Diseño de relleno minero que utiliza relave de oro y cobre como reemplazo de agregado fino

Descripción del Articulo

La presente investigación busca crear un concreto ecológico el cual aprovecha el relave minero en su composición. Este relave minero representa un peligro para el medio ambiente debido a la concentración de metales tóxicos presentes en su composición. Actualmente no existe un uso comercial de este m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipian Orozco, Carlos Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaves--Aspectos ambientales
Concreto armado--Aspectos ambientales
Construcción sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_80919d7aa137ed78599a0715cad26d9c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192455
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Navarro Alvarado, Laura MarinaTipian Orozco, Carlos Gerardo2023-04-20T19:40:29Z2023-04-20T19:40:29Z20232023-04-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/24759La presente investigación busca crear un concreto ecológico el cual aprovecha el relave minero en su composición. Este relave minero representa un peligro para el medio ambiente debido a la concentración de metales tóxicos presentes en su composición. Actualmente no existe un uso comercial de este material por lo que son aislados en depósitos especiales al término de las actividades mineras en la zona. Para aprovechar el desecho minero en la fabricación de concreto se reemplazará el agregado fino por cierto porcentaje de agregado minero. Para estimar el buen comportamiento del concreto con relave minero en su composición, se analizarán las propiedades mecánicas del concreto endurecido, específicamente la resistencia a la compresión axial y permeabilidad de este. Se dispondrán de las propiedades físicas de los agregados para realizar las dosificaciones correspondientes de las mezclas a analizar. Finalmente se compararán los resultados para calcular el porcentaje óptimo de relave minero que se puede utilizar en las mezclas de diferentes relaciones agua-cemento de modo que no afecte considerablemente dichas propiedades.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Relaves--Aspectos ambientalesConcreto armado--Aspectos ambientalesConstrucción sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de relleno minero que utiliza relave de oro y cobre como reemplazo de agregado finoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil18144134https://orcid.org/0000-0001-8460-842472540021732016Silva Berrios, Wilson EdgarNavarro Alvarado, Laura MarinaGinocchio Celi, Juan Franciscohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/192455oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1924552024-07-08 09:15:33.576http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de relleno minero que utiliza relave de oro y cobre como reemplazo de agregado fino
title Diseño de relleno minero que utiliza relave de oro y cobre como reemplazo de agregado fino
spellingShingle Diseño de relleno minero que utiliza relave de oro y cobre como reemplazo de agregado fino
Tipian Orozco, Carlos Gerardo
Relaves--Aspectos ambientales
Concreto armado--Aspectos ambientales
Construcción sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de relleno minero que utiliza relave de oro y cobre como reemplazo de agregado fino
title_full Diseño de relleno minero que utiliza relave de oro y cobre como reemplazo de agregado fino
title_fullStr Diseño de relleno minero que utiliza relave de oro y cobre como reemplazo de agregado fino
title_full_unstemmed Diseño de relleno minero que utiliza relave de oro y cobre como reemplazo de agregado fino
title_sort Diseño de relleno minero que utiliza relave de oro y cobre como reemplazo de agregado fino
author Tipian Orozco, Carlos Gerardo
author_facet Tipian Orozco, Carlos Gerardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Alvarado, Laura Marina
dc.contributor.author.fl_str_mv Tipian Orozco, Carlos Gerardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Relaves--Aspectos ambientales
Concreto armado--Aspectos ambientales
Construcción sostenible
topic Relaves--Aspectos ambientales
Concreto armado--Aspectos ambientales
Construcción sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación busca crear un concreto ecológico el cual aprovecha el relave minero en su composición. Este relave minero representa un peligro para el medio ambiente debido a la concentración de metales tóxicos presentes en su composición. Actualmente no existe un uso comercial de este material por lo que son aislados en depósitos especiales al término de las actividades mineras en la zona. Para aprovechar el desecho minero en la fabricación de concreto se reemplazará el agregado fino por cierto porcentaje de agregado minero. Para estimar el buen comportamiento del concreto con relave minero en su composición, se analizarán las propiedades mecánicas del concreto endurecido, específicamente la resistencia a la compresión axial y permeabilidad de este. Se dispondrán de las propiedades físicas de los agregados para realizar las dosificaciones correspondientes de las mezclas a analizar. Finalmente se compararán los resultados para calcular el porcentaje óptimo de relave minero que se puede utilizar en las mezclas de diferentes relaciones agua-cemento de modo que no afecte considerablemente dichas propiedades.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-20T19:40:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-20T19:40:29Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24759
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24759
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638716077441024
score 13.915104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).