Informe Jurídico: Caso Susel Paredes. EXP. N° 02653-2021-PA/TC

Descripción del Articulo

El presente informe jurídico busca analizar la decisión del Tribunal Constitucional de declarar la improcedencia de la demanda de amparo, presentada por Susel Ana María Paredes Piqué y Gracia María Francisca Aljovín de Losada La pretensión de la demanda materia de análisis era que el Registro Nacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isla Jiménez, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195137
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribunales constitucionales--Perú
Igualdad ante la ley--Perú
Matrimonio del mismo sexo--Situación legal--Perú
Discriminación sexual--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_8bfbe59329c7fdaf1eac1fc7f5f84ca1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195137
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Díaz Colchado, Juan CarlosIsla Jiménez, Ana Paula2023-08-08T15:25:34Z2023-08-08T15:25:34Z20232023-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/25653El presente informe jurídico busca analizar la decisión del Tribunal Constitucional de declarar la improcedencia de la demanda de amparo, presentada por Susel Ana María Paredes Piqué y Gracia María Francisca Aljovín de Losada La pretensión de la demanda materia de análisis era que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inscriba el matrimonio celebrado por las demandantes en la ciudad de Miami, Estados Unidos. En ese sentido, cuestionamos si la utilización del artículo 7.1 del Código Procesal Constitucional para declarar la improcedencia de la demanda ha sido válido, tomando en cuenta que el argumento principal de la mayoría de los magistrados ha sido declarar la no existencia del derecho constitucional al matrimonio de las personas homosexuales. La presente investigación se realizó en base a la investigación de fuentes doctrinarias, la comparación de jurisprudencia de países latinoamericanos, y el análisis de las distintas normas que forman parte de nuestro sistema jurídico. A manera de conclusión, señalamos que no fue válida la declaración de improcedencia debido a que el Tribunal Constitucional no motivó de manera suficiente la aplicación del artículo mencionado y, en consecuencia, limitó injustificadamente el alcance de la institución del matrimonio a las demandantes y los derechos y obligaciones relacionadosThis legal report seeks to analyze the decision of the Constitutional Court to declare the amparo suit, filed by Susel Ana María Paredes Piqué and Gracia María Francisca Aljovín de Losada, inadmissible. The purpose of the suit under analysis was that the Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) register the marriage celebrated by the petitioners in the city of Miami, United States. In this sense, we questioned whether the use of article 7.1 of the Constitutional Procedural Code to declare the claim inadmissible was valid, taking into consideration that the main argument of the majority of the magistrates has been to declare the non-existence of the constitutional right to marriage of homosexual persons. This research was carried out based on the investigation of doctrinal sources, the comparison of jurisprudence of Latin American countries, and the analysis of the different norms that are part of our legal system. By way of conclusion, we point out that the declaration of inadmissibility was not valid because the Constitutional Court did not sufficiently motivate the application of the aforementioned article and, consequently, it unjustifiably limited the scope of the institution of marriage to the plaintiffs and the related rights and obligationsspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Tribunales constitucionales--PerúIgualdad ante la ley--PerúMatrimonio del mismo sexo--Situación legal--PerúDiscriminación sexual--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico: Caso Susel Paredes. EXP. N° 02653-2021-PA/TCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho41168411https://orcid.org/0000-0001-5602-767370093680215106Cornejo Amoretti, Oswaldo LeandroSmith Castro, Pamela Solanchhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195137oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1951372024-07-08 09:15:25.291http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico: Caso Susel Paredes. EXP. N° 02653-2021-PA/TC
title Informe Jurídico: Caso Susel Paredes. EXP. N° 02653-2021-PA/TC
spellingShingle Informe Jurídico: Caso Susel Paredes. EXP. N° 02653-2021-PA/TC
Isla Jiménez, Ana Paula
Tribunales constitucionales--Perú
Igualdad ante la ley--Perú
Matrimonio del mismo sexo--Situación legal--Perú
Discriminación sexual--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico: Caso Susel Paredes. EXP. N° 02653-2021-PA/TC
title_full Informe Jurídico: Caso Susel Paredes. EXP. N° 02653-2021-PA/TC
title_fullStr Informe Jurídico: Caso Susel Paredes. EXP. N° 02653-2021-PA/TC
title_full_unstemmed Informe Jurídico: Caso Susel Paredes. EXP. N° 02653-2021-PA/TC
title_sort Informe Jurídico: Caso Susel Paredes. EXP. N° 02653-2021-PA/TC
author Isla Jiménez, Ana Paula
author_facet Isla Jiménez, Ana Paula
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Colchado, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Isla Jiménez, Ana Paula
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Tribunales constitucionales--Perú
Igualdad ante la ley--Perú
Matrimonio del mismo sexo--Situación legal--Perú
Discriminación sexual--Perú
topic Tribunales constitucionales--Perú
Igualdad ante la ley--Perú
Matrimonio del mismo sexo--Situación legal--Perú
Discriminación sexual--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe jurídico busca analizar la decisión del Tribunal Constitucional de declarar la improcedencia de la demanda de amparo, presentada por Susel Ana María Paredes Piqué y Gracia María Francisca Aljovín de Losada La pretensión de la demanda materia de análisis era que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) inscriba el matrimonio celebrado por las demandantes en la ciudad de Miami, Estados Unidos. En ese sentido, cuestionamos si la utilización del artículo 7.1 del Código Procesal Constitucional para declarar la improcedencia de la demanda ha sido válido, tomando en cuenta que el argumento principal de la mayoría de los magistrados ha sido declarar la no existencia del derecho constitucional al matrimonio de las personas homosexuales. La presente investigación se realizó en base a la investigación de fuentes doctrinarias, la comparación de jurisprudencia de países latinoamericanos, y el análisis de las distintas normas que forman parte de nuestro sistema jurídico. A manera de conclusión, señalamos que no fue válida la declaración de improcedencia debido a que el Tribunal Constitucional no motivó de manera suficiente la aplicación del artículo mencionado y, en consecuencia, limitó injustificadamente el alcance de la institución del matrimonio a las demandantes y los derechos y obligaciones relacionados
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-08T15:25:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-08T15:25:34Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25653
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25653
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639146442391552
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).