2013: la situación del narcotráfico en la región Cusco
Descripción del Articulo
En el mes de abril del año 2008, a través del Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se publicó el documento “El problema del narcotráfico en la Región San Martín”,1 el cual fue actualizado al año siguiente con la publicación “El Mapa del Narcotráfico e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/39949 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Narcotráfico Características demográficas y socio-económicas Consumo Cultivos Interdicción Decomiso Erradicación Desarrollo Lineamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
RPUC_83ea2e011ca89daac0264a7d34535414 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/39949 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
García Díaz, Jaime A.Stöckli, Gabriela2014-12-01T17:58:54Z2014-12-01T17:58:54Z2013-12http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39949En el mes de abril del año 2008, a través del Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se publicó el documento “El problema del narcotráfico en la Región San Martín”,1 el cual fue actualizado al año siguiente con la publicación “El Mapa del Narcotráfico en el Perú”.2 En estos textos se elaboró un amplio diagnóstico regional y se arribaron a conclusiones y recomendaciones que hoy, luego de cuatro años, es preciso volver a analizar para determinar los avances y desafíos que aún se enfrentamos.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PESerie Amenazas a la Seguridad: El Narcotráfico; Documento 17info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/SeguridadNarcotráficoCaracterísticas demográficas y socio-económicasConsumoCultivosInterdicciónDecomisoErradicaciónDesarrolloLineamientoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.052013: la situación del narcotráfico en la región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALsituacion_narcotrafico_Cusco.pdfsituacion_narcotrafico_Cusco.pdfapplication/pdf4344250https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2f742c46-bef8-4d6e-b366-dc98fd680044/download33dee57dc01176a7ff69c88e56adcc93MD51trueAnonymousREADTEXTsituacion_narcotrafico_Cusco.pdf.txtsituacion_narcotrafico_Cusco.pdf.txtExtracted texttext/plain45294https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c492fe7f-13ce-4bb7-a48b-cebfba6fc5a8/downloada2c914df3df0a6ea3e353e143959f140MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILsituacion_narcotrafico_Cusco.pdf.jpgsituacion_narcotrafico_Cusco.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29184https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/732052ea-3c85-492f-baa3-9e58b1dac2ea/download3b5ea38f0e1ddf54aeebd9b787cfb1fdMD57falseAnonymousREAD20.500.14657/39949oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/399492024-05-31 16:19:44.26http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
2013: la situación del narcotráfico en la región Cusco |
title |
2013: la situación del narcotráfico en la región Cusco |
spellingShingle |
2013: la situación del narcotráfico en la región Cusco García Díaz, Jaime A. Seguridad Narcotráfico Características demográficas y socio-económicas Consumo Cultivos Interdicción Decomiso Erradicación Desarrollo Lineamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
2013: la situación del narcotráfico en la región Cusco |
title_full |
2013: la situación del narcotráfico en la región Cusco |
title_fullStr |
2013: la situación del narcotráfico en la región Cusco |
title_full_unstemmed |
2013: la situación del narcotráfico en la región Cusco |
title_sort |
2013: la situación del narcotráfico en la región Cusco |
author |
García Díaz, Jaime A. |
author_facet |
García Díaz, Jaime A. |
author_role |
author |
dc.contributor.editor.es_ES.fl_str_mv |
Stöckli, Gabriela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Díaz, Jaime A. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Seguridad Narcotráfico Características demográficas y socio-económicas Consumo Cultivos Interdicción Decomiso Erradicación Desarrollo Lineamientos |
topic |
Seguridad Narcotráfico Características demográficas y socio-económicas Consumo Cultivos Interdicción Decomiso Erradicación Desarrollo Lineamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
En el mes de abril del año 2008, a través del Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se publicó el documento “El problema del narcotráfico en la Región San Martín”,1 el cual fue actualizado al año siguiente con la publicación “El Mapa del Narcotráfico en el Perú”.2 En estos textos se elaboró un amplio diagnóstico regional y se arribaron a conclusiones y recomendaciones que hoy, luego de cuatro años, es preciso volver a analizar para determinar los avances y desafíos que aún se enfrentamos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-01T17:58:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-01T17:58:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39949 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/39949 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Serie Amenazas a la Seguridad: El Narcotráfico; Documento 17 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2f742c46-bef8-4d6e-b366-dc98fd680044/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c492fe7f-13ce-4bb7-a48b-cebfba6fc5a8/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/732052ea-3c85-492f-baa3-9e58b1dac2ea/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33dee57dc01176a7ff69c88e56adcc93 a2c914df3df0a6ea3e353e143959f140 3b5ea38f0e1ddf54aeebd9b787cfb1fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639090188386304 |
score |
13.882405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).