La koinonía en Platón

Descripción del Articulo

El presente artículo pretende defender la posición unitarista del pensamiento de Platón a través de un análisis del Sofista en su relación con otros diálogos medios y tardíos. Frente a aquellos que consideran que la koinonía es un motivo filosófico exclusivo del período tardío y que representa una r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mesquita, Antonio Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136437
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20415/20336
https://doi.org/10.18800/arete.201802.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Platón
Koinonía
Teoría de las ideas
Sofista
Fedón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_87bb1cded7c72f3c072c906ca6f9a22f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/136437
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mesquita, Antonio Pedro2018-11-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20415/20336https://doi.org/10.18800/arete.201802.001El presente artículo pretende defender la posición unitarista del pensamiento de Platón a través de un análisis del Sofista en su relación con otros diálogos medios y tardíos. Frente a aquellos que consideran que la koinonía es un motivo filosófico exclusivo del período tardío y que representa una ruptura con los diálogos del período intermedio, se busca defender cómo la koinonía en el Sofista no es una ruptura sino un desarrollo y una consumación de posturas platónicas que asoman desde los diálogos medios.This paper aims to defend the unitarian position of Plato’s thought through an analysis of the Sophist in its relation with other middle and late dialogues. Contrary to those who consider that koinonia is an exclusive philosophical motif of the late period and represents a break with the dialogues of the intermediate period, the text seeks to defend how koinonia in the Sophist is not a rupture but a development and a consummation of Platonic positions sustained since the middle dialogues.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 30, Núm. 2 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPlatónKoinoníaTeoría de las ideasSofistaFedónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La koinonía en PlatónLa koinonía en Platóninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/136437oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1364372025-08-19 10:54:04.88http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La koinonía en Platón
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv La koinonía en Platón
title La koinonía en Platón
spellingShingle La koinonía en Platón
Mesquita, Antonio Pedro
Platón
Koinonía
Teoría de las ideas
Sofista
Fedón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La koinonía en Platón
title_full La koinonía en Platón
title_fullStr La koinonía en Platón
title_full_unstemmed La koinonía en Platón
title_sort La koinonía en Platón
author Mesquita, Antonio Pedro
author_facet Mesquita, Antonio Pedro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mesquita, Antonio Pedro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Platón
Koinonía
Teoría de las ideas
Sofista
Fedón
topic Platón
Koinonía
Teoría de las ideas
Sofista
Fedón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description El presente artículo pretende defender la posición unitarista del pensamiento de Platón a través de un análisis del Sofista en su relación con otros diálogos medios y tardíos. Frente a aquellos que consideran que la koinonía es un motivo filosófico exclusivo del período tardío y que representa una ruptura con los diálogos del período intermedio, se busca defender cómo la koinonía en el Sofista no es una ruptura sino un desarrollo y una consumación de posturas platónicas que asoman desde los diálogos medios.
publishDate 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20415/20336
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.201802.001
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/20415/20336
https://doi.org/10.18800/arete.201802.001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 30, Núm. 2 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1841979828742389760
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).