Propuesta de mejora aplicando Lean Manufacturing y gestión de inventarios en una empresa de confección

Descripción del Articulo

En el contexto del crecimiento significativo de la confección de prendas en el Perú, impulsado por la calidad del algodón nacional, este estudio se centra en evaluar y proponer mejoras en los procesos de gestión de inventarios y metodologías Lean Manufacturing de una empresa textil de confección. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Documet, Ariana Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199556
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria textil--Producción
Manufactura esbelta
Inventarios--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_835e0c82756a07774dba90af5c6db8d7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199556
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vargas Florez, JorgePastor Documet, Ariana Geraldine2024-04-30T19:11:52Z2024-04-30T19:11:52Z20242024-04-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/27711En el contexto del crecimiento significativo de la confección de prendas en el Perú, impulsado por la calidad del algodón nacional, este estudio se centra en evaluar y proponer mejoras en los procesos de gestión de inventarios y metodologías Lean Manufacturing de una empresa textil de confección. La falta de una gestión adecuada, basada principalmente en la experiencia, motiva la búsqueda de eficiencia, ahorro y mejora en la relación con proveedores. El objetivo principal de este estudio es establecer una propuesta de mejora para la gestión de inventarios a través del análisis y diagnóstico de los procesos internos de la empresa en estudio, además de identificar las herramientas de ingeniería que permitirán aumentar la efectividad y eficiencia a partir de la metodología Lean Manufacturing. La investigación arrojó como resultado que la implementación de herramientas de ingeniería industrial, como las 5S’s y curvas de intercambio, desencadena mejoras sustanciales en el taller, reduciendo tiempos y optimizando el espacio en almacenes. Se generan beneficios económicos tangibles, como la reducción del 50% en tiempos de búsqueda y la disminución de defectos operativos. La aplicación de nuevas políticas de inventarios, junto con acciones operativas y logísticas, resulta en la optimización de compras de materia prima y la gestión eficiente del inventario existente. Se logra una reducción anual de S/ 2,089 en el Costo de Stock (TCS), focalizado en agregar valor al cliente y respaldado por una viabilidad financiera con VAN de S/22,566.15 y TIR del 44%. Este enfoque se valida en el análisis de sensibilidad, demostrando la factibilidad continua de la propuesta y consolidando mejoras significativas en eficiencia y rentabilidad en la empresa textil de confección.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Industria textil--ProducciónManufactura esbeltaInventarios--Mejoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora aplicando Lean Manufacturing y gestión de inventarios en una empresa de confeccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09684537https://orcid.org/0000-0003-0763-901074166795722026Rau Alvarez, Jose AlanVargas Florez, JorgeCarbajal Lopez, Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199556oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1995562024-07-08 09:15:22.197http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora aplicando Lean Manufacturing y gestión de inventarios en una empresa de confección
title Propuesta de mejora aplicando Lean Manufacturing y gestión de inventarios en una empresa de confección
spellingShingle Propuesta de mejora aplicando Lean Manufacturing y gestión de inventarios en una empresa de confección
Pastor Documet, Ariana Geraldine
Industria textil--Producción
Manufactura esbelta
Inventarios--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora aplicando Lean Manufacturing y gestión de inventarios en una empresa de confección
title_full Propuesta de mejora aplicando Lean Manufacturing y gestión de inventarios en una empresa de confección
title_fullStr Propuesta de mejora aplicando Lean Manufacturing y gestión de inventarios en una empresa de confección
title_full_unstemmed Propuesta de mejora aplicando Lean Manufacturing y gestión de inventarios en una empresa de confección
title_sort Propuesta de mejora aplicando Lean Manufacturing y gestión de inventarios en una empresa de confección
author Pastor Documet, Ariana Geraldine
author_facet Pastor Documet, Ariana Geraldine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Florez, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Pastor Documet, Ariana Geraldine
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria textil--Producción
Manufactura esbelta
Inventarios--Mejoramiento
topic Industria textil--Producción
Manufactura esbelta
Inventarios--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el contexto del crecimiento significativo de la confección de prendas en el Perú, impulsado por la calidad del algodón nacional, este estudio se centra en evaluar y proponer mejoras en los procesos de gestión de inventarios y metodologías Lean Manufacturing de una empresa textil de confección. La falta de una gestión adecuada, basada principalmente en la experiencia, motiva la búsqueda de eficiencia, ahorro y mejora en la relación con proveedores. El objetivo principal de este estudio es establecer una propuesta de mejora para la gestión de inventarios a través del análisis y diagnóstico de los procesos internos de la empresa en estudio, además de identificar las herramientas de ingeniería que permitirán aumentar la efectividad y eficiencia a partir de la metodología Lean Manufacturing. La investigación arrojó como resultado que la implementación de herramientas de ingeniería industrial, como las 5S’s y curvas de intercambio, desencadena mejoras sustanciales en el taller, reduciendo tiempos y optimizando el espacio en almacenes. Se generan beneficios económicos tangibles, como la reducción del 50% en tiempos de búsqueda y la disminución de defectos operativos. La aplicación de nuevas políticas de inventarios, junto con acciones operativas y logísticas, resulta en la optimización de compras de materia prima y la gestión eficiente del inventario existente. Se logra una reducción anual de S/ 2,089 en el Costo de Stock (TCS), focalizado en agregar valor al cliente y respaldado por una viabilidad financiera con VAN de S/22,566.15 y TIR del 44%. Este enfoque se valida en el análisis de sensibilidad, demostrando la factibilidad continua de la propuesta y consolidando mejoras significativas en eficiencia y rentabilidad en la empresa textil de confección.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-30T19:11:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-30T19:11:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27711
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27711
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638587624783872
score 13.908444
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).