Pensamiento crítico, creatividad, autoeficacia y práctica pedagógica en formadores de docentes sanmartinenses

Descripción del Articulo

Se establece la relación entre las disposiciones hacia el pensamiento crítico, el desempeño creativo-innovador y la autoeficacia, con la práctica pedagógica de formadores de docentes sanmartinenses. Los participantes fueron 112 formadores de docentes sanmartinenses, (42 mujeres, 70 varones), con ran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Saavedra, Boris Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194330
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicopedagogía
Formación profesional de maestros
Pensamiento crítico
Autoeficacia
Creatividad (Psicología)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_88e67f4a82863b74c454cf086710c987
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194330
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Pensamiento crítico, creatividad, autoeficacia y práctica pedagógica en formadores de docentes sanmartinenses
title Pensamiento crítico, creatividad, autoeficacia y práctica pedagógica en formadores de docentes sanmartinenses
spellingShingle Pensamiento crítico, creatividad, autoeficacia y práctica pedagógica en formadores de docentes sanmartinenses
Arce Saavedra, Boris Jesús
Psicopedagogía
Formación profesional de maestros
Pensamiento crítico
Autoeficacia
Creatividad (Psicología)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Pensamiento crítico, creatividad, autoeficacia y práctica pedagógica en formadores de docentes sanmartinenses
title_full Pensamiento crítico, creatividad, autoeficacia y práctica pedagógica en formadores de docentes sanmartinenses
title_fullStr Pensamiento crítico, creatividad, autoeficacia y práctica pedagógica en formadores de docentes sanmartinenses
title_full_unstemmed Pensamiento crítico, creatividad, autoeficacia y práctica pedagógica en formadores de docentes sanmartinenses
title_sort Pensamiento crítico, creatividad, autoeficacia y práctica pedagógica en formadores de docentes sanmartinenses
author Arce Saavedra, Boris Jesús
author_facet Arce Saavedra, Boris Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Blumen Cohen, Sheyla
dc.contributor.author.fl_str_mv Arce Saavedra, Boris Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicopedagogía
Formación profesional de maestros
Pensamiento crítico
Autoeficacia
Creatividad (Psicología)
topic Psicopedagogía
Formación profesional de maestros
Pensamiento crítico
Autoeficacia
Creatividad (Psicología)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Se establece la relación entre las disposiciones hacia el pensamiento crítico, el desempeño creativo-innovador y la autoeficacia, con la práctica pedagógica de formadores de docentes sanmartinenses. Los participantes fueron 112 formadores de docentes sanmartinenses, (42 mujeres, 70 varones), con rango de edad de 27 a 70 años (M= 48.15; DE=9,96). Se utilizó el UF-EMI [University of Florida-Engagement-Cognitive Madurity-Innovativeness] para medir el nivel de disposiciones hacia el pensamiento crítico, la escala Comportamiento creativo-innovador para medir el nivel del desempeño creativo-innovador, la TSTS [Teachers’ Self-efficacy towards Teaching Thinking Skills Scale] para establecer el nivel de autoeficacia docente y el TTTP [Teachers’ Teaching Thinking Skills Practice Scale] para evaluar la práctica pedagógica. Los resultados evidenciaron diferencias según sexo, centro laboral, experiencia laboral y especialidad. Se encontraron relaciones directas y grandes entre las disposiciones hacia el pensamiento crítico, el desempeño creativo-innovador y la autoeficacia, con la práctica pedagógica. Se propone un modelo que explica el 42% de la varianza de la práctica pedagógica, donde las disposiciones hacia el pensamiento crítico y el desempeño creativo innovador tienen un efecto directo sobre la autoeficacia docente. Se encuentra que la autoeficacia docente media totalmente la relación entre las disposiciones al pensamiento crítico, y parcialmente la relación del desempeño creativo-innovador con las prácticas pedagógicas. Se incluyen recomendaciones para el fortalecimiento de las características personales de las/los docentes formadores, con el fin de mejorar sus prácticas pedagógicas orientadas hacia el desarrollo de las capacidades de pensamiento y orientaciones para políticas públicas que promuevan mejores prácticas en la formación de docentes.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2020-12-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-11T22:21:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-11T22:21:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17773
