que serían escaneados gracias a una aplicación móvil. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-24T02:15:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-24T02:15:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-23 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18642 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18642 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639628407767040 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).