Uso y rentabilidad del bambú como material estructural de construcción

Descripción del Articulo

El presente documento es la síntesis de una investigación académica sobre el uso y rentabilidad del bambú como material de construcción. Esto se ha llevado a cabo por la búsqueda de materiales alternativos para la industria de la construcción que otorguen reducción de costos, menor impacto al medio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juárez González, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169599
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción--Bambú
Construcciones de bambú
Construcciones de madera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_7fce93daaaf32cd42a769400caf60033
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169599
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ginocchio Celi, Juan FranciscoJuárez González, Diego Alonso2020-02-18T18:14:12Z2020-02-18T18:14:12Z20192020-02-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/15946El presente documento es la síntesis de una investigación académica sobre el uso y rentabilidad del bambú como material de construcción. Esto se ha llevado a cabo por la búsqueda de materiales alternativos para la industria de la construcción que otorguen reducción de costos, menor impacto al medio ambiente y una mejor accesibilidad en comparación a los materiales tradicionales. La tesis busca demostrar una mayor rentabilidad del bambú para la construcción de una vivienda básica en nuestro país, tomando en cuenta los datos teóricos de diversas fuentes, estudios y referencias bibliográficas, tanto de América Latina como a nivel mundial, así como la consulta a profesionales expertos del medio local. Una vez hecha una síntesis y análisis de las características del bambú como material de construcción, con evidencias reales, y realizado un reporte de las pautas a tomar en cuenta para emplearlo adecuadamente se realizó un diseño estructural y su respectivo metrado y presupuesto. Este cálculo finalmente otorgó resultados que dan validez a la hipótesis, el bambú resulta ser un material mucho más rentable si se emplea para la construcción de una vivienda simple, en comparación a una vivienda de características similares hecha de materiales tradicionales, como el acero, el concreto y los ladrillos de arcilla.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Materiales de construcción--BambúConstrucciones de bambúConstrucciones de maderahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Uso y rentabilidad del bambú como material estructural de construccióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil07831188732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169599oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1695992024-07-08 09:21:47.179http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Uso y rentabilidad del bambú como material estructural de construcción
title Uso y rentabilidad del bambú como material estructural de construcción
spellingShingle Uso y rentabilidad del bambú como material estructural de construcción
Juárez González, Diego Alonso
Materiales de construcción--Bambú
Construcciones de bambú
Construcciones de madera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Uso y rentabilidad del bambú como material estructural de construcción
title_full Uso y rentabilidad del bambú como material estructural de construcción
title_fullStr Uso y rentabilidad del bambú como material estructural de construcción
title_full_unstemmed Uso y rentabilidad del bambú como material estructural de construcción
title_sort Uso y rentabilidad del bambú como material estructural de construcción
author Juárez González, Diego Alonso
author_facet Juárez González, Diego Alonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ginocchio Celi, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Juárez González, Diego Alonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Materiales de construcción--Bambú
Construcciones de bambú
Construcciones de madera
topic Materiales de construcción--Bambú
Construcciones de bambú
Construcciones de madera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente documento es la síntesis de una investigación académica sobre el uso y rentabilidad del bambú como material de construcción. Esto se ha llevado a cabo por la búsqueda de materiales alternativos para la industria de la construcción que otorguen reducción de costos, menor impacto al medio ambiente y una mejor accesibilidad en comparación a los materiales tradicionales. La tesis busca demostrar una mayor rentabilidad del bambú para la construcción de una vivienda básica en nuestro país, tomando en cuenta los datos teóricos de diversas fuentes, estudios y referencias bibliográficas, tanto de América Latina como a nivel mundial, así como la consulta a profesionales expertos del medio local. Una vez hecha una síntesis y análisis de las características del bambú como material de construcción, con evidencias reales, y realizado un reporte de las pautas a tomar en cuenta para emplearlo adecuadamente se realizó un diseño estructural y su respectivo metrado y presupuesto. Este cálculo finalmente otorgó resultados que dan validez a la hipótesis, el bambú resulta ser un material mucho más rentable si se emplea para la construcción de una vivienda simple, en comparación a una vivienda de características similares hecha de materiales tradicionales, como el acero, el concreto y los ladrillos de arcilla.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-18T18:14:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-18T18:14:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15946
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15946
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639179725242368
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).