Influencia del COVID en el diseño y rentabilidad de un proyecto inmobiliario mixto en Miraflores

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo mostrar la Influencia del Covid 19, en el diseño y rentabilidad de un Proyecto Inmobiliario Mixto en Miraflores, el cual tuvo que ser rediseñado con la finalidad de hacerlo vendible en un contexto difícil de Pandemia, como consecuencia de ello se tuvo que replan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cansaya Ñahuinmallma, Ruth Wendy, Peralta Paredes, Diana Marilyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179591
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos
Proyectos inmobiliarios--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Industria de la construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Edificios--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_86fc4d2677566a0c2c756949cd5eafb7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179591
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia del COVID en el diseño y rentabilidad de un proyecto inmobiliario mixto en Miraflores
title Influencia del COVID en el diseño y rentabilidad de un proyecto inmobiliario mixto en Miraflores
spellingShingle Influencia del COVID en el diseño y rentabilidad de un proyecto inmobiliario mixto en Miraflores
Cansaya Ñahuinmallma, Ruth Wendy
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos
Proyectos inmobiliarios--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Industria de la construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Edificios--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia del COVID en el diseño y rentabilidad de un proyecto inmobiliario mixto en Miraflores
title_full Influencia del COVID en el diseño y rentabilidad de un proyecto inmobiliario mixto en Miraflores
title_fullStr Influencia del COVID en el diseño y rentabilidad de un proyecto inmobiliario mixto en Miraflores
title_full_unstemmed Influencia del COVID en el diseño y rentabilidad de un proyecto inmobiliario mixto en Miraflores
title_sort Influencia del COVID en el diseño y rentabilidad de un proyecto inmobiliario mixto en Miraflores
author Cansaya Ñahuinmallma, Ruth Wendy
author_facet Cansaya Ñahuinmallma, Ruth Wendy
Peralta Paredes, Diana Marilyn
author_role author
author2 Peralta Paredes, Diana Marilyn
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Durand, César Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cansaya Ñahuinmallma, Ruth Wendy
Peralta Paredes, Diana Marilyn
dc.subject.es_ES.fl_str_mv COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos
Proyectos inmobiliarios--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Industria de la construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Edificios--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
topic COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicos
Proyectos inmobiliarios--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Industria de la construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
Edificios--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis tiene como objetivo mostrar la Influencia del Covid 19, en el diseño y rentabilidad de un Proyecto Inmobiliario Mixto en Miraflores, el cual tuvo que ser rediseñado con la finalidad de hacerlo vendible en un contexto difícil de Pandemia, como consecuencia de ello se tuvo que replantear el mismo e implementar mejoras con el fin de ofrecer valor agregado a nuestros clientes, tratando de mantener en la medida de lo posible la rentabilidad proyectada inicialmente. El proyecto “Edificio Mixto La Mar 1292” (Vivienda, Oficinas y Comercio) se encuentra ubicado en la Av. Mariscal La Mar N.º 1292 Urb. Santa Cruz, distrito de Miraflores, el cual se ha diseñado para satisfacer las necesidades de los mercados meta definidos y cuenta con las áreas comunes que éstos más valoran. En consecuencia, se tienen departamentos, de uno y dos dormitorios óptimamente diseñados, los cuales se desarrollan en una torre de 9 niveles, teniendo pisos típicos desde el nivel 2° al 8°y con una configuración de 4 unidades por piso, además se contemplan oficinas que tienen los tamaños ideales para la zona (entre 35m2-59m2) y que están distribuidas en una segunda torre de 9 pisos, ubicándose 9 oficinas por cada nivel. Ambas torres cuentan con acceso independiente lo cual garantiza mayor seguridad y privacidad de ambos usos, hacia Choquehuanca se tiene el ingreso a DPTOS y desde la Av. La Mar se tiene el acceso hacia los locales comerciales y Oficinas. Con el fin de aprovechar la densidad empresarial de la zona, se han destinado los primeros niveles para uso comercial (Semisótano y Primer nivel), en estos niveles se desarrollarán locales comerciales de característica zonal como cafeterías o restaurantes. Para poder estimar los precios y velocidad de venta de los departamentos y oficinas, se realizó un estudio de mercado minucioso en la zona, posteriormente se trabajó una ponderación entre los competidores de los atributos que más valoran nuestros potenciales clientes, este comparativo se realizó tanto para vivienda como de para uso mixto, para así obtener el valor de venta mediante el método de mínimos cuadrados. Con estos valores se estimaron los valores totales de ingresos del proyecto por cada