Variación de humedales costeros e irrigaciones agrícolas: el caso de la Albúfera de Medio Mundo y el área agrícola de Huaura

Descripción del Articulo

La pérdida y degradación global de los humedales costeros se relacionan con el uso intensivo del agua en las actividades humanas y el desconocimiento del impacto de este uso sobre los humedales. Ante dicho escenario, el objetivo principal de este estudio fue aportar al conocimiento sobre los humedal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Vasquez, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152027
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedales--Perú--Lima
Ecología de tierras húmedas
Huaura (Lima : Provincia)--Geografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_85ed1fc7fd758f1ebd6de588a1bcb377
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152027
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Variación de humedales costeros e irrigaciones agrícolas: el caso de la Albúfera de Medio Mundo y el área agrícola de Huaura
title Variación de humedales costeros e irrigaciones agrícolas: el caso de la Albúfera de Medio Mundo y el área agrícola de Huaura
spellingShingle Variación de humedales costeros e irrigaciones agrícolas: el caso de la Albúfera de Medio Mundo y el área agrícola de Huaura
Rodriguez Vasquez, Maria Isabel
Humedales--Perú--Lima
Ecología de tierras húmedas
Huaura (Lima : Provincia)--Geografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Variación de humedales costeros e irrigaciones agrícolas: el caso de la Albúfera de Medio Mundo y el área agrícola de Huaura
title_full Variación de humedales costeros e irrigaciones agrícolas: el caso de la Albúfera de Medio Mundo y el área agrícola de Huaura
title_fullStr Variación de humedales costeros e irrigaciones agrícolas: el caso de la Albúfera de Medio Mundo y el área agrícola de Huaura
title_full_unstemmed Variación de humedales costeros e irrigaciones agrícolas: el caso de la Albúfera de Medio Mundo y el área agrícola de Huaura
title_sort Variación de humedales costeros e irrigaciones agrícolas: el caso de la Albúfera de Medio Mundo y el área agrícola de Huaura
author Rodriguez Vasquez, Maria Isabel
author_facet Rodriguez Vasquez, Maria Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moschella Miloslavich, Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Vasquez, Maria Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Humedales--Perú--Lima
Ecología de tierras húmedas
Huaura (Lima : Provincia)--Geografía
topic Humedales--Perú--Lima
Ecología de tierras húmedas
Huaura (Lima : Provincia)--Geografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description La pérdida y degradación global de los humedales costeros se relacionan con el uso intensivo del agua en las actividades humanas y el desconocimiento del impacto de este uso sobre los humedales. Ante dicho escenario, el objetivo principal de este estudio fue aportar al conocimiento sobre los humedales de la costa árida peruana y su relación con las irrigaciones agrícolas, considerando la influencia del uso del agua de regadío en la formación, los cambios de extensión y la sostenibilidad de estos ecosistemas. Para ello, se abordó el caso de la Albúfera de Medio Mundo y la irrigación San Felipe, ubicados en la provincia de Huaura, departamento Lima. A través del análisis multitemporal de imágenes aeroespaciales, la revisión bibliográfica, observaciones de campo y entrevistas; se determinaron: la variación de la superficie hídrica de la Albúfera; los cambios históricos en el uso agrícola del agua en la irrigación San Felipe y las actividades que influyen en el balance hídrico del acuífero de la intercuenca San Felipe-Medio Mundo. Los resultados mostraron que la implementación del riego en la irrigación San Felipe propició la formación de la Albúfera de Medio Mundo. Posteriormente, la eficiencia de riego en San Felipe se duplicó, principalmente debido a la introducción de técnicas de riego moderno y presurizado, lo que a su vez generó la ampliación del área bajo cultivo. Sin embargo, la mejora en la eficiencia de riego reduce la recarga del acuífero y, por tanto, la tendencia de la superficie hídrica del humedal es la disminución. Esta también es afectada por la explotación de agua subterránea en actividades avícolas y el uso poblacional. Esta investigación reafirma la ventaja del estudio de las interrelaciones entre los humedales costeros y los otros usos de agua, tales como el agrícola, desde un enfoque geográfico; pues facilita la comprensión holística e integral de las múltiples articulaciones. En ese sentido, y con base a dicho enfoque, es necesario fomentar y aplicar la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en las localidades costeras con presencia de humedales e irrigaciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-09-29T16:09:28Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-09-29T16:09:28Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9410
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9410
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638832675946496
