Construcción del sujeto femenino político como agente de igualdad de género en el discurso audiovisual de la serie televisiva Borgen

Descripción del Articulo

Esta investigación examina la ficción televisiva como discurso audiovisual y como un producto cultural que refleja las dinámicas sociales, las representaciones de género y las subjetividades del momento histórico. La televisión reproduce normas y mandatos generales sobre los individuos y sus roles p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabañas Mesia, Johana Anette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Series de televisión
Mujeres en la televisión
Incorporación de la perspectiva de género
Estudios sobre la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_8079b80199282496da95d5ea6be0de68
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200242
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cassano Iturri, GiulianaCabañas Mesia, Johana Anette2024-06-27T14:04:37Z2024-06-27T14:04:37Z20242024-06-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/28135Esta investigación examina la ficción televisiva como discurso audiovisual y como un producto cultural que refleja las dinámicas sociales, las representaciones de género y las subjetividades del momento histórico. La televisión reproduce normas y mandatos generales sobre los individuos y sus roles pero, como en el caso de ‘Borgen’, se construye lo femenino como un sujeto activo y político con agencia social. El objetivo principal de este estudio es vincular la construcción de personajes en la narratividad audiovisual contemporánea con los conceptos de tecnologías y estudios de género. A través del análisis del discurso de la serie televisiva ‘Borgen’, se demuestra que la representación audiovisual de la mujer desde una perspectiva de género puede generar comportamientos que favorecen la igualdad de oportunidades en un espacio y tiempo sociopolítico patriarcal. Al complementar estos conceptos con los estudios del poder, del sujeto y de la política esta investigación defiende el papel activo de la mujer como forma catalizadora capaz de cambiar la sociedad y construirla desde los principios del bien común, la inclusión y paridad en todas sus esferas. Los códigos narrativos de la serie televisiva ‘Borgen’ desarrollan nuevos arquetipos femeninos que diluyen estereotipos acercando a los espectadores a la igualdad de género como gesto noble y de respeto a las libertades humanas.This research examines television fiction as an audiovisual discourse and as a cultural product that reflects social dynamics, gender representations and subjectivities of the historic moment. Television reproduces general norms and traditional mandates about individuals and their roles but, as in the case of ‘Borgen’, the feminine is constructed as an active political subject with social agency. The main objective of this study is to link the construction of characters in contemporary audiovisual narrative with the concepts of technologies and gender studies. Through the discourse analysis of the television series ‘Borgen’, it is demonstrated that the audiovisual representation of women from a gender perspective can generate behaviors that subserve equal opportunities in a patriarchal sociopolitical space and time. By supplementing these concepts with studies of power, subject and politics, this research defends the active role of women as a catalyst capable of changing society and building it from the principles of the common good, inclusion and parity in all its spheres. The narrative codes of the television series ‘Borgen’ develop new female archetypes that dilute stereotypes by bringing viewers closer to gender equality as a noble gesture and respect for human freedoms.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Series de televisiónMujeres en la televisiónIncorporación de la perspectiva de géneroEstudios sobre la mujerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Construcción del sujeto femenino político como agente de igualdad de género en el discurso audiovisual de la serie televisiva Borgeninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Comunicación Audiovisual08774242https://orcid.org/0000-0002-2686-500847767142211086Torres Vitolas, Miguel ÁngelCassano Iturri, GiulianaOliart Velarde, Rosa Maríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200242oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2002422024-07-08 09:15:17.749http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Construcción del sujeto femenino político como agente de igualdad de género en el discurso audiovisual de la serie televisiva Borgen
title Construcción del sujeto femenino político como agente de igualdad de género en el discurso audiovisual de la serie televisiva Borgen
spellingShingle Construcción del sujeto femenino político como agente de igualdad de género en el discurso audiovisual de la serie televisiva Borgen
Cabañas Mesia, Johana Anette
Series de televisión
Mujeres en la televisión
Incorporación de la perspectiva de género
Estudios sobre la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Construcción del sujeto femenino político como agente de igualdad de género en el discurso audiovisual de la serie televisiva Borgen
title_full Construcción del sujeto femenino político como agente de igualdad de género en el discurso audiovisual de la serie televisiva Borgen
title_fullStr Construcción del sujeto femenino político como agente de igualdad de género en el discurso audiovisual de la serie televisiva Borgen
title_full_unstemmed Construcción del sujeto femenino político como agente de igualdad de género en el discurso audiovisual de la serie televisiva Borgen
title_sort Construcción del sujeto femenino político como agente de igualdad de género en el discurso audiovisual de la serie televisiva Borgen
author Cabañas Mesia, Johana Anette
author_facet Cabañas Mesia, Johana Anette
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cassano Iturri, Giuliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabañas Mesia, Johana Anette
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Series de televisión
Mujeres en la televisión
Incorporación de la perspectiva de género
Estudios sobre la mujer
topic Series de televisión
Mujeres en la televisión
Incorporación de la perspectiva de género
Estudios sobre la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description Esta investigación examina la ficción televisiva como discurso audiovisual y como un producto cultural que refleja las dinámicas sociales, las representaciones de género y las subjetividades del momento histórico. La televisión reproduce normas y mandatos generales sobre los individuos y sus roles pero, como en el caso de ‘Borgen’, se construye lo femenino como un sujeto activo y político con agencia social. El objetivo principal de este estudio es vincular la construcción de personajes en la narratividad audiovisual contemporánea con los conceptos de tecnologías y estudios de género. A través del análisis del discurso de la serie televisiva ‘Borgen’, se demuestra que la representación audiovisual de la mujer desde una perspectiva de género puede generar comportamientos que favorecen la igualdad de oportunidades en un espacio y tiempo sociopolítico patriarcal. Al complementar estos conceptos con los estudios del poder, del sujeto y de la política esta investigación defiende el papel activo de la mujer como forma catalizadora capaz de cambiar la sociedad y construirla desde los principios del bien común, la inclusión y paridad en todas sus esferas. Los códigos narrativos de la serie televisiva ‘Borgen’ desarrollan nuevos arquetipos femeninos que diluyen estereotipos acercando a los espectadores a la igualdad de género como gesto noble y de respeto a las libertades humanas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-27T14:04:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-27T14:04:37Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28135
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28135
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639000248877056
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).