Construyendo la identidad nacional desde la derrota: Alianza Lima y su eliminación de la Copa Libertadores 2010

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es analizar el tratamiento informativo de la prensa deportiva con respecto a la construcción de la identidad nacional peruana en el contexto de una derrota deportiva en una competición internacional. La forma en que se construyó un nacionalismo deportivo (Panfichi, 2017)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pahuacho, Alonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173747
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23023/22022
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202001.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad nacional
Perú
Chile
Fútbol
Periodismo deportivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este artículo es analizar el tratamiento informativo de la prensa deportiva con respecto a la construcción de la identidad nacional peruana en el contexto de una derrota deportiva en una competición internacional. La forma en que se construyó un nacionalismo deportivo (Panfichi, 2017) por los medios de prensa puede usarse como un lente a través del cual examinar cómo elementos de la identidad fueron reproducidos, reforzados y esencializados por la prensa a través de la cobertura del club Alianza Lima en su campaña en la Copa Libertadores 2010. Por medio del Análisis Crítico del Discurso (ACD), la pesquisa revela que, luego de la eliminación del equipo peruano, la prensa deportiva terminó por construir un relato entre lo fantástico y lo mítico del asunto: atribuyó la eliminación a factores externos (robo arbitral) y la dignificó a modo de gesta épica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).