spelling Moschella Miloslavich, PaolaRodriguez Vasquez, Maria Isabel2017-09-29T16:09:28Z2017-09-29T16:09:28Z20172017-09-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/9410La pérdida y degradación global de los humedales costeros se relacionan con el uso intensivo del agua en las actividades humanas y el desconocimiento del impacto de este uso sobre los humedales. Ante dicho escenario, el objetivo principal de este estudio fue aportar al conocimiento sobre los humedales de la costa árida peruana y su relación con las irrigaciones agrícolas, considerando la influencia del uso del agua de regadío en la formación, los cambios de extensión y la sostenibilidad de estos ecosistemas. Para ello, se abordó el caso de la Albúfera de Medio Mundo y la irrigación San Felipe, ubicados en la provincia de Huaura, departamento Lima. A través del análisis multitemporal de imágenes aeroespaciales, la revisión bibliográfica, observaciones de campo y entrevistas; se determinaron: la variación de la superficie hídrica de la Albúfera; los cambios históricos en el uso agrícola del agua en la irrigación San Felipe y las actividades que influyen en el balance hídrico del acuífero de la intercuenca San Felipe-Medio Mundo. Los resultados mostraron que la implementación del riego en la irrigación San Felipe propició la formación de la Albúfera de Medio Mundo. Posteriormente, la eficiencia de riego en San Felipe se duplicó, principalmente debido a la introducción de técnicas de riego moderno y presurizado, lo que a su vez generó la ampliación del área bajo cultivo. Sin embargo, la mejora en la eficiencia de riego reduce la recarga del acuífero y, por tanto, la tendencia de la superficie hídrica del humedal es la disminución. Esta también es afectada por la explotación de agua subterránea en actividades avícolas y el uso poblacional. Esta investigación reafirma la ventaja del estudio de las interrelaciones entre los humedales costeros y los otros usos de agua, tales como el agrícola, desde un enfoque geográfico; pues facilita la comprensión holística e integral de las múltiples articulaciones. En ese sentido, y con base a dicho enfoque, es necesario fomentar y aplicar la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en las localidades costeras con presencia de humedales e irrigaciones.The global loss and degradation of coastal wetlands is related to the intensive use of water in human activities and the lack of awareness of the impact of this use on wetlands. In view of this, the main objective of this study was to contribute to the knowledge about the wetlands of the peruvian arid coast and its relation with agricultural irrigations, considering the influence of the use of irrigation water in the formation, the changes of extension and the sustainability of these ecosystems. For this, the case of the Medio Mundo lagoon and San Felipe irrigation, located in the province of Huaura, Lima region, was addressed. Through multitemporal analysis of aerospace images, bibliographic review, field observations and interviews were determined: the lagoon water surface’s variation; the historical changes in the agricultural use of water in San Felipe irrigation and the activities that influence the water balance of the San Felipe-Medio Mundo inter-basin’s aquifer. The results showed that the implementation of San Felipe irrigation led to the formation of the Medio Mundo lagoon. Subsequently, the irrigation efficiency in San Felipe doubled, mainly due to the introduction of modern and pressurized irrigation techniques, which allowed the increase of the area under cultivation. However, the improvement in irrigation efficiency reduces aquifer recharge and, therefore, the tendency of the wetland’s water surface is the decrease. This is also affected by the exploitation of groundwater in poultry activities and population use. This research reaffirms the advantage of studying the interrelationships between coastal wetlands and other water uses, such as agriculture, from a geographic focus; since it facilitates the holistic and integral understanding of the multiple articulations. In this sense and based on this approach, it is necessary to promote and implement Integrated Management of Water Resources in coastal locations with the presence of wetlands and irrigations.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Humedales--Perú--LimaEcología de tierras húmedasHuaura (Lima : Provincia)--Geografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Variación de humedales costeros e irrigaciones agrícolas: el caso de la Albúfera de Medio Mundo y el área agrícola de Huaurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Geografía y Medio AmbienteTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasGeografía y Medio Ambiente532036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152027oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1520272024-06-04 14:48:37.655http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.860459
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).