Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica

Descripción del Articulo

Varios problemas esenciales se plantean al intentar de rescatar la información abundante sobre creiencias y rituales contenida en la iconografía mochica: ¿Cómo precisar, aproximándose a los criterios manejados por el artista, la identidad de personajes, la función de objetos y el carácter de espacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo, Luis Jaime
Formato: libro
Fecha de Publicación:1989
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181893
https://doi.org/10.18800/F343366C30
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mochica, Cultura--Temas, motivos
Cerámica Mochica--Temas, motivos
Iconografía mochica
Indios del Perú--Cerámica
Indios del Perú--Religión y mitología
Arqueología--Perú--La Libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_80018dbf5f9eb9f795d0ff1b5edcca47
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181893
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Castillo, Luis Jaime2021-10-20T19:44:52Z2021-10-20T19:44:52Z1989https://hdl.handle.net/20.500.14657/181893https://doi.org/10.18800/F343366C30Varios problemas esenciales se plantean al intentar de rescatar la información abundante sobre creiencias y rituales contenida en la iconografía mochica: ¿Cómo precisar, aproximándose a los criterios manejados por el artista, la identidad de personajes, la función de objetos y el carácter de espacios? ¿Cuáles son los códigos mediante los cuales un observador competente podía reconocer, sin dificultad alguna, la narración contenida en una imagen? ¿Cómo asociar de manera debidamente contrastada, las figuraciones presentes en diferentes ceramios o en espacios distintos del mismo soporte para poder reconstruir de este modo las unidades y los ciclos narrativos? LUIS JAIME CASTILLO, profesor del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la especialidad de arqueología, está buscando, en este libro, respuestas a varias preguntas derivadas de aquellos problemas. Su objetivo es afinar el método de la descripción preiconográfica de manera tal, que se revele la personalidad de actores y el trama principal del mito. Partiendo de la figuración compleja en un ceramio del Museo Larco Herrera, el autor intenta deslindar si el personaje sobrenatural más recurrente en la iconografía mochica y asimismo más versátil en sus atributos, poses y acciones(" Aia Paec" de R. Larco) representa a una o a varias divinidades emparentadas. Reconstruye asimismo la secuencia de sus hazañas. El estudio de Luis Jaime Castillo contribuye de este modo tanto al desarrollo del método iconológico aplicado a las fuentes andinas como a la discusión sobre el carácter y la organización del panteón mochica.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mochica, Cultura--Temas, motivosCerámica Mochica--Temas, motivosIconografía mochicaIndios del Perú--CerámicaIndios del Perú--Religión y mitologíaArqueología--Perú--La Libertadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochicainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALPERSONAJES MITICOS OCR.pdfPERSONAJES MITICOS OCR.pdfTexto completoapplication/pdf78322055https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ee8443f7-7a36-45cf-9f0a-f5df80a0d5f3/downloadaf3e6138fed8dedcffd7f3c094a55067MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILPERSONAJES MITICOS OCR.pdf.jpgPERSONAJES MITICOS OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48104https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a36e1b47-0fa1-4a9f-ba35-7ce26f842780/download247cb0ee16fa8b2cc6cfd9ac87a2ddb1MD52falseAnonymousREADTEXTPERSONAJES MITICOS OCR.pdf.txtPERSONAJES MITICOS OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101967https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/056b7563-aa88-4756-bd4d-6f4db21b77b1/download44cd1dd6f4a14c4a6e1ddeb46cffd628MD53falseAnonymousREADTEXTPERSONAJES MITICOS OCR.pdf.txtPERSONAJES MITICOS OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101967https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a7edee81-ed6a-4ac8-a62f-5b620d858e5f/download44cd1dd6f4a14c4a6e1ddeb46cffd628MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181893oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1818932025-05-14 13:01:02.724http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica
title Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica
spellingShingle Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica
Castillo, Luis Jaime
Mochica, Cultura--Temas, motivos
Cerámica Mochica--Temas, motivos
Iconografía mochica
Indios del Perú--Cerámica
Indios del Perú--Religión y mitología
Arqueología--Perú--La Libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica
title_full Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica
title_fullStr Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica
title_full_unstemmed Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica
title_sort Personajes míticos, escenas y narraciones en la iconografía mochica
author Castillo, Luis Jaime
author_facet Castillo, Luis Jaime
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo, Luis Jaime
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mochica, Cultura--Temas, motivos
Cerámica Mochica--Temas, motivos
Iconografía mochica
Indios del Perú--Cerámica
Indios del Perú--Religión y mitología
Arqueología--Perú--La Libertad
topic Mochica, Cultura--Temas, motivos
Cerámica Mochica--Temas, motivos
Iconografía mochica
Indios del Perú--Cerámica
Indios del Perú--Religión y mitología
Arqueología--Perú--La Libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Varios problemas esenciales se plantean al intentar de rescatar la información abundante sobre creiencias y rituales contenida en la iconografía mochica: ¿Cómo precisar, aproximándose a los criterios manejados por el artista, la identidad de personajes, la función de objetos y el carácter de espacios? ¿Cuáles son los códigos mediante los cuales un observador competente podía reconocer, sin dificultad alguna, la narración contenida en una imagen? ¿Cómo asociar de manera debidamente contrastada, las figuraciones presentes en diferentes ceramios o en espacios distintos del mismo soporte para poder reconstruir de este modo las unidades y los ciclos narrativos? LUIS JAIME CASTILLO, profesor del Departamento de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la especialidad de arqueología, está buscando, en este libro, respuestas a varias preguntas derivadas de aquellos problemas. Su objetivo es afinar el método de la descripción preiconográfica de manera tal, que se revele la personalidad de actores y el trama principal del mito. Partiendo de la figuración compleja en un ceramio del Museo Larco Herrera, el autor intenta deslindar si el personaje sobrenatural más recurrente en la iconografía mochica y asimismo más versátil en sus atributos, poses y acciones(" Aia Paec" de R. Larco) representa a una o a varias divinidades emparentadas. Reconstruye asimismo la secuencia de sus hazañas. El estudio de Luis Jaime Castillo contribuye de este modo tanto al desarrollo del método iconológico aplicado a las fuentes andinas como a la discusión sobre el carácter y la organización del panteón mochica.
publishDate 1989
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:44:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181893
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/F343366C30
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181893
https://doi.org/10.18800/F343366C30
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ee8443f7-7a36-45cf-9f0a-f5df80a0d5f3/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a36e1b47-0fa1-4a9f-ba35-7ce26f842780/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/056b7563-aa88-4756-bd4d-6f4db21b77b1/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a7edee81-ed6a-4ac8-a62f-5b620d858e5f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv af3e6138fed8dedcffd7f3c094a55067
247cb0ee16fa8b2cc6cfd9ac87a2ddb1
44cd1dd6f4a14c4a6e1ddeb46cffd628
44cd1dd6f4a14c4a6e1ddeb46cffd628
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638799950938112
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).