Dinámica de inversión y competencia en generación eléctrica en un escenario de liberalización en el Perú: La importancia de los contratos de largo plazo

Descripción del Articulo

Se analiza el comportamiento de los grupos de generación eléctrica que toman decisiones sobre inversión y producción, en un escenario de mercado liberalizado introduciendo contratos de largo plazo, en un contexto donde hay alto nivel de concentración de mercado. Para ello, se emplea un modelo determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivasplata Ramírez, Arnold Rubén, García Carpio, Raúl Lizardo
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/126786
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/126786
http://doi.org/10.18800/2079-8474.0457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decisiones de inversión
Equilibrio de Nash
Juegos dinámicos
Mercado eléctrico
Oligopolio
Optimización
Poder de Mercado
Teoría de juegos
Investment Decisions
Nash Equilibrium
Dynamic Games
Electricity Market
Oligopoly
Optimization
Market Power
Game Theory
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_8573c62e90e89f1839bc56c0b3c5de07
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/126786
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dinámica de inversión y competencia en generación eléctrica en un escenario de liberalización en el Perú: La importancia de los contratos de largo plazo
title Dinámica de inversión y competencia en generación eléctrica en un escenario de liberalización en el Perú: La importancia de los contratos de largo plazo
spellingShingle Dinámica de inversión y competencia en generación eléctrica en un escenario de liberalización en el Perú: La importancia de los contratos de largo plazo
Rivasplata Ramírez, Arnold Rubén
Decisiones de inversión
Equilibrio de Nash
Juegos dinámicos
Mercado eléctrico
Oligopolio
Optimización
Poder de Mercado
Teoría de juegos
Investment Decisions
Nash Equilibrium
Dynamic Games
Electricity Market
Oligopoly
Optimization
Market Power
Game Theory
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Dinámica de inversión y competencia en generación eléctrica en un escenario de liberalización en el Perú: La importancia de los contratos de largo plazo
title_full Dinámica de inversión y competencia en generación eléctrica en un escenario de liberalización en el Perú: La importancia de los contratos de largo plazo
title_fullStr Dinámica de inversión y competencia en generación eléctrica en un escenario de liberalización en el Perú: La importancia de los contratos de largo plazo
title_full_unstemmed Dinámica de inversión y competencia en generación eléctrica en un escenario de liberalización en el Perú: La importancia de los contratos de largo plazo
title_sort Dinámica de inversión y competencia en generación eléctrica en un escenario de liberalización en el Perú: La importancia de los contratos de largo plazo
author Rivasplata Ramírez, Arnold Rubén
author_facet Rivasplata Ramírez, Arnold Rubén
García Carpio, Raúl Lizardo
author_role author
author2 García Carpio, Raúl Lizardo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivasplata Ramírez, Arnold Rubén
García Carpio, Raúl Lizardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Decisiones de inversión
Equilibrio de Nash
Juegos dinámicos
Mercado eléctrico
Oligopolio
Optimización
Poder de Mercado
Teoría de juegos
topic Decisiones de inversión
Equilibrio de Nash
Juegos dinámicos
Mercado eléctrico
Oligopolio
Optimización
Poder de Mercado
Teoría de juegos
Investment Decisions
Nash Equilibrium
Dynamic Games
Electricity Market
Oligopoly
Optimization
Market Power
Game Theory
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.en_US.fl_str_mv Investment Decisions
Nash Equilibrium
Dynamic Games
Electricity Market
Oligopoly
Optimization
Market Power
Game Theory
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Se analiza el comportamiento de los grupos de generación eléctrica que toman decisiones sobre inversión y producción, en un escenario de mercado liberalizado introduciendo contratos de largo plazo, en un contexto donde hay alto nivel de concentración de mercado. Para ello, se emplea un modelo determinístico dinámico de competencia imperfecta (con estrategias open loop) que se resuelve utilizando un sistema de ecuaciones complementarias mediante el software GAMS, a fin de proveer simulaciones que muestren los impactos de las diferentes estructuras de mercado (monopolio, oligopolio con franja competitiva, oligopolio (Cournot) y competencia perfecta) sobre las decisiones de inversión y producción, asumiendo la existencia de dos bloques horarios (base y pico) y considerando la existencia de dos tecnologías a utilizarse para el despacho eléctrico (hidráulica y térmica) con datos del año base 2011 para un horizonte temporal de 10 años. Los resultados muestran que a pesar de que en los diferentes escenarios de análisis puedan existir indicios de poder de mercado, existe un efecto positivo importante sobre la inversión en capacidad, la producción por tecnología, y precios por bloque de horario. Para un mercado oligopólico con franja competitiva, se observa que contratando el 70% de energía hidráulica y el 66% de energía térmica en el año base, la inversión en capacidad con tecnología hidráulica incrementa en 7,18% (sobreinversión) y con tecnología térmica disminuye en 2,27% (subinversión); mientras que la producción, con tecnología hidráulica incrementa en 3,67%, mientras que bajo tecnología térmica, 4,58%. El precio en hora base disminuye en 9,83% y en hora pico, 4,45%. We analyze the behavior of electricity generation groups that take investment and production decisions in a liberalized market scenario by introducing long-term contracts, in a context where there is a high level of market concentration. In this way, a dynamic deterministic model of imperfect competition (with open loop strategies) is used, which is solved using a system of complementary equations through GAMS software, in order to provide simulations that show the impacts of the different market structures (monopoly, oligopoly with competitive fringe, oligopoly (Cournot) and perfect competition) on the decisions of investment and production, assuming the existence of two segment loads (base and peak) and considering the existence of two technologies to be used for the electric power dispatch (hydraulic and thermal) with 2011 data for 10-year planning horizon. The results show us that although there may be indications of market power in the different analysis scenarios, there is a significant positive effect on investment in capacity, production by technology, and prices per segment loads. For an oligopolistic market with a competitive fringe, it is observed that by contracting 70% of hydraulic energy and 66% of thermal energy in the base year, investment in capacity with hydraulic technology increases by 7.18% (overinvestment) and with thermal technology decreases by 2.27% (underinvestment); while production, with hydraulic technology, increases by 3.67%, while under thermal technology, 4.58%. The price in base load decreases by 9.83% and in peak load, 4.45%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-28T15:27:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-28T15:27:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/126786
