Gestión tecnológica para la innovación de servicios financieros: estudio de casos múltiples de cuatro startups fintech en lima metropolitana

Descripción del Articulo

El análisis de los procesos de gestión tecnológica en FinTech (startups que combinan las finanzas y la tecnología para ofrecer modelos de negocios validados) contribuye a detectar falencias, las cuales deben ser corregidas para facilitar el proceso de gestión tecnológica y la innovación exitosa de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guardamino Soto, Héctor Fernando, Tostes Vieira, Marta Lucia
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184759
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FinTech
Gestión de la tecnología
Innovación
Innovación de servicios financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_808aa0a9099189edaa1464757a808098
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184759
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guardamino Soto, Héctor FernandoTostes Vieira, Marta LuciaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)2022-05-10T18:11:53Z2022-05-10T18:11:53Z2021https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184759El análisis de los procesos de gestión tecnológica en FinTech (startups que combinan las finanzas y la tecnología para ofrecer modelos de negocios validados) contribuye a detectar falencias, las cuales deben ser corregidas para facilitar el proceso de gestión tecnológica y la innovación exitosa de los servicios financieros que proveen, mejorando su competitividad. Esto es particularmente necesario, teniendo en cuenta que el Perú se encuentra en el segundo lugar en el nivel de mortalidad en emprendimientos FinTech de Latinoamérica, debido a la alta evolución del sector. En este sentido, el presente estudio evalúa los procesos tecnológicos de cuatro startups FinTech de Lima Metropolitana en Perú: Apurata, Difondy, TasaTop y Tranzfer.me. Para ello, se utiliza el modelo de las Seis Facetas (Kearns, Taylor & Hull, 2005), y una rúbrica que permite evaluar los procesos tecnológicos de las FinTech a partir de criterios y subcriterios de evaluación cualitativa. De esta forma, los hallazgos demuestran que las FinTech estudiadas presentan procesos formales (reconocen que cuentan con determinados procesos) y no formales (no reconocen que cuentan con determinados procesos; sin embargo, lo aplican). Asimismo, entre los procesos sólidos que tienen las FinTech se encuentra, en primer lugar, el planeamiento y, en segundo lugar, la implementación, pues en ambos procesos cumplen con un criterio a partir de “Algo Fuerte”. Por otro lado, el proceso en el que presentan más retos es el de formación de clientes, puesto que la mayoría de las FinTech cumplen con un criterio “Medio”. Por último, tras la evaluación de los procesos, se determina que la FinTech más preparada para innovar en sus servicios es TasaTop, dado a que es una FinTech multiproducto, el cual, para los expertos consultados, constituye el futuro de las FinTech.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/FinTechGestión de la tecnologíaInnovaciónInnovación de servicios financieroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Gestión tecnológica para la innovación de servicios financieros: estudio de casos múltiples de cuatro startups fintech en lima metropolitanainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 27-29, 2021XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la InnovaciónLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALpaper 159.pdfpaper 159.pdfTexto completoapplication/pdf868407https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7c186aaa-97e1-4a9c-8593-ae54c5111b1e/downloade31fd7929dbe36eb3d868218a76afa1dMD53trueAnonymousREADTHUMBNAILpaper 159.pdf.jpgpaper 159.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg38849https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/85466dce-1690-4720-a7f7-3d55c07b3ebc/download25cd4a758cb2aca43b95ec6b9cab86e2MD54falseAnonymousREADTEXTpaper 159.pdf.txtpaper 159.pdf.txtExtracted texttext/plain30908https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/43209812-a6b2-4c29-b54f-2be44ad00fd4/download077c8aaf3a132b11eef93a9d2aa41ac7MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/184759oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1847592025-03-25 18:45:32.291http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión tecnológica para la innovación de servicios financieros: estudio de casos múltiples de cuatro startups fintech en lima metropolitana
