La construcción del crimen internacional de violación sexual contra la mujer en el desarrollo de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales Ad-Hoc

Descripción del Articulo

Durante los años 1993 y 1994, la región de los Balcanes (la Ex Yugoslavia)1 y el Estado de Ruanda2 vivieron sendos devastadores conflictos armados donde se cometieron diversas violaciones y atropellos a los derechos humanos. Si bien la violencia sexual fue una forma más en la que se abusó de persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez del Prado Nieto, Fabiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal internacional
Violencia contra la mujer
Procesos por violación--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_869c52f5a91ab37618e562353d33f6de
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150950
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Núñez del Prado Nieto, Fabiana2012-06-05T21:39:14Z2012-06-05T21:39:14Z20122012-06-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/1400Durante los años 1993 y 1994, la región de los Balcanes (la Ex Yugoslavia)1 y el Estado de Ruanda2 vivieron sendos devastadores conflictos armados donde se cometieron diversas violaciones y atropellos a los derechos humanos. Si bien la violencia sexual fue una forma más en la que se abusó de personas inocentes y ajenas al conflicto, su incidencia en mujeres y niñas es de gran escala. En ambos casos, no se trata únicamente de la brutalidad del acto mismo de violación sexual, sino que también de la política de discriminación que estaba detrás de este, hecho que agrava las atroces características de la violación. Ciertamente, la creación de los Tribunales Penales Internacionales para la Ex Yugoslavia3 y Ruanda4 (en adelante, también, TPI) ha permitido a la comunidad internacional conocer la envergadura de estos terribles actos y de alguna manera los responsables han sido y están siendo condenados; lamentablemente, no puede afirmarse lo mismo respecto de situaciones similares en otros Estados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Derecho penal internacionalViolencia contra la mujerProcesos por violación--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La construcción del crimen internacional de violación sexual contra la mujer en el desarrollo de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales Ad-Hocinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho215106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150950oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1509502024-07-08 09:15:33.037http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La construcción del crimen internacional de violación sexual contra la mujer en el desarrollo de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales Ad-Hoc
title La construcción del crimen internacional de violación sexual contra la mujer en el desarrollo de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales Ad-Hoc
spellingShingle La construcción del crimen internacional de violación sexual contra la mujer en el desarrollo de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales Ad-Hoc
Núñez del Prado Nieto, Fabiana
Derecho penal internacional
Violencia contra la mujer
Procesos por violación--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La construcción del crimen internacional de violación sexual contra la mujer en el desarrollo de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales Ad-Hoc
title_full La construcción del crimen internacional de violación sexual contra la mujer en el desarrollo de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales Ad-Hoc
title_fullStr La construcción del crimen internacional de violación sexual contra la mujer en el desarrollo de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales Ad-Hoc
title_full_unstemmed La construcción del crimen internacional de violación sexual contra la mujer en el desarrollo de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales Ad-Hoc
title_sort La construcción del crimen internacional de violación sexual contra la mujer en el desarrollo de la jurisprudencia de los Tribunales Penales Internacionales Ad-Hoc
author Núñez del Prado Nieto, Fabiana
author_facet Núñez del Prado Nieto, Fabiana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez del Prado Nieto, Fabiana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho penal internacional
Violencia contra la mujer
Procesos por violación--Estudio de casos
topic Derecho penal internacional
Violencia contra la mujer
Procesos por violación--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Durante los años 1993 y 1994, la región de los Balcanes (la Ex Yugoslavia)1 y el Estado de Ruanda2 vivieron sendos devastadores conflictos armados donde se cometieron diversas violaciones y atropellos a los derechos humanos. Si bien la violencia sexual fue una forma más en la que se abusó de personas inocentes y ajenas al conflicto, su incidencia en mujeres y niñas es de gran escala. En ambos casos, no se trata únicamente de la brutalidad del acto mismo de violación sexual, sino que también de la política de discriminación que estaba detrás de este, hecho que agrava las atroces características de la violación. Ciertamente, la creación de los Tribunales Penales Internacionales para la Ex Yugoslavia3 y Ruanda4 (en adelante, también, TPI) ha permitido a la comunidad internacional conocer la envergadura de estos terribles actos y de alguna manera los responsables han sido y están siendo condenados; lamentablemente, no puede afirmarse lo mismo respecto de situaciones similares en otros Estados.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-06-05T21:39:14Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-06-05T21:39:14Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-06-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1400
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1400
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639501595082752
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).