Valores y metas de bienestar en pobladores de San Lorenzo de Colasay (Jaén-Perú)
Descripción del Articulo
Actualmente, existe poca investigación académica desarrollada en comunidades rurales del país. Por este motivo, para contribuir a la literatura científica generando más evidencia empírica, la presente investigación se planteó el objetivo de identificar, describir y analizar las concepciones de biene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152878 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar Valores Comunidades rurales--Perú--Jaén--Investigaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Actualmente, existe poca investigación académica desarrollada en comunidades rurales del país. Por este motivo, para contribuir a la literatura científica generando más evidencia empírica, la presente investigación se planteó el objetivo de identificar, describir y analizar las concepciones de bienestar y valores de los pobladores de San Lorenzo, comunidad rural ubicada en la provincia de Jaén, Cajamarca, Perú; así como la relación entre las variables mencionadas. Los resultados encontrados muestran cuatro metas de bienestar: Buena finca de café, Conseguir dinero, Educación para los hijos e Infraestructura, servicios y transporte. A su vez, los valores identificados son: trabajar, relacionarse con los demás y apoyo y compañerismo; mientras que los antivalores son haragán, solitario, borracho escandaloso y hablar mal de otro. De esto, se infiere que los valores mantienen una relación compleja y dinámica con las metas de bienestar que se manifiesta en las prácticas sociales de dicha comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).