Planeamiento estratégico de Ferreycorp
Descripción del Articulo
El presente trabajo considera el planeamiento estratégico para la empresa Ferreycorp en el periodo 2019-2025, cuya elaboración es el resultado de los conocimientos adquiridos durante la maestría en pos de la estrategia para afrontar los nuevos desafíos en la minería del Perú en el enfoque de la actu...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167189 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienes de capital--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_8a713709a18f0afd33d15bca6f49ad28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167189 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pino Jordán, Ricardo MiguelQuispe Ascue, DarwinSandoval Garcia, José MiguelVillavicencio Güisa, Jorge HumbertoZamudio Arias, Miriam EulaliaZavaleta Pisfil, Manuel Plinio2019-09-10T22:59:28Z2019-09-10T22:59:28Z2019-072019-09-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/14957El presente trabajo considera el planeamiento estratégico para la empresa Ferreycorp en el periodo 2019-2025, cuya elaboración es el resultado de los conocimientos adquiridos durante la maestría en pos de la estrategia para afrontar los nuevos desafíos en la minería del Perú en el enfoque de la actual coyuntura del país, que no es la más prometedora para el rubro minero, esto debido a factores como el creciente ruido político presente al finalizar las últimas elecciones regionales y la presencia de autoridades anti mineras en el sur. Desde su fundación en 1922, la corporación se ha consolidado como el único representante de Caterpillar en el Perú, país naturalmente minero; lo que le ha permitido desarrollar ventajosas estrategias de diferenciación considerando que es un referente casi monopólico de equipos de minería. La minería en el Perú para los próximos años se presenta con buen impulso; siempre que se logre superar el ruido político, lo cual desencadena en cuatro formas de inversiones como son: La primera, en inversiones por exploración, con esto generar reservas; la segunda, las mejoras operativas, con la finalidad de perfeccionar la eficiencia; la tercera es la ampliación de operaciones existentes y la cuarta es la apertura de nuevos proyectos como son Mina Justa, Quellaveco y Mischiquillay las cuales impulsaran la economía regional. Todo esto se presenta de una manera favorable para los intereses de Ferreycorp.The present work considers the strategic planning for the Ferreycorp company in the period 2019-2023, whose elaboration is the result of the knowledge acquired during the masters in pursuit of the strategy to face the new challenges in the mining of Peru in the approach of the current situation of the country, which is not the most promising for the mining sector, this due to factors such as the growing political noise present at the end of the last regional elections and the presence of anti-mining authorities in the south. Since its foundation in 1922, the corporation has established itself as the only representative of Caterpillar in Peru, a country that is naturally mining; which has allowed him to develop advantageous differentiation strategies considering that it is an almost monopolistic reference of mining equipment. Mining in Peru for the next few years is presented with good momentum; provided that the political noise is overcome, which triggers four forms of investment such as: The first, in investments for exploration, with this generating reserves; the second, the operational improvements, in order to improve efficiency; the third is the expansion of existing operations and the fourth is the opening of new projects such as Mina Justa, Quellaveco and Mischiquillay which will boost the regional economy. All this is presented in a favorable manner for the interests of Ferreycorp.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bienes de capital--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de Ferreycorpinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas082019843118274243596240432881011038495344348035413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167189oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1671892024-06-10 10:29:25.748http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico de Ferreycorp |
title |
Planeamiento estratégico de Ferreycorp |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico de Ferreycorp Quispe Ascue, Darwin Bienes de capital--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico de Ferreycorp |
title_full |
Planeamiento estratégico de Ferreycorp |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico de Ferreycorp |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico de Ferreycorp |
title_sort |
Planeamiento estratégico de Ferreycorp |
author |
Quispe Ascue, Darwin |
author_facet |
Quispe Ascue, Darwin Sandoval Garcia, José Miguel Villavicencio Güisa, Jorge Humberto Zamudio Arias, Miriam Eulalia Zavaleta Pisfil, Manuel Plinio |
author_role |
author |
author2 |
Sandoval Garcia, José Miguel Villavicencio Güisa, Jorge Humberto Zamudio Arias, Miriam Eulalia Zavaleta Pisfil, Manuel Plinio |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Jordán, Ricardo Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Ascue, Darwin Sandoval Garcia, José Miguel Villavicencio Güisa, Jorge Humberto Zamudio Arias, Miriam Eulalia Zavaleta Pisfil, Manuel Plinio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bienes de capital--Perú Planificación estratégica |
topic |
Bienes de capital--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo considera el planeamiento estratégico para la empresa Ferreycorp en el periodo 2019-2025, cuya elaboración es el resultado de los conocimientos adquiridos durante la maestría en pos de la estrategia para afrontar los nuevos desafíos en la minería del Perú en el enfoque de la actual coyuntura del país, que no es la más prometedora para el rubro minero, esto debido a factores como el creciente ruido político presente al finalizar las últimas elecciones regionales y la presencia de autoridades anti mineras en el sur. Desde su fundación en 1922, la corporación se ha consolidado como el único representante de Caterpillar en el Perú, país naturalmente minero; lo que le ha permitido desarrollar ventajosas estrategias de diferenciación considerando que es un referente casi monopólico de equipos de minería. La minería en el Perú para los próximos años se presenta con buen impulso; siempre que se logre superar el ruido político, lo cual desencadena en cuatro formas de inversiones como son: La primera, en inversiones por exploración, con esto generar reservas; la segunda, las mejoras operativas, con la finalidad de perfeccionar la eficiencia; la tercera es la ampliación de operaciones existentes y la cuarta es la apertura de nuevos proyectos como son Mina Justa, Quellaveco y Mischiquillay las cuales impulsaran la economía regional. Todo esto se presenta de una manera favorable para los intereses de Ferreycorp. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-10T22:59:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-10T22:59:28Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14957 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14957 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639268502929408 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).