Caracterización del proceso de innovación de productos : estudio de caso único en la industria peruana de aceite comestible

Descripción del Articulo

Actualmente, la innovación de productos constituye una necesidad permanente en las empresas para continuar siendo competitivas en el mercado. El cómo se desarrollen los productos es determinante para el éxito o fracaso de los mismos, es así que el proceso de innovación de productos resulta clave; no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Bravo, Lucía Cristell, Nóblega Llerena, Paola Andrea, Sevilla Chávez, Norka Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites y grasas--Industria y comercio--Estudio de casos
Productos nuevos--Desarrollo
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_87580dedac657848656dcb87054d2094
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151653
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Seclén Luna, Jean PierreCueva Bravo, Lucía CristellNóblega Llerena, Paola AndreaSevilla Chávez, Norka Fiorella2018-12-14T15:52:40Z2018-12-14T15:52:40Z20182018-12-142020-01-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/13144Actualmente, la innovación de productos constituye una necesidad permanente en las empresas para continuar siendo competitivas en el mercado. El cómo se desarrollen los productos es determinante para el éxito o fracaso de los mismos, es así que el proceso de innovación de productos resulta clave; no obstante, la efectividad de la ejecución de dicho proceso depende de diversos factores, uno de ellos es la estructura y formalización del mismo. La presente investigación, estudio de caso único, tiene como objetivo la caracterización y análisis del proceso de innovación de productos de la Empresa ABC; en específico, de la categoría de aceites comestibles, tomando como referencia de análisis el modelo de innovación de productos Stage-Gate® del Dr. Robert Cooper. Cabe resaltar, que la empresa en mención realiza una serie de actividades para la innovación de su portafolio, sin embargo, no posee un proceso de innovación de productos estructurado ni formalizado. Por ello, esta investigación se centra en el proceso de innovación de productos desde un enfoque de gestión, más no en el proceso de producción o en la innovación del producto en sí mismo. Para ello, se describen los modelos del proceso de innovación de productos más pertinentes que se encuentran en la literatura; además, considerando el contexto en el cual opera la Empresa ABC, se elige el modelo Stage-Gate® para caracterizar el proceso de innovación de productos de la empresa. Por otro lado, los hallazgos de la investigación se presentan según la secuencia metodológica que guía a la misma. Uno de los hallazgos más importantes durante las entrevistas realizadas, fue los disensos entre la secuencia de actividades que llevan a cabo los colaboradores involucrados en el proceso de desarrollo de productos de la Empresa ABC, razón por la cual se realizó un focus group, con el fin de “consensuar” las opiniones del equipo; lo cual evidenció el fenómeno de la ausencia de un proceso de innovación de productos no formalizado ni estructurado. En conclusión, la formalidad y estructura del proceso de innovación de productos es importante para lograr efectividad en su ejecución, lo cual repercute en el éxito o fracaso de los nuevos productos; y, por tanto, en los resultados de la empresa. La formalización de dicho proceso ordena y mejora la calidad de ejecución de las actividades que se realizan para la innovación de productos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Aceites y grasas--Industria y comercio--Estudio de casosProductos nuevos--DesarrolloPlanificación de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Caracterización del proceso de innovación de productos : estudio de caso único en la industria peruana de aceite comestibleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151653oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1516532024-07-08 09:39:02.628http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Caracterización del proceso de innovación de productos : estudio de caso único en la industria peruana de aceite comestible
title Caracterización del proceso de innovación de productos : estudio de caso único en la industria peruana de aceite comestible
spellingShingle Caracterización del proceso de innovación de productos : estudio de caso único en la industria peruana de aceite comestible
Cueva Bravo, Lucía Cristell
Aceites y grasas--Industria y comercio--Estudio de casos
Productos nuevos--Desarrollo
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Caracterización del proceso de innovación de productos : estudio de caso único en la industria peruana de aceite comestible
title_full Caracterización del proceso de innovación de productos : estudio de caso único en la industria peruana de aceite comestible
title_fullStr Caracterización del proceso de innovación de productos : estudio de caso único en la industria peruana de aceite comestible
title_full_unstemmed Caracterización del proceso de innovación de productos : estudio de caso único en la industria peruana de aceite comestible
title_sort Caracterización del proceso de innovación de productos : estudio de caso único en la industria peruana de aceite comestible
author Cueva Bravo, Lucía Cristell
author_facet Cueva Bravo, Lucía Cristell
Nóblega Llerena, Paola Andrea
Sevilla Chávez, Norka Fiorella
author_role author
author2 Nóblega Llerena, Paola Andrea
Sevilla Chávez, Norka Fiorella
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Seclén Luna, Jean Pierre
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Bravo, Lucía Cristell
Nóblega Llerena, Paola Andrea
Sevilla Chávez, Norka Fiorella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aceites y grasas--Industria y comercio--Estudio de casos
Productos nuevos--Desarrollo
Planificación de la producción
topic Aceites y grasas--Industria y comercio--Estudio de casos
Productos nuevos--Desarrollo
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Actualmente, la innovación de productos constituye una necesidad permanente en las empresas para continuar siendo competitivas en el mercado. El cómo se desarrollen los productos es determinante para el éxito o fracaso de los mismos, es así que el proceso de innovación de productos resulta clave; no obstante, la efectividad de la ejecución de dicho proceso depende de diversos factores, uno de ellos es la estructura y formalización del mismo. La presente investigación, estudio de caso único, tiene como objetivo la caracterización y análisis del proceso de innovación de productos de la Empresa ABC; en específico, de la categoría de aceites comestibles, tomando como referencia de análisis el modelo de innovación de productos Stage-Gate® del Dr. Robert Cooper. Cabe resaltar, que la empresa en mención realiza una serie de actividades para la innovación de su portafolio, sin embargo, no posee un proceso de innovación de productos estructurado ni formalizado. Por ello, esta investigación se centra en el proceso de innovación de productos desde un enfoque de gestión, más no en el proceso de producción o en la innovación del producto en sí mismo. Para ello, se describen los modelos del proceso de innovación de productos más pertinentes que se encuentran en la literatura; además, considerando el contexto en el cual opera la Empresa ABC, se elige el modelo Stage-Gate® para caracterizar el proceso de innovación de productos de la empresa. Por otro lado, los hallazgos de la investigación se presentan según la secuencia metodológica que guía a la misma. Uno de los hallazgos más importantes durante las entrevistas realizadas, fue los disensos entre la secuencia de actividades que llevan a cabo los colaboradores involucrados en el proceso de desarrollo de productos de la Empresa ABC, razón por la cual se realizó un focus group, con el fin de “consensuar” las opiniones del equipo; lo cual evidenció el fenómeno de la ausencia de un proceso de innovación de productos no formalizado ni estructurado. En conclusión, la formalidad y estructura del proceso de innovación de productos es importante para lograr efectividad en su ejecución, lo cual repercute en el éxito o fracaso de los nuevos productos; y, por tanto, en los resultados de la empresa. La formalización de dicho proceso ordena y mejora la calidad de ejecución de las actividades que se realizan para la innovación de productos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-12-14T15:52:40Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-12-14T15:52:40Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2020-01-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13144
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13144
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638412835553280
score 13.986099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).