Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El presente estudio nace de la necesidad de incrementar la productividad en la principal línea de producción de plumones de una planta de útiles escolares y de oficina mediante la aplicación de herramientas «Lean» y, estudios de tiempos en cada área involucrada, con el objetivo cumplir con la demand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia Castillo, Jorge Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179136
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Útiles de oficina--Empresas comerciales--Mejora de procesos
Procesos de manufactura--Mejoramiento--Estudio de casos
Manufactura esbelta
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_809c586065b0ccecb8664fa50a730d6b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179136
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Atoche Díaz, Wilmer JhonnyPlasencia Castillo, Jorge Enrique2021-06-30T20:35:59Z2021-06-30T20:35:59Z20212021-06-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/19590El presente estudio nace de la necesidad de incrementar la productividad en la principal línea de producción de plumones de una planta de útiles escolares y de oficina mediante la aplicación de herramientas «Lean» y, estudios de tiempos en cada área involucrada, con el objetivo cumplir con la demanda insatisfecha actual y posicionando a la empresa como un proveedor fiable en el sector. El trabajo de investigación inicia con la presentación de casos de estudio que guardan relación con el tema a desarrollar, así como de la explicación de conceptos de ingeniería elementales y especializados, aplicados para la elaboración del trabajo como herramientas de calidad, filosofía «Lean», indicadores de producción. El análisis de la empresa logra determinar la línea de producción principal para la compañía, mediante un estudio del «diagrama de Pareto» por familia. Asimismo, se llega a identificar los problemas dentro el proceso productivo y sus causas raíz para posteriormente hacer el diagnóstico respectivo de qué herramientas benefician en mayor medida a la empresa, utilizando herramientas de calidad. La optimización de la productividad se basa en el cálculo de métricas «waterfall», en especial el OEE (Overall Equipment Effectiveness) que, mediante un estudio de la disponibilidad, rendimiento y calidad, permite incrementar en un 11% el número de unidades producidas anualmente en la línea. Finalmente, de acuerdo a la evaluación económica del impacto de la implementación de las propuestas de mejora en la línea, se concluye que el estudio es viable con un margen de rentabilidad (TIR) del 49%, mayor al costo de oportunidad del mercado y un VAN de S/. 90,770.03, siendo el incremento de la producción en función al OEE, el parámetro que guarda mayor correlación con el cálculo de los ratios económicos, demostrándose la importancia de aplicar “5’S” y “TPM” dentro de la planta.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Útiles de oficina--Empresas comerciales--Mejora de procesosProcesos de manufactura--Mejoramiento--Estudio de casosManufactura esbeltaProductividad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial08134370https://orcid.org/0000-0002-0923-760870655346722026Corrales Riveros, Cesar AugustoAtoche Diaz, Wilmer JhonnyRau Alvarez, Jose Alanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179136oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1791362024-07-08 09:57:03.383http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing
title Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing
spellingShingle Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing
Plasencia Castillo, Jorge Enrique
Útiles de oficina--Empresas comerciales--Mejora de procesos
Procesos de manufactura--Mejoramiento--Estudio de casos
Manufactura esbelta
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing
title_full Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing
title_fullStr Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing
title_sort Análisis y propuesta de mejora del proceso productivo de plumones en una planta de útiles escolares y de oficina utilizando herramientas Lean Manufacturing
author Plasencia Castillo, Jorge Enrique
author_facet Plasencia Castillo, Jorge Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Atoche Díaz, Wilmer Jhonny
dc.contributor.author.fl_str_mv Plasencia Castillo, Jorge Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Útiles de oficina--Empresas comerciales--Mejora de procesos
Procesos de manufactura--Mejoramiento--Estudio de casos
Manufactura esbelta
Productividad industrial
topic Útiles de oficina--Empresas comerciales--Mejora de procesos
Procesos de manufactura--Mejoramiento--Estudio de casos
Manufactura esbelta
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio nace de la necesidad de incrementar la productividad en la principal línea de producción de plumones de una planta de útiles escolares y de oficina mediante la aplicación de herramientas «Lean» y, estudios de tiempos en cada área involucrada, con el objetivo cumplir con la demanda insatisfecha actual y posicionando a la empresa como un proveedor fiable en el sector. El trabajo de investigación inicia con la presentación de casos de estudio que guardan relación con el tema a desarrollar, así como de la explicación de conceptos de ingeniería elementales y especializados, aplicados para la elaboración del trabajo como herramientas de calidad, filosofía «Lean», indicadores de producción. El análisis de la empresa logra determinar la línea de producción principal para la compañía, mediante un estudio del «diagrama de Pareto» por familia. Asimismo, se llega a identificar los problemas dentro el proceso productivo y sus causas raíz para posteriormente hacer el diagnóstico respectivo de qué herramientas benefician en mayor medida a la empresa, utilizando herramientas de calidad. La optimización de la productividad se basa en el cálculo de métricas «waterfall», en especial el OEE (Overall Equipment Effectiveness) que, mediante un estudio de la disponibilidad, rendimiento y calidad, permite incrementar en un 11% el número de unidades producidas anualmente en la línea. Finalmente, de acuerdo a la evaluación económica del impacto de la implementación de las propuestas de mejora en la línea, se concluye que el estudio es viable con un margen de rentabilidad (TIR) del 49%, mayor al costo de oportunidad del mercado y un VAN de S/. 90,770.03, siendo el incremento de la producción en función al OEE, el parámetro que guarda mayor correlación con el cálculo de los ratios económicos, demostrándose la importancia de aplicar “5’S” y “TPM” dentro de la planta.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-30T20:35:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-30T20:35:59Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19590
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19590
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638694579535872
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).