Diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis desarrolla el diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicas. Haciendo uso de la metodología de la norma alemana VDI2221, se abarca principalmente el diseño de la silla con movimiento manual y el sistema de elevación med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carretero Karretero, Camilo Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193185
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos
Sillas de ruedas--Innovaciones tecnológicas
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RPUC_8884db6a74d2050103e8aab4927a6a87
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193185
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Elías Giordano, Dante ÁngelCarretero Karretero, Camilo Marcelo2023-04-27T21:11:22Z2023-04-27T21:11:22Z20232023-04-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/24832En el presente trabajo de tesis desarrolla el diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicas. Haciendo uso de la metodología de la norma alemana VDI2221, se abarca principalmente el diseño de la silla con movimiento manual y el sistema de elevación mediante un actuador lineal, el cual es activado por el usuario a través de un mando de control diseñado. Primero se realiza una síntesis del trabajo de investigación previo a este, en el cual se menciona la problemática, el estado del arte y tecnologías previas, los requisitos del sistema a diseñar y la propuesta de solución conceptual tomada como base para comenzar con el desarrollo. Luego, se desarrollan las consideraciones preliminares geométricas, de velocidades y fuerzas, seguido del diseño mecánico de la silla y la selección del actuador a utilizar. En la sección electrónica y de control se describe la lógica que sigue el sistema durante su funcionamiento, luego se realiza la selección de los componentes electrónicos, el cálculo de potencia junto con la selección de la batería que energiza el sistema y el diseño de la caja electrónica, la caja que contiene el acelerómetro y el mando de control. Para finalizar el diseño se presenta la integración total de la silla, esto es realizado junto con la selección de las partes restantes como las ruedas o los frenos, también se menciona la nomenclatura y presentación de los planos. Finalmente, se presenta todo lo relacionado a los costos, se hace un cálculo de los costos de diseño, de este se obtiene S/17,200.00 para ello. Luego se realiza el cálculo de los costos de fabricación, el cual es dividido en costos de componentes electrónicos, pernería, materiales y procesos de manufactura, obteniendo de la suma un total de S/20,725.00 necesarios para la fabricación de la silla.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentosSillas de ruedas--Innovaciones tecnológicasPersonas con discapacidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica10142907https://orcid.org/0000-0001-5920-960872280583713096Vargas Calixto, Carlos Alberto JohannElias Giordano, Dante AngelFlores Alvarez, Pedro Alonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193185oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1931852024-07-08 09:38:57.768http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicas
title Diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicas
spellingShingle Diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicas
Carretero Karretero, Camilo Marcelo
Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos
Sillas de ruedas--Innovaciones tecnológicas
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicas
title_full Diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicas
title_fullStr Diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicas
title_full_unstemmed Diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicas
title_sort Diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicas
author Carretero Karretero, Camilo Marcelo
author_facet Carretero Karretero, Camilo Marcelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elías Giordano, Dante Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Carretero Karretero, Camilo Marcelo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos
Sillas de ruedas--Innovaciones tecnológicas
Personas con discapacidad
topic Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos
Sillas de ruedas--Innovaciones tecnológicas
Personas con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En el presente trabajo de tesis desarrolla el diseño de una silla de ruedas con sistema de posicionamiento bípedo para personas parapléjicas. Haciendo uso de la metodología de la norma alemana VDI2221, se abarca principalmente el diseño de la silla con movimiento manual y el sistema de elevación mediante un actuador lineal, el cual es activado por el usuario a través de un mando de control diseñado. Primero se realiza una síntesis del trabajo de investigación previo a este, en el cual se menciona la problemática, el estado del arte y tecnologías previas, los requisitos del sistema a diseñar y la propuesta de solución conceptual tomada como base para comenzar con el desarrollo. Luego, se desarrollan las consideraciones preliminares geométricas, de velocidades y fuerzas, seguido del diseño mecánico de la silla y la selección del actuador a utilizar. En la sección electrónica y de control se describe la lógica que sigue el sistema durante su funcionamiento, luego se realiza la selección de los componentes electrónicos, el cálculo de potencia junto con la selección de la batería que energiza el sistema y el diseño de la caja electrónica, la caja que contiene el acelerómetro y el mando de control. Para finalizar el diseño se presenta la integración total de la silla, esto es realizado junto con la selección de las partes restantes como las ruedas o los frenos, también se menciona la nomenclatura y presentación de los planos. Finalmente, se presenta todo lo relacionado a los costos, se hace un cálculo de los costos de diseño, de este se obtiene S/17,200.00 para ello. Luego se realiza el cálculo de los costos de fabricación, el cual es dividido en costos de componentes electrónicos, pernería, materiales y procesos de manufactura, obteniendo de la suma un total de S/20,725.00 necesarios para la fabricación de la silla.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-27T21:11:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-27T21:11:22Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24832
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24832
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639056515465216
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).