unidad inmobiliaria. Finalmente se cuantificaron todos los costos asociados al proyecto en base al historial de la empresa que desarrolla el Proyecto (Promotor Inmobiliario) y en función de un cronograma de actividades y desarrollo de las ventas se trabajó el Flujo de Caja del proyecto, de donde se obtuvo la TIR y el VAN correspondiente. Posterior a ello se realizó un análisis de sensibilidad para determinar el rango de valores mínimos y máximos en los cuales pueden oscilar las variables de Precio y Velocidad de Ventas de oficinas, las cuales consideramos que son las variables críticas en nuestra evaluación, especialmente en este contexto. Como parte de la presente investigación también se ha incluido el análisis de sensibilidad entre el costo de construcción y la velocidad de ventas, debido a que el costo de construcción representa el 59% de los costos totales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-06T19:16:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-06T19:16:46Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19853
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19853
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638327493001216
spelling Ponce Durand, César ArturoCansaya Ñahuinmallma, Ruth WendyPeralta Paredes, Diana Marilyn2021-08-06T19:16:46Z2021-08-06T19:16:46Z20212021-08-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/19853La presente tesis tiene como objetivo mostrar la Influencia del Covid 19, en el diseño y rentabilidad de un Proyecto Inmobiliario Mixto en Miraflores, el cual tuvo que ser rediseñado con la finalidad de hacerlo vendible en un contexto difícil de Pandemia, como consecuencia de ello se tuvo que replantear el mismo e implementar mejoras con el fin de ofrecer valor agregado a nuestros clientes, tratando de mantener en la medida de lo posible la rentabilidad proyectada inicialmente. El proyecto “Edificio Mixto La Mar 1292” (Vivienda, Oficinas y Comercio) se encuentra ubicado en la Av. Mariscal La Mar N.º 1292 Urb. Santa Cruz, distrito de Miraflores, el cual se ha diseñado para satisfacer las necesidades de los mercados meta definidos y cuenta con las áreas comunes que éstos más valoran. En consecuencia, se tienen departamentos, de uno y dos dormitorios óptimamente diseñados, los cuales se desarrollan en una torre de 9 niveles, teniendo pisos típicos desde el nivel 2° al 8°y con una configuración de 4 unidades por piso, además se contemplan oficinas que tienen los tamaños ideales para la zona (entre 35m2-59m2) y que están distribuidas en una segunda torre de 9 pisos, ubicándose 9 oficinas por cada nivel. Ambas torres cuentan con acceso independiente lo cual garantiza mayor seguridad y privacidad de ambos usos, hacia Choquehuanca se tiene el ingreso a DPTOS y desde la Av. La Mar se tiene el acceso hacia los locales comerciales y Oficinas. Con el fin de aprovechar la densidad empresarial de la zona, se han destinado los primeros niveles para uso comercial (Semisótano y Primer nivel), en estos niveles se desarrollarán locales comerciales de característica zonal como cafeterías o restaurantes. Para poder estimar los precios y velocidad de venta de los departamentos y oficinas, se realizó un estudio de mercado minucioso en la zona, posteriormente se trabajó una ponderación entre los competidores de los atributos que más valoran nuestros potenciales clientes, este comparativo se realizó tanto para vivienda como de para uso mixto, para así obtener el valor de venta mediante el método de mínimos cuadrados. Con estos valores se estimaron los valores totales de ingresos del proyecto por cada unidad inmobiliaria. Finalmente se cuantificaron todos los costos asociados al proyecto en base al historial de la empresa que desarrolla el Proyecto (Promotor Inmobiliario) y en función de un cronograma de actividades y desarrollo de las ventas se trabajó el Flujo de Caja del proyecto, de donde se obtuvo la TIR y el VAN correspondiente. Posterior a ello se realizó un análisis de sensibilidad para determinar el rango de valores mínimos y máximos en los cuales pueden oscilar las variables de Precio y Velocidad de Ventas de oficinas, las cuales consideramos que son las variables críticas en nuestra evaluación, especialmente en este contexto. Como parte de la presente investigación también se ha incluido el análisis de sensibilidad entre el costo de construcción y la velocidad de ventas, debido a que el costo de construcción representa el 59% de los costos totales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos económicosProyectos inmobiliarios--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)Industria de la construcción--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)Edificios--Perú--Miraflores (Lima : Distrito)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del COVID en el diseño y rentabilidad de un proyecto inmobiliario mixto en Mirafloresinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias08236085https://orcid.org/0000-0002-2150-87147077958245447461732257Gamez Guardiola, José RamónPonce Durand, Cesar ArturoLuna Briceño, Alfredo Martinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179591oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1795912025-03-11 11:28:42.34http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).