La política exterior peruana durante la Guerra del Pacífico (1879-1884) : las conexiones de las misiones diplomáticas del Perú en América y Europa

Descripción del Articulo

Un tema pendiente para la historiografía sobre la Guerra del Pacífico (1879-1883) es el conocimiento de la dinámica llevada a cabo por la Cancillería y sus misiones diplomáticas en América y Europa para la consecución de los objetivos de la política exterior peruana. En ese sentido, el trabajo anali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Chani, Julio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194867
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Historia--Guerra del Pacífico, 1879-1884
Perú--Relaciones exteriores--América Latina
Perú--Relaciones exteriores--Europa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_8b1cb11cf8fecaa9641486217e1ab223
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194867
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Costa Vigo, Luis MiguelAbanto Chani, Julio César2023-07-19T17:15:12Z2023-07-19T17:15:12Z20232023-07-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/25396Un tema pendiente para la historiografía sobre la Guerra del Pacífico (1879-1883) es el conocimiento de la dinámica llevada a cabo por la Cancillería y sus misiones diplomáticas en América y Europa para la consecución de los objetivos de la política exterior peruana. En ese sentido, el trabajo analiza las actividades de los diplomáticos peruanos desde los enfoques de la historia política y las relaciones internacionales. De esta forma, en la presente investigación se identifican dos etapas, siendo la primera aquella comprendida por el despliegue del frente diplomático (1879-1880) durante los gobiernos de Mariano Ignacio Prado y Nicolás de Piérola, en la que el Estado peruano plantea cuatro objetivos: obtención de nuevas alianzas, movilización de recursos bélicos, búsqueda de fondos y el estudio de propuestas de mediación. En la segunda etapa (1881-1884) se evidenció la desarticulación del frente diplomático tras la caída de Lima y se interrumpió la comunicación entre la Cancillería peruana y las legaciones. A ello se sumó la anarquía de la clase política expresada en la existencia de cuatro gobiernos paralelos con distintos intereses y con caudillos que se disputaron el poder (Francisco García Calderón, Lizardo Montero y Miguel Iglesias). Esta situación provocó el replanteamiento de los objetivos de la política exterior, manteniéndose los del periodo anterior, a los cuales se agregó el de reconocimiento internacional como gobierno nacional. Pese a los esfuerzos de mejores términos de negociación, Iglesias terminó aceptando todas las condiciones de paz exigidas por Chile en el tratado de Ancón (octubre de 1883), dejando al país devastado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Perú--Historia--Guerra del Pacífico, 1879-1884Perú--Relaciones exteriores--América LatinaPerú--Relaciones exteriores--Europahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La política exterior peruana durante la Guerra del Pacífico (1879-1884) : las conexiones de las misiones diplomáticas del Perú en América y Europainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en HistoriaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Historia09877239https://orcid.org/0000-0001-8321-975042801766222117De La Puente Brunke, Jose DemetrioCosta Vigo, Luis MiguelSeiner Lizarraga, Lizardo Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194867oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1948672024-06-10 09:39:58.455http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La política exterior peruana durante la Guerra del Pacífico (1879-1884) : las conexiones de las misiones diplomáticas del Perú en América y Europa
title La política exterior peruana durante la Guerra del Pacífico (1879-1884) : las conexiones de las misiones diplomáticas del Perú en América y Europa
spellingShingle La política exterior peruana durante la Guerra del Pacífico (1879-1884) : las conexiones de las misiones diplomáticas del Perú en América y Europa
Abanto Chani, Julio César
Perú--Historia--Guerra del Pacífico, 1879-1884
Perú--Relaciones exteriores--América Latina
Perú--Relaciones exteriores--Europa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La política exterior peruana durante la Guerra del Pacífico (1879-1884) : las conexiones de las misiones diplomáticas del Perú en América y Europa
title_full La política exterior peruana durante la Guerra del Pacífico (1879-1884) : las conexiones de las misiones diplomáticas del Perú en América y Europa
title_fullStr La política exterior peruana durante la Guerra del Pacífico (1879-1884) : las conexiones de las misiones diplomáticas del Perú en América y Europa
title_full_unstemmed La política exterior peruana durante la Guerra del Pacífico (1879-1884) : las conexiones de las misiones diplomáticas del Perú en América y Europa
title_sort La política exterior peruana durante la Guerra del Pacífico (1879-1884) : las conexiones de las misiones diplomáticas del Perú en América y Europa
author Abanto Chani, Julio César
author_facet Abanto Chani, Julio César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Costa Vigo, Luis Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Abanto Chani, Julio César
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Historia--Guerra del Pacífico, 1879-1884
Perú--Relaciones exteriores--América Latina
Perú--Relaciones exteriores--Europa
topic Perú--Historia--Guerra del Pacífico, 1879-1884
Perú--Relaciones exteriores--América Latina
Perú--Relaciones exteriores--Europa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Un tema pendiente para la historiografía sobre la Guerra del Pacífico (1879-1883) es el conocimiento de la dinámica llevada a cabo por la Cancillería y sus misiones diplomáticas en América y Europa para la consecución de los objetivos de la política exterior peruana. En ese sentido, el trabajo analiza las actividades de los diplomáticos peruanos desde los enfoques de la historia política y las relaciones internacionales. De esta forma, en la presente investigación se identifican dos etapas, siendo la primera aquella comprendida por el despliegue del frente diplomático (1879-1880) durante los gobiernos de Mariano Ignacio Prado y Nicolás de Piérola, en la que el Estado peruano plantea cuatro objetivos: obtención de nuevas alianzas, movilización de recursos bélicos, búsqueda de fondos y el estudio de propuestas de mediación. En la segunda etapa (1881-1884) se evidenció la desarticulación del frente diplomático tras la caída de Lima y se interrumpió la comunicación entre la Cancillería peruana y las legaciones. A ello se sumó la anarquía de la clase política expresada en la existencia de cuatro gobiernos paralelos con distintos intereses y con caudillos que se disputaron el poder (Francisco García Calderón, Lizardo Montero y Miguel Iglesias). Esta situación provocó el replanteamiento de los objetivos de la política exterior, manteniéndose los del periodo anterior, a los cuales se agregó el de reconocimiento internacional como gobierno nacional. Pese a los esfuerzos de mejores términos de negociación, Iglesias terminó aceptando todas las condiciones de paz exigidas por Chile en el tratado de Ancón (octubre de 1883), dejando al país devastado.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-19T17:15:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-19T17:15:12Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25396
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25396
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639889281941504
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).