Producción y realización audiovisual en instituciones de educación superior : VEO REC - PUCP
Descripción del Articulo
Las instituciones de educación superior (IES) experimentan con diversos modelos para introducir, de forma eficiente e innovadora, las nuevas tecnologías de comunicación digital en sus procesos, ya sea como herramientas de enseñanza/aprendizaje o de difusión de sus investigaciones científicas, o para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146488 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medios de comunicación de masas. Comunicación audiovisual. Universidades -- Investigaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_86138e1136efc2cf003bf419b12e6510 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146488 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Producción y realización audiovisual en instituciones de educación superior : VEO REC - PUCP |
title |
Producción y realización audiovisual en instituciones de educación superior : VEO REC - PUCP |
spellingShingle |
Producción y realización audiovisual en instituciones de educación superior : VEO REC - PUCP Salem Abufom, Verónica Medios de comunicación de masas. Comunicación audiovisual. Universidades -- Investigaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Producción y realización audiovisual en instituciones de educación superior : VEO REC - PUCP |
title_full |
Producción y realización audiovisual en instituciones de educación superior : VEO REC - PUCP |
title_fullStr |
Producción y realización audiovisual en instituciones de educación superior : VEO REC - PUCP |
title_full_unstemmed |
Producción y realización audiovisual en instituciones de educación superior : VEO REC - PUCP |
title_sort |
Producción y realización audiovisual en instituciones de educación superior : VEO REC - PUCP |
author |
Salem Abufom, Verónica |
author_facet |
Salem Abufom, Verónica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bonifaz Chirinos, Mónica Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salem Abufom, Verónica |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Medios de comunicación de masas. Comunicación audiovisual. Universidades -- Investigaciones. |
topic |
Medios de comunicación de masas. Comunicación audiovisual. Universidades -- Investigaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Las instituciones de educación superior (IES) experimentan con diversos modelos para introducir, de forma eficiente e innovadora, las nuevas tecnologías de comunicación digital en sus procesos, ya sea como herramientas de enseñanza/aprendizaje o de difusión de sus investigaciones científicas, o para aplicarlas en estrategias de comunicación interna y externa. En este contexto, la presente investigación tiene como finalidad evaluar el plan piloto implementado por la Sala VEO para dar servicios de producción y realización audiovisual a la comunidad universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En el capítulo 1, encontraremos una breve introducción al tema del impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las formas de pensar, sentir, aprender y relacionarse que tienen las personas. En el capítulo 2, hay una descripción detallada de los objetivos de la Sala VEO, su función institucional y los servicios que ofrece, así como el plan piloto para la implementación de los nuevos servicios de realización y producción audiovisual para la comunidad PUCP. También se hará un repaso general del contexto de desarrollo y evolución de las nuevas tecnologías de comunicación digital en el mundo, en las IES y en la PUCP. En el capítulo 3, hallaremos una revisión general de las más destacadas teorías y autores contemporáneos que investigan sobre los temas de comunicación digital y su impacto en la vida cotidiana de las personas. Estas teorías nos permiten entender y dar sentido a los cambios que hoy ocurren. En los capítulos 4 y 5, veremos las metodologías escogidas y el análisis de la información relevante para la evaluación del plan piloto de la Sala VEO. En los capítulos 6 y 7, desarrollaremos las propuestas de mejora sugeridas al plan piloto, así como las conclusiones de la investigación que dan como principal resultado la necesidad de democratizar más las herramientas para la producción audiovisual al interior de la comunidad PUCP y aprovechar las ventajas competitivas del personal de la Sala VEO frente a los proveedores externos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-24T18:48:21Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-24T18:48:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7948 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7948 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638312045379584 |
spelling |
Bonifaz Chirinos, Mónica PatriciaSalem Abufom, Verónica2017-02-24T18:48:21Z2017-02-24T18:48:21Z20162017-02-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/7948Las instituciones de educación superior (IES) experimentan con diversos modelos para introducir, de forma eficiente e innovadora, las nuevas tecnologías de comunicación digital en sus procesos, ya sea como herramientas de enseñanza/aprendizaje o de difusión de sus investigaciones científicas, o para aplicarlas en estrategias de comunicación interna y externa. En este contexto, la presente investigación tiene como finalidad evaluar el plan piloto implementado por la Sala VEO para dar servicios de producción y realización audiovisual a la comunidad universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En el capítulo 1, encontraremos una breve introducción al tema del impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las formas de pensar, sentir, aprender y relacionarse que tienen las personas. En el capítulo 2, hay una descripción detallada de los objetivos de la Sala VEO, su función institucional y los servicios que ofrece, así como el plan piloto para la implementación de los nuevos servicios de realización y producción audiovisual para la comunidad PUCP. También se hará un repaso general del contexto de desarrollo y evolución de las nuevas tecnologías de comunicación digital en el mundo, en las IES y en la PUCP. En el capítulo 3, hallaremos una revisión general de las más destacadas teorías y autores contemporáneos que investigan sobre los temas de comunicación digital y su impacto en la vida cotidiana de las personas. Estas teorías nos permiten entender y dar sentido a los cambios que hoy ocurren. En los capítulos 4 y 5, veremos las metodologías escogidas y el análisis de la información relevante para la evaluación del plan piloto de la Sala VEO. En los capítulos 6 y 7, desarrollaremos las propuestas de mejora sugeridas al plan piloto, así como las conclusiones de la investigación que dan como principal resultado la necesidad de democratizar más las herramientas para la producción audiovisual al interior de la comunidad PUCP y aprovechar las ventajas competitivas del personal de la Sala VEO frente a los proveedores externos.Higher Education Institutions (HEIs) try out different methods to introduce, in an innovative and efficient manner, new digital communication technologies into their processes, either as teaching/learning tools, or as means to spread scientific research they produce, or to apply them in internal and external communication strategies. In this context, this research seeks to evaluate the pilot plan implemented by the Sala VEO in order to provide audiovisual realization and production services to members of the Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). The first chapter gives a brief introduction to the topic and explores the ways in which Information and Communication Technologies (ICT) has had an impact on how people think, feel, learn and relate. The second chapter offers a detailed description of the goals of the Sala VEO, its role inside the institution and the services it offers, as well as the pilot plan to provide audiovisual realization and production services to members of PUCP. It also gives a general review of the context in which new digital communication technologies have developed and evolved worldwide, in Higher Education Institutions and in the PUCP. In chapter 3, we will find an overall review of the main theories and contemporary authors that research digital communication and their impact on the daily life of people. These theories will allow us to understand and give meaning to different changes that occur nowadays. Chapters 4 and 5 review the chosen methodology and analyze relevant information to evaluate the pilot plan of the Sala VEO. In chapters 6 and 7, we will develop proposals to improve the pilot plan, and give the conclusions of this research. The main finding is the need to democratize the tools for audiovisual production within the PUCP and to take advantage of the competitive edge of the staff of VEO in dealing with external suppliers.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Medios de comunicación de masas.Comunicación audiovisual.Universidades -- Investigaciones.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Producción y realización audiovisual en instituciones de educación superior : VEO REC - PUCPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Política y Gestión UniversitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPolítica y Gestión Universitaria07706739https://orcid.org/0000-0003-4718-2721191847https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146488oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1464882024-06-10 10:21:45.571http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).