Planeamiento estratégico de la uva de mesa
Descripción del Articulo
El presente trabajo aplicado al sector productor de uva de mesa en el Perú evalúa y plantea estrategias para conseguir el incremento de producción y poder llegar a ser el mayor productor de uva de mesa de Sudamérica. Se inicia el estudio con un análisis de la situación actual del sector en el Perú,...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165222 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uvas -- Industria y comercio -- Perú Agroindustria -- Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_83a4bcecba8a4a1c73bd100d613e1eb7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165222 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Avolio Alecchi, Beatrice ElciraCárdenas Palomino, RaúlMallqui Alcócer, MarcosRossell Teves, FabiolaTerrazas Acurio, Victor2017-06-01T22:56:36Z2017-06-01T22:56:36Z20132017-06-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/8739El presente trabajo aplicado al sector productor de uva de mesa en el Perú evalúa y plantea estrategias para conseguir el incremento de producción y poder llegar a ser el mayor productor de uva de mesa de Sudamérica. Se inicia el estudio con un análisis de la situación actual del sector en el Perú, seguido por la definición de la visión y la misión. Posteriormente se realiza la evaluación externa e interna para luego desarrollar el proceso estratégico utilizando las distintas matrices con el propósito de determinar las estrategias apropiadas que permitan alcanzar los objetivos planteados. Finalmente se detallan las conclusiones y recomendaciones donde se resalta la habilitación y aprovechamiento eficiente de los recursos existentes, la implementación de tecnología que permitan conseguir productos competitivos y de alta calidad para así conseguir el crecimiento sostenible del mercado interno y externoThis paper applied to the table grape sector in Peru evaluates and present strategies for accomplish to grow up the production and become the largest producer of table grapes from South America. It begins with an analysis of the present situation of that sector in Peru, folowed by definition of the vision and mission. Later it begins the external and internal evaluation and then the strategic process is developed using different matrices in order to determine appropriate strategies to achieve the objectives. Finally the conclusions and recommendations are detailed which highlights the habilitation efficient use of existing resources, the technology implementation that will achieve competitive and high quality products in order to obtain the sustainable growth of the internal and external marketspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Uvas -- Industria y comercio -- PerúAgroindustria -- PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la uva de mesainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165222oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1652222024-06-10 10:29:18.702http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico de la uva de mesa |
| title |
Planeamiento estratégico de la uva de mesa |
| spellingShingle |
Planeamiento estratégico de la uva de mesa Cárdenas Palomino, Raúl Uvas -- Industria y comercio -- Perú Agroindustria -- Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Planeamiento estratégico de la uva de mesa |
| title_full |
Planeamiento estratégico de la uva de mesa |
| title_fullStr |
Planeamiento estratégico de la uva de mesa |
| title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico de la uva de mesa |
| title_sort |
Planeamiento estratégico de la uva de mesa |
| author |
Cárdenas Palomino, Raúl |
| author_facet |
Cárdenas Palomino, Raúl Mallqui Alcócer, Marcos Rossell Teves, Fabiola Terrazas Acurio, Victor |
| author_role |
author |
| author2 |
Mallqui Alcócer, Marcos Rossell Teves, Fabiola Terrazas Acurio, Victor |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avolio Alecchi, Beatrice Elcira |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Palomino, Raúl Mallqui Alcócer, Marcos Rossell Teves, Fabiola Terrazas Acurio, Victor |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Uvas -- Industria y comercio -- Perú Agroindustria -- Perú Planificación estratégica |
| topic |
Uvas -- Industria y comercio -- Perú Agroindustria -- Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo aplicado al sector productor de uva de mesa en el Perú evalúa y plantea estrategias para conseguir el incremento de producción y poder llegar a ser el mayor productor de uva de mesa de Sudamérica. Se inicia el estudio con un análisis de la situación actual del sector en el Perú, seguido por la definición de la visión y la misión. Posteriormente se realiza la evaluación externa e interna para luego desarrollar el proceso estratégico utilizando las distintas matrices con el propósito de determinar las estrategias apropiadas que permitan alcanzar los objetivos planteados. Finalmente se detallan las conclusiones y recomendaciones donde se resalta la habilitación y aprovechamiento eficiente de los recursos existentes, la implementación de tecnología que permitan conseguir productos competitivos y de alta calidad para así conseguir el crecimiento sostenible del mercado interno y externo |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-01T22:56:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-01T22:56:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-06-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8739 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8739 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638241275936768 |
| score |
13.890295 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).