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://doi.org/10.18800/2079-8474.0457
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/126786
http://doi.org/10.18800/2079-8474.0457
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-8466
urn:issn:2079-8474
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/46b39ae4-5090-470e-9d5e-2df16b8d13bc/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/335d7efd-6dfb-43bd-b1ba-e2f5b6a4d270/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cb47e2b7-06c9-4703-98d1-2668ee15fb24/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d64a89679538f0f43401db66524bac78
cd2679ab55bef2e8b5002a091f67808d
0b700ab443bb4f9c95053a88ac20337a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639364467556352
spelling Rivasplata Ramírez, Arnold RubénGarcía Carpio, Raúl Lizardo2018-06-28T15:27:01Z2018-06-28T15:27:01Z2018-04http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/126786http://doi.org/10.18800/2079-8474.0457Se analiza el comportamiento de los grupos de generación eléctrica que toman decisiones sobre inversión y producción, en un escenario de mercado liberalizado introduciendo contratos de largo plazo, en un contexto donde hay alto nivel de concentración de mercado. Para ello, se emplea un modelo determinístico dinámico de competencia imperfecta (con estrategias open loop) que se resuelve utilizando un sistema de ecuaciones complementarias mediante el software GAMS, a fin de proveer simulaciones que muestren los impactos de las diferentes estructuras de mercado (monopolio, oligopolio con franja competitiva, oligopolio (Cournot) y competencia perfecta) sobre las decisiones de inversión y producción, asumiendo la existencia de dos bloques horarios (base y pico) y considerando la existencia de dos tecnologías a utilizarse para el despacho eléctrico (hidráulica y térmica) con datos del año base 2011 para un horizonte temporal de 10 años. Los resultados muestran que a pesar de que en los diferentes escenarios de análisis puedan existir indicios de poder de mercado, existe un efecto positivo importante sobre la inversión en capacidad, la producción por tecnología, y precios por bloque de horario. Para un mercado oligopólico con franja competitiva, se observa que contratando el 70% de energía hidráulica y el 66% de energía térmica en el año base, la inversión en capacidad con tecnología hidráulica incrementa en 7,18% (sobreinversión) y con tecnología térmica disminuye en 2,27% (subinversión); mientras que la producción, con tecnología hidráulica incrementa en 3,67%, mientras que bajo tecnología térmica, 4,58%. El precio en hora base disminuye en 9,83% y en hora pico, 4,45%. We analyze the behavior of electricity generation groups that take investment and production decisions in a liberalized market scenario by introducing long-term contracts, in a context where there is a high level of market concentration. In this way, a dynamic deterministic model of imperfect competition (with open loop strategies) is used, which is solved using a system of complementary equations through GAMS software, in order to provide simulations that show the impacts of the different market structures (monopoly, oligopoly with competitive fringe, oligopoly (Cournot) and perfect competition) on the decisions of investment and production, assuming the existence of two segment loads (base and peak) and considering the existence of two technologies to be used for the electric power dispatch (hydraulic and thermal) with 2011 data for 10-year planning horizon. The results show us that although there may be indications of market power in the different analysis scenarios, there is a significant positive effect on investment in capacity, production by technology, and prices per segment loads. For an oligopolistic market with a competitive fringe, it is observed that by contracting 70% of hydraulic energy and 66% of thermal energy in the base year, investment in capacity with hydraulic technology increases by 7.18% (overinvestment) and with thermal technology decreases by 2.27% (underinvestment); while production, with hydraulic technology, increases by 3.67%, while under thermal technology, 4.58%. The price in base load decreases by 9.83% and in peak load, 4.45%.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEurn:issn:2079-8466urn:issn:2079-8474info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Decisiones de inversiónEquilibrio de NashJuegos dinámicosMercado eléctricoOligopolioOptimizaciónPoder de MercadoTeoría de juegosInvestment DecisionsNash EquilibriumDynamic GamesElectricity MarketOligopolyOptimizationMarket PowerGame Theoryhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Dinámica de inversión y competencia en generación eléctrica en un escenario de liberalización en el Perú: La importancia de los contratos de largo plazoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALDDD457.pdfDDD457.pdfTexto completoapplication/pdf1881665https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/46b39ae4-5090-470e-9d5e-2df16b8d13bc/downloadd64a89679538f0f43401db66524bac78MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILDDD457.pdf.jpgDDD457.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg44637https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/335d7efd-6dfb-43bd-b1ba-e2f5b6a4d270/downloadcd2679ab55bef2e8b5002a091f67808dMD52falseAnonymousREADTEXTDDD457.pdf.txtDDD457.pdf.txtExtracted texttext/plain69857https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cb47e2b7-06c9-4703-98d1-2668ee15fb24/download0b700ab443bb4f9c95053a88ac20337aMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/126786oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1267862025-05-22 10:53:28.934http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.920128
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).