Políticas Educativas Peruanas para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales

Descripción del Articulo

La educación peruana tiene como tarea pendiente desarrollar escuelas regulares capaces de atender las necesidades de los estudiantes con necesidades educativas especiales, a través de la implementación de políticas educativas organizadas e integrales, y no solo reformas educativas. Sin embargo, es d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huacho, Deamelli Guelya, Sulca Montalvo, Johana Steycie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180799
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas--Perú
Política educativa--Perú
Personas con discapacidad--Educación
Educación inclusiva--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RPUC_81b102cc8f5855319af6f1e2d3130b3b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/180799
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Soria Valencia, EdithQuispe Huacho, Deamelli GuelyaSulca Montalvo, Johana Steycie2021-09-02T16:57:25Z2021-09-02T16:57:25Z20192021-09-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/20230La educación peruana tiene como tarea pendiente desarrollar escuelas regulares capaces de atender las necesidades de los estudiantes con necesidades educativas especiales, a través de la implementación de políticas educativas organizadas e integrales, y no solo reformas educativas. Sin embargo, es difícil aplicar las políticas educativas en las escuelas, ya que, en su mayoría, los distintos actores educativos, como los directores y docentes desconocen las políticas educativas, pues se carece de un documento sistematizado, que facilite el conocimiento de las mismas, por ello nuestro principal objetivo es describir las políticas educativas que promueven la inclusión educativa de los estudiantes con necesidades educativas especiales. Para ello, se conceptualiza los términos de políticas educativas, inclusión educativa, modalidades de la educación básica y el perfil del docente inclusivo con el objetivo de revisar conceptos que permitan entender e identificar los principales elementos de las políticas educativas peruanas inclusivas. Luego, se describe el contexto nacional e internacional, que contribuyeron en la elaboración de las políticas peruanas con un enfoque inclusivo; no obstante la revisión de normativas peruanas para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales como leyes, decretos supremos y resoluciones ministeriales reflejan las insuficientes y sectoriales políticas educativas existentes; puesto que no precisan las sanciones ante el incumplimiento de las mismas; tampoco, acciones concretas para el seguimiento y control permanente; además, algunas necesidades educativas especiales carecen de políticas educativas, que mejoren su calidad educativa; en otras palabras, un sector estudiantil no cuenta con una base legal, que respalde su proceso educativo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Políticas públicas--PerúPolítica educativa--PerúPersonas con discapacidad--EducaciónEducación inclusiva--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Políticas Educativas Peruanas para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10126093https://orcid.org/0000-0002-2249-78267260635872269943199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/180799oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1807992025-03-11 11:50:30.606http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Políticas Educativas Peruanas para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
title Políticas Educativas Peruanas para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
spellingShingle Políticas Educativas Peruanas para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Quispe Huacho, Deamelli Guelya
Políticas públicas--Perú
Política educativa--Perú
Personas con discapacidad--Educación
Educación inclusiva--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Políticas Educativas Peruanas para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
title_full Políticas Educativas Peruanas para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
title_fullStr Políticas Educativas Peruanas para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
title_full_unstemmed Políticas Educativas Peruanas para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
title_sort Políticas Educativas Peruanas para la Inclusión de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
author Quispe Huacho, Deamelli Guelya
author_facet Quispe Huacho, Deamelli Guelya
Sulca Montalvo, Johana Steycie
author_role author
author2 Sulca Montalvo, Johana Steycie
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soria Valencia, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Huacho, Deamelli Guelya
Sulca Montalvo, Johana Steycie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Políticas públicas--Perú
Política educativa--Perú
Personas con discapacidad--Educación
Educación inclusiva--Perú
topic Políticas públicas--Perú
Política educativa--Perú
Personas con discapacidad--Educación
Educación inclusiva--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description La educación peruana tiene como tarea pendiente desarrollar escuelas regulares capaces de atender las necesidades de los estudiantes con necesidades educativas especiales, a través de la implementación de políticas educativas organizadas e integrales, y no solo reformas educativas. Sin embargo, es difícil aplicar las políticas educativas en las escuelas, ya que, en su mayoría, los distintos actores educativos, como los directores y docentes desconocen las políticas educativas, pues se carece de un documento sistematizado, que facilite el conocimiento de las mismas, por ello nuestro principal objetivo es describir las políticas educativas que promueven la inclusión educativa de los estudiantes con necesidades educativas especiales. Para ello, se conceptualiza los términos de políticas educativas, inclusión educativa, modalidades de la educación básica y el perfil del docente inclusivo con el objetivo de revisar conceptos que permitan entender e identificar los principales elementos de las políticas educativas peruanas inclusivas. Luego, se describe el contexto nacional e internacional, que contribuyeron en la elaboración de las políticas peruanas con un enfoque inclusivo; no obstante la revisión de normativas peruanas para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales como leyes, decretos supremos y resoluciones ministeriales reflejan las insuficientes y sectoriales políticas educativas existentes; puesto que no precisan las sanciones ante el incumplimiento de las mismas; tampoco, acciones concretas para el seguimiento y control permanente; además, algunas necesidades educativas especiales carecen de políticas educativas, que mejoren su calidad educativa; en otras palabras, un sector estudiantil no cuenta con una base legal, que respalde su proceso educativo.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-02T16:57:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-02T16:57:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20230
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20230
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639697202741248
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).