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17773
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639902631362560
spelling Blumen Cohen, SheylaArce Saavedra, Boris Jesús2021-01-11T22:21:42Z2021-01-11T22:21:42Z20202021-01-112020-12-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/17773Se establece la relación entre las disposiciones hacia el pensamiento crítico, el desempeño creativo-innovador y la autoeficacia, con la práctica pedagógica de formadores de docentes sanmartinenses. Los participantes fueron 112 formadores de docentes sanmartinenses, (42 mujeres, 70 varones), con rango de edad de 27 a 70 años (M= 48.15; DE=9,96). Se utilizó el UF-EMI [University of Florida-Engagement-Cognitive Madurity-Innovativeness] para medir el nivel de disposiciones hacia el pensamiento crítico, la escala Comportamiento creativo-innovador para medir el nivel del desempeño creativo-innovador, la TSTS [Teachers’ Self-efficacy towards Teaching Thinking Skills Scale] para establecer el nivel de autoeficacia docente y el TTTP [Teachers’ Teaching Thinking Skills Practice Scale] para evaluar la práctica pedagógica. Los resultados evidenciaron diferencias según sexo, centro laboral, experiencia laboral y especialidad. Se encontraron relaciones directas y grandes entre las disposiciones hacia el pensamiento crítico, el desempeño creativo-innovador y la autoeficacia, con la práctica pedagógica. Se propone un modelo que explica el 42% de la varianza de la práctica pedagógica, donde las disposiciones hacia el pensamiento crítico y el desempeño creativo innovador tienen un efecto directo sobre la autoeficacia docente. Se encuentra que la autoeficacia docente media totalmente la relación entre las disposiciones al pensamiento crítico, y parcialmente la relación del desempeño creativo-innovador con las prácticas pedagógicas. Se incluyen recomendaciones para el fortalecimiento de las características personales de las/los docentes formadores, con el fin de mejorar sus prácticas pedagógicas orientadas hacia el desarrollo de las capacidades de pensamiento y orientaciones para políticas públicas que promuevan mejores prácticas en la formación de docentes.The relationship between dispositions towards critical thinking, creative and innovative performance and self-efficacy, with the teaching practice in teacher trainers from San Martín, is studied. 112 teacher trainers (42 women, 70 men) age-ranged 27-70 (M = 48.15; SD = 9.96) were surveyed. The measures used were UF-EMI [University of Florida-EngagementCognitive Madurity-Innovativeness] for establishing the level of dispositions towards critical thinking, Creative and Innovative Behaviour scale for measuring creative-innovative performance, TSTS [Teachers’ Self-efficacy towards Teaching Thinking Skills Scale] for establishing the level of teacher self-efficacy and TTTP [Teachers’ Teaching Thinking Skills Practice Scale] for assessing teaching practice. Results show differences according to sex, work center, work experience, specialization, extra jobs. Likewise, direct relationships were found between dispositions towards critical thinking, creative-innovative performance and self-efficacy, with teaching practice. A model that explained 42% of the variance of teaching practice is presented, where dispositions towards critical thinking and creative and innovative performance have a direct effect on teacher self-efficacy. In addition, teacher self-efficacy fully mediates the relationship between dispositions toward critical thinking, and partially mediates the relationship between creative and innovative performance and teaching practices. Recommendations on fostering teacher trainers´skills to enhance the teaching practices for the development of thinking skills, as well as the need of public policies to promote better teacher training strategies are proposed.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/PsicopedagogíaFormación profesional de maestrosPensamiento críticoAutoeficaciaCreatividad (Psicología)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Pensamiento crítico, creatividad, autoeficacia y práctica pedagógica en formadores de docentes sanmartinensesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en PsicologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología10225905https://orcid.org/0000-0002-9960-741344551465313177Hoogeveen, Alida Johanna MaríaBlumen Cohen, SheylaBayona Goycochea, Hugo Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194330oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1943302024-06-10 10:05:34.859http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).