title Gestión tecnológica para la innovación de servicios financieros: estudio de casos múltiples de cuatro startups fintech en lima metropolitana
spellingShingle Gestión tecnológica para la innovación de servicios financieros: estudio de casos múltiples de cuatro startups fintech en lima metropolitana
Guardamino Soto, Héctor Fernando
FinTech
Gestión de la tecnología
Innovación
Innovación de servicios financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Gestión tecnológica para la innovación de servicios financieros: estudio de casos múltiples de cuatro startups fintech en lima metropolitana
title_full Gestión tecnológica para la innovación de servicios financieros: estudio de casos múltiples de cuatro startups fintech en lima metropolitana
title_fullStr Gestión tecnológica para la innovación de servicios financieros: estudio de casos múltiples de cuatro startups fintech en lima metropolitana
title_full_unstemmed Gestión tecnológica para la innovación de servicios financieros: estudio de casos múltiples de cuatro startups fintech en lima metropolitana
title_sort Gestión tecnológica para la innovación de servicios financieros: estudio de casos múltiples de cuatro startups fintech en lima metropolitana
author Guardamino Soto, Héctor Fernando
author_facet Guardamino Soto, Héctor Fernando
Tostes Vieira, Marta Lucia
author_role author
author2 Tostes Vieira, Marta Lucia
author2_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Guardamino Soto, Héctor Fernando
Tostes Vieira, Marta Lucia
dc.subject.none.fl_str_mv FinTech
Gestión de la tecnología
Innovación
Innovación de servicios financieros
topic FinTech
Gestión de la tecnología
Innovación
Innovación de servicios financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description El análisis de los procesos de gestión tecnológica en FinTech (startups que combinan las finanzas y la tecnología para ofrecer modelos de negocios validados) contribuye a detectar falencias, las cuales deben ser corregidas para facilitar el proceso de gestión tecnológica y la innovación exitosa de los servicios financieros que proveen, mejorando su competitividad. Esto es particularmente necesario, teniendo en cuenta que el Perú se encuentra en el segundo lugar en el nivel de mortalidad en emprendimientos FinTech de Latinoamérica, debido a la alta evolución del sector. En este sentido, el presente estudio evalúa los procesos tecnológicos de cuatro startups FinTech de Lima Metropolitana en Perú: Apurata, Difondy, TasaTop y Tranzfer.me. Para ello, se utiliza el modelo de las Seis Facetas (Kearns, Taylor & Hull, 2005), y una rúbrica que permite evaluar los procesos tecnológicos de las FinTech a partir de criterios y subcriterios de evaluación cualitativa. De esta forma, los hallazgos demuestran que las FinTech estudiadas presentan procesos formales (reconocen que cuentan con determinados procesos) y no formales (no reconocen que cuentan con determinados procesos; sin embargo, lo aplican). Asimismo, entre los procesos sólidos que tienen las FinTech se encuentra, en primer lugar, el planeamiento y, en segundo lugar, la implementación, pues en ambos procesos cumplen con un criterio a partir de “Algo Fuerte”. Por otro lado, el proceso en el que presentan más retos es el de formación de clientes, puesto que la mayoría de las FinTech cumplen con un criterio “Medio”. Por último, tras la evaluación de los procesos, se determina que la FinTech más preparada para innovar en sus servicios es TasaTop, dado a que es una FinTech multiproducto, el cual, para los expertos consultados, constituye el futuro de las FinTech.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:11:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-10T18:11:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184759
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184759
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Octubre 27-29, 2021
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XIX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7c186aaa-97e1-4a9c-8593-ae54c5111b1e/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/85466dce-1690-4720-a7f7-3d55c07b3ebc/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/43209812-a6b2-4c29-b54f-2be44ad00fd4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e31fd7929dbe36eb3d868218a76afa1d
25cd4a758cb2aca43b95ec6b9cab86e2
077c8aaf3a132b11eef93a9d2aa41ac7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638460693610496
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).