La técnica de correlación de imágenes digitales aplicada a ensayos de materiales

Descripción del Articulo

La correlación de imágenes digitales (Digital Image Correlation: DIC) es una herramienta moderna de la ingeniería que permite visualizar y medir en tiempo real el movimiento y las deformaciones de diversos sistemas mecánicos. El objetivo del presente trabajo es realizar una investigación de la liter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Cieza, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176898
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensayos de materiales
Imágenes digitales--Pruebas de laboratorio
Materiales--Pruebas de laboratorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RPUC_871fd24f2076d02aebb33f4cb9322eab
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176898
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rumiche Zapata, Francisco AurelioVera Cieza, Diego Alejandro2020-10-06T04:38:21Z2020-10-06T04:38:21Z20202020-10-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/17193La correlación de imágenes digitales (Digital Image Correlation: DIC) es una herramienta moderna de la ingeniería que permite visualizar y medir en tiempo real el movimiento y las deformaciones de diversos sistemas mecánicos. El objetivo del presente trabajo es realizar una investigación de la literatura técnica enfocada en la aplicación de la técnica DIC en ensayos de materiales. El trabajo contempla la descripción de los fundamentos y principios de funcionamiento de la técnica, así como del equipamiento necesario y los procedimientos empleados para realizar una medición. Asimismo, se presenta una recopilación de trabajos desarrollados por investigadores en el campo de DIC y ensayos de materiales, resaltando el equipo empleado, los ensayos y materiales utilizados, y los resultados obtenidos. La técnica DIC presenta facilidad de implementación, versatilidad para ser aplicada en diversos ensayos, posibilidad de medir deformaciones en 3D, contacto nulo con los especímenes, alta precisión, y la posibilidad de ensayar diversos tipos de materiales. Asimismo, la técnica permite la integración con los equipos de ensayos para realizar un análisis detallado del comportamiento de un material y determinar sus propiedades. El presente trabajo se constituye como un documento de referencia para la implementación de la técnica DIC en un laboratorio y su aplicación en ensayos de materiales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Ensayos de materialesImágenes digitales--Pruebas de laboratorioMateriales--Pruebas de laboratoriohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01La técnica de correlación de imágenes digitales aplicada a ensayos de materialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería MecánicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Mecánica10491814https://orcid.org/0000-0001-9318-8425713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/176898oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1768982025-03-11 11:02:11.29http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La técnica de correlación de imágenes digitales aplicada a ensayos de materiales
title La técnica de correlación de imágenes digitales aplicada a ensayos de materiales
spellingShingle La técnica de correlación de imágenes digitales aplicada a ensayos de materiales
Vera Cieza, Diego Alejandro
Ensayos de materiales
Imágenes digitales--Pruebas de laboratorio
Materiales--Pruebas de laboratorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short La técnica de correlación de imágenes digitales aplicada a ensayos de materiales
title_full La técnica de correlación de imágenes digitales aplicada a ensayos de materiales
title_fullStr La técnica de correlación de imágenes digitales aplicada a ensayos de materiales
title_full_unstemmed La técnica de correlación de imágenes digitales aplicada a ensayos de materiales
title_sort La técnica de correlación de imágenes digitales aplicada a ensayos de materiales
author Vera Cieza, Diego Alejandro
author_facet Vera Cieza, Diego Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rumiche Zapata, Francisco Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Cieza, Diego Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ensayos de materiales
Imágenes digitales--Pruebas de laboratorio
Materiales--Pruebas de laboratorio
topic Ensayos de materiales
Imágenes digitales--Pruebas de laboratorio
Materiales--Pruebas de laboratorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description La correlación de imágenes digitales (Digital Image Correlation: DIC) es una herramienta moderna de la ingeniería que permite visualizar y medir en tiempo real el movimiento y las deformaciones de diversos sistemas mecánicos. El objetivo del presente trabajo es realizar una investigación de la literatura técnica enfocada en la aplicación de la técnica DIC en ensayos de materiales. El trabajo contempla la descripción de los fundamentos y principios de funcionamiento de la técnica, así como del equipamiento necesario y los procedimientos empleados para realizar una medición. Asimismo, se presenta una recopilación de trabajos desarrollados por investigadores en el campo de DIC y ensayos de materiales, resaltando el equipo empleado, los ensayos y materiales utilizados, y los resultados obtenidos. La técnica DIC presenta facilidad de implementación, versatilidad para ser aplicada en diversos ensayos, posibilidad de medir deformaciones en 3D, contacto nulo con los especímenes, alta precisión, y la posibilidad de ensayar diversos tipos de materiales. Asimismo, la técnica permite la integración con los equipos de ensayos para realizar un análisis detallado del comportamiento de un material y determinar sus propiedades. El presente trabajo se constituye como un documento de referencia para la implementación de la técnica DIC en un laboratorio y su aplicación en ensayos de materiales.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-06T04:38:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-06T04:38:21Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17193
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17193
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638760167964672
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).