Planeamiento estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales

Descripción del Articulo

El presente documento constituye un plan estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales, cubriendo el período 2019-2029, el mismo que ha sido diseñado siguiendo la metodología del Modelo Secuencial creado por D’Alessio (2015). Se hace un análisis del contexto, para identificar las opo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante García, Juan Eduardo, Iquira Arróspide, Jorge Román, Ricaldi Callupe, José Luis, Vásquez Valenzuela, Boris Baissel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169708
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_81aa91d47ceb4940766346e0ef6593ba
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169708
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales
title Planeamiento estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales
spellingShingle Planeamiento estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales
Bustamante García, Juan Eduardo
Industria minera--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales
title_full Planeamiento estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales
title_fullStr Planeamiento estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales
title_sort Planeamiento estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales
author Bustamante García, Juan Eduardo
author_facet Bustamante García, Juan Eduardo
Iquira Arróspide, Jorge Román
Ricaldi Callupe, José Luis
Vásquez Valenzuela, Boris Baissel
author_role author
author2 Iquira Arróspide, Jorge Román
Ricaldi Callupe, José Luis
Vásquez Valenzuela, Boris Baissel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hoyos Vallejo, Carlos Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Bustamante García, Juan Eduardo
Iquira Arróspide, Jorge Román
Ricaldi Callupe, José Luis
Vásquez Valenzuela, Boris Baissel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria minera--Perú
Planificación estratégica
topic Industria minera--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente documento constituye un plan estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales, cubriendo el período 2019-2029, el mismo que ha sido diseñado siguiendo la metodología del Modelo Secuencial creado por D’Alessio (2015). Se hace un análisis del contexto, para identificar las oportunidades y amenazas que la organización enfrenta, entre las que destacan un entorno macroeconómico estable, disponibilidad de tecnología de punta e infraestructura vial deficitaria. Así mismo, se hace un análisis interno, para definir las fortalezas y debilidades de la empresa, que incluyen la disminución de la rentabilidad hasta llegar a tener pérdidas, junto con la participación infructuosa en la construcción de infraestructura vial y un intento fallido por establecer alianzas estratégicas. A partir del análisis de la situación actual, externa e interna, se proponen objetivos de largo plazo, los cuales permitirán alcanzar la visión al año 2029. Esto se hará mediante la implementación de estrategias agresivas tales como: (a) desarrollar una línea de negocio de construcción de infraestructura vial y ferroviaria, (b) penetrar en el mercado colombiano y mexicano de servicios para la industria minera, (c) desarrollar nuevos servicios para la industria minera, (d) adoptar tecnología de punta, (e) desarrollar el mercado chileno de operaciones mineras y construcción para la minería, (f) desarrollar clientes en la industria manufacturera, y (g) desarrollar servicios de gestión de relaciones comunitarias que minimicen los conflictos sociales en las empresas mineras, entre otras. Paralelo a la implementación de las estrategias retenidas, se desarrollará la evaluación estratégica, utilizando como herramienta el Tablero de Control Balanceado, en el que se han plasmado indicadores de cuatro perspectivas: financiera, clientes, procesos y aprendizaje. Con estos indicadores, la empresa podrá monitorear el alcance de los objetivos de corto plazo y, de esta manera, garantizar que para el 2029 se habrán logrado tanto los objetivos de largo plazo como la visión.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-05T22:44:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-05T22:44:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15861
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15861
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639727199354880
spelling Hoyos Vallejo, Carlos ArturoBustamante García, Juan EduardoIquira Arróspide, Jorge RománRicaldi Callupe, José LuisVásquez Valenzuela, Boris Baissel2020-02-05T22:44:56Z2020-02-05T22:44:56Z2019-112020-02-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/15861El presente documento constituye un plan estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generales, cubriendo el período 2019-2029, el mismo que ha sido diseñado siguiendo la metodología del Modelo Secuencial creado por D’Alessio (2015). Se hace un análisis del contexto, para identificar las oportunidades y amenazas que la organización enfrenta, entre las que destacan un entorno macroeconómico estable, disponibilidad de tecnología de punta e infraestructura vial deficitaria. Así mismo, se hace un análisis interno, para definir las fortalezas y debilidades de la empresa, que incluyen la disminución de la rentabilidad hasta llegar a tener pérdidas, junto con la participación infructuosa en la construcción de infraestructura vial y un intento fallido por establecer alianzas estratégicas. A partir del análisis de la situación actual, externa e interna, se proponen objetivos de largo plazo, los cuales permitirán alcanzar la visión al año 2029. Esto se hará mediante la implementación de estrategias agresivas tales como: (a) desarrollar una línea de negocio de construcción de infraestructura vial y ferroviaria, (b) penetrar en el mercado colombiano y mexicano de servicios para la industria minera, (c) desarrollar nuevos servicios para la industria minera, (d) adoptar tecnología de punta, (e) desarrollar el mercado chileno de operaciones mineras y construcción para la minería, (f) desarrollar clientes en la industria manufacturera, y (g) desarrollar servicios de gestión de relaciones comunitarias que minimicen los conflictos sociales en las empresas mineras, entre otras. Paralelo a la implementación de las estrategias retenidas, se desarrollará la evaluación estratégica, utilizando como herramienta el Tablero de Control Balanceado, en el que se han plasmado indicadores de cuatro perspectivas: financiera, clientes, procesos y aprendizaje. Con estos indicadores, la empresa podrá monitorear el alcance de los objetivos de corto plazo y, de esta manera, garantizar que para el 2029 se habrán logrado tanto los objetivos de largo plazo como la visión.This document is a strategic plan for San Martín General Contractors, designed for 2019- 2029 period, using the Sequential Model methodology, that was created by D’Alessio (2015). An analysis of the external context is done, to identify the opportunities and threats that the organization faces, among which a stable macroeconomic environment, availability of stateof- the-art technology and deficit road infrastructure stand out. Likewise, an internal analysis is done, to define the strengths and weaknesses of the company, which include the decrease in profitability until reaching losses, along with the unsuccessful participation in the construction of road infrastructure and a failed attempt to establish strategic alliances. Using the current situation analysis, external and internal, long-term objectives are proposed, which will allow the organization to reach its vision by 2029. This will be done through the implementation of aggressive strategies such as: (a) develope a construction business line of road and rail infrastructure, (b) penetrate the Colombian and Mexican market of services for the mining industry, (c) develop new services for the mining industry, (d) adopt cutting-edge technology, (e) develop the Chilean market for mining operations and construction for mining, (f) develop clients in the manufacturing industry, and (g) develop community relations management services that minimize social conflicts in mining companies, among others. Parallel to the implementation of the retained strategies, the strategic evaluation will be developed, using the Balanced Control Board as a tool, in which indicators of four perspectives, financial, clients, processes and learning have been shaped. With these indicators, the company will be able to monitor the scope of the short-term objectives and thus ensure that by 2029 the long-term objectives will be achieved and thus the vision.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria minera--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la empresa San Martín Contratistas Generalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de EmpresasAM66579815738465295631400408338315858624413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169708oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1697082024-06-10 10:55:26.929http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).