Responsabilidad Social en las MiPymes del Municipio de Sincelejo, Sucre
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue analizar las prácticas de responsabilidad social empresarial en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). A través de un sistema de ponderaciones, basado en la regularidad de implementación de programas de responsabilidad social, se examinó la frecuencia y l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166807 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166807 http://dx.doi.org/10.7835/ccwp-2015-02-0003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad Social empresarial Mipyme Sincelejo Colombia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue analizar las prácticas de responsabilidad social empresarial en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). A través de un sistema de ponderaciones, basado en la regularidad de implementación de programas de responsabilidad social, se examinó la frecuencia y las características de los programas de RSE implementados por estas empresas. La muestra utilizada fue de 225 firmas del municipio de Sincelejo, en el Departamento de Sucre, Colombia. Para la obtención de los datos se realizó encuesta persona a persona con los propietarios de las firmas en 2014. Los resultados muestran que las prácticas utilizadas con mayor frecuencia por las empresas, están relacionadas con el fomento del bienestar social de la comunidad y de los empleados, mientras que las actividades de gestión en la dirección operativa y en el uso de recursos ambientales se implementan con menos regularidad por las empresas. Los hallazgos son relevantes para evaluaciones posteriores sobre el manejo de prácticas socialmente responsables en las Mipymes Colombianas y de otros países en vías de desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).