Gestión del sistema de ciencia, tecnología e innovación en centros cubanos de investigaciones ambientales. Aproximación a un instrumental metodológico

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se establecen las bases, para el desarrollo de un instrumental metodológico de apoyo a los procesos decisorios estratégicos asociados a la gestión del sistema de ciencia, tecnología e innovación en centros cubanos de investigaciones ambientales, orientado a mejorar su desempeñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Zayas Bazán, Yulian, Hernández Pérez, Gilberto D., Suárez Hernández,Jesús, Mantulak, Mario José
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184790
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de ciencia, tecnología e innovación
Gestión de la tecnología y la innovación
Centros de investigaciones ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se establecen las bases, para el desarrollo de un instrumental metodológico de apoyo a los procesos decisorios estratégicos asociados a la gestión del sistema de ciencia, tecnología e innovación en centros cubanos de investigaciones ambientales, orientado a mejorar su desempeño competitivo con responsabilidad social. Para lograr estos propósitos, se adoptó un enfoque sistémico orientado a la gestión de la tecnología y la innovación, con la integración además, de herramientas ingenieriles y de gestión adecuadas. Se analiza el constructo ciencia, tecnología e innovación, sus características en Cuba y los aportes de investigaciones anteriores, profundizando en los conceptos, enfoques y herramientas más utilizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).