Relación entre mindfulness y afrontamiento en un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre las estrategias de afrontamiento y mindfulness en 158 estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima. Para este estudio se contó con la participación de 75.3% mujeres y 24.7% varones, con edades entre 20 a 29 (X= 22.76,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salomón Mejía, María-Pía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178043
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Adaptación (Psicología)
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_8c454fd1e8e705747125364eab4e6eeb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178043
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre mindfulness y afrontamiento en un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima
title Relación entre mindfulness y afrontamiento en un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima
spellingShingle Relación entre mindfulness y afrontamiento en un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima
Salomón Mejía, María-Pía
Atención
Adaptación (Psicología)
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relación entre mindfulness y afrontamiento en un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima
title_full Relación entre mindfulness y afrontamiento en un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima
title_fullStr Relación entre mindfulness y afrontamiento en un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima
title_full_unstemmed Relación entre mindfulness y afrontamiento en un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima
title_sort Relación entre mindfulness y afrontamiento en un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima
author Salomón Mejía, María-Pía
author_facet Salomón Mejía, María-Pía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cassaretto Bardales, Mónica de los Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Salomón Mejía, María-Pía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Atención
Adaptación (Psicología)
Estudiantes universitarios--Investigaciones
topic Atención
Adaptación (Psicología)
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre las estrategias de afrontamiento y mindfulness en 158 estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima. Para este estudio se contó con la participación de 75.3% mujeres y 24.7% varones, con edades entre 20 a 29 (X= 22.76, DE=2.1) y por mención 39.2% clínica, 34.2% social y 26.6% educacional. Se utilizaron para la medición el Five Face of Mindfulness Questionnaire (FFMQ) (Baer, Smith, Hopkins, Krietemeyer y Toney; 2006) en su versión validada en el Perú (Loret de Mola, 2009) y el Inventario de Estimación al Afrontamiento (COPE) adaptada en Perú (Cassaretto & Chau, 2016). Se encontraron diversas relaciones entre las dos variables, entre las que resaltan que el mindfulness correlacionó de manera significativa, directa y tamaño mediano con las estrategias de afrontamiento activo (r= .32, p<.001), planificación (r= .35, p<.001) y reinterpretación positiva (r= .42, p<.001) y, de forma inversa, con las estrategias de desentendimiento conductual (r= -.48, p<.001), negación (r= -.43, p<.001) y enfocar y liberar emociones (r= -.33, p<.001). Asimismo, se presentaron diferencias por variables sociodemográficas, como sexo, pareja y lugar de nacimiento; variables académicas, de acuerdo a la mención que se encuentra cursando el estudiante y; de salud, dependiendo de la presencia o no de sintomatología, práctica de meditación y ejercicio físico en esta población. Se discuten las posibles explicaciones de estos hallazgos, se reportan las limitaciones del presente estudio y se proponen líneas de investigación a futuro.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-22T20:23:09Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-22T20:23:09Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14611
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14611
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639344535175168
spelling Cassaretto Bardales, Mónica de los MilagrosSalomón Mejía, María-Pía2019-07-22T20:23:09Z2019-07-22T20:23:09Z20192019-07-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/14611El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre las estrategias de afrontamiento y mindfulness en 158 estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima. Para este estudio se contó con la participación de 75.3% mujeres y 24.7% varones, con edades entre 20 a 29 (X= 22.76, DE=2.1) y por mención 39.2% clínica, 34.2% social y 26.6% educacional. Se utilizaron para la medición el Five Face of Mindfulness Questionnaire (FFMQ) (Baer, Smith, Hopkins, Krietemeyer y Toney; 2006) en su versión validada en el Perú (Loret de Mola, 2009) y el Inventario de Estimación al Afrontamiento (COPE) adaptada en Perú (Cassaretto & Chau, 2016). Se encontraron diversas relaciones entre las dos variables, entre las que resaltan que el mindfulness correlacionó de manera significativa, directa y tamaño mediano con las estrategias de afrontamiento activo (r= .32, p<.001), planificación (r= .35, p<.001) y reinterpretación positiva (r= .42, p<.001) y, de forma inversa, con las estrategias de desentendimiento conductual (r= -.48, p<.001), negación (r= -.43, p<.001) y enfocar y liberar emociones (r= -.33, p<.001). Asimismo, se presentaron diferencias por variables sociodemográficas, como sexo, pareja y lugar de nacimiento; variables académicas, de acuerdo a la mención que se encuentra cursando el estudiante y; de salud, dependiendo de la presencia o no de sintomatología, práctica de meditación y ejercicio físico en esta población. Se discuten las posibles explicaciones de estos hallazgos, se reportan las limitaciones del presente estudio y se proponen líneas de investigación a futuro.The present study aims to analyze the relationship between coping strategies and mindfulness in 158 psychology students of a private university in Lima. For this study, the participation of 75.3% women and 24.7% men, with ages between 20 to 29 (X= 22.76, DE=2.1) and by mention 39.2% clinical, 34.2% social and 26.6% educational. The Five Face of Mindfulness Questionnaire (FFMQ) (Baer, Smith, Hopkins, Krietemeyer y Toney; 2006) in its version validated in Peru (Loret de Mola, 2009) and the Coping Estimation Inventory (COPE) adapted in Peru (Cassaretto & Chau, 2016) were used for the measurement. Several relationships were found between the two variables, among which they emphasize that mindfulness correlated significantly and directly with active coping strategies (r = .32, p <.001), planning (r = .35, p <. 001) and positive reinterpretation (r = .42, p <.001) and, inversely, with behavioral disengagement strategies (r = -.48, p <.001), negation (r = -.43, p <.001) and focus and release emotions (r = -.33, p <.001). Likewise, there were differences by sociodemographic variables, such as sex, couple and place of birth; academic variables, according to the mention that the student is studying and; of health, depending on the presence or not of symptoms, practice of meditation and physical exercise in this population. The possible explanations of these findings are discussed, the limitations of this study are reported and future research lines are proposed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/AtenciónAdaptación (Psicología)Estudiantes universitarios--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre mindfulness y afrontamiento en un grupo de estudiantes de una universidad privada de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica09491245https://orcid.org/0000-0002-4880-6092313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178043oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780432024-07-08 09:21:19.86http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).