Business consulting - SLAKER S.R.L.
Descripción del Articulo
La empresa SLAKER S.R.L. está constituida en la ciudad de Piura, y comenzó sus actividades en 2010 dedicándose inicialmente a los servicios de compra venta y alquiler de baños portátiles, compra venta y alquiler de carpas portátiles, compra venta de toda clase de bebidas, realización de actividades...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195271 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Empresas de servicios--Perú--Piura Saneamiento--Industria y comercio--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_7f8919a71b72a75204ff69d028df47b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195271 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Business consulting - SLAKER S.R.L. |
title |
Business consulting - SLAKER S.R.L. |
spellingShingle |
Business consulting - SLAKER S.R.L. Bustios Varona, Luis Rodrigo Consultores de empresas--Planificación estratégica Empresas de servicios--Perú--Piura Saneamiento--Industria y comercio--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Business consulting - SLAKER S.R.L. |
title_full |
Business consulting - SLAKER S.R.L. |
title_fullStr |
Business consulting - SLAKER S.R.L. |
title_full_unstemmed |
Business consulting - SLAKER S.R.L. |
title_sort |
Business consulting - SLAKER S.R.L. |
author |
Bustios Varona, Luis Rodrigo |
author_facet |
Bustios Varona, Luis Rodrigo Julca García, Nelly Malara Seminario, Shirley Mónica Sirlupu Nilupú, Vicky Paola |
author_role |
author |
author2 |
Julca García, Nelly Malara Seminario, Shirley Mónica Sirlupu Nilupú, Vicky Paola |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guevara Sánchez, Daniel Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustios Varona, Luis Rodrigo Julca García, Nelly Malara Seminario, Shirley Mónica Sirlupu Nilupú, Vicky Paola |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Consultores de empresas--Planificación estratégica Empresas de servicios--Perú--Piura Saneamiento--Industria y comercio--Perú--Piura |
topic |
Consultores de empresas--Planificación estratégica Empresas de servicios--Perú--Piura Saneamiento--Industria y comercio--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La empresa SLAKER S.R.L. está constituida en la ciudad de Piura, y comenzó sus actividades en 2010 dedicándose inicialmente a los servicios de compra venta y alquiler de baños portátiles, compra venta y alquiler de carpas portátiles, compra venta de toda clase de bebidas, realización de actividades para espectáculos no deportivos, atención de banquetes y todo tipo de compromisos sociales, alquiler de menaje de cocina para realización de todo tipo de actividades sociales; así como la organización y promoción de eventos artísticos, con artistas nacionales e internacionales y otras actividades afines al objeto social. En los últimos años le ha sumado a su línea de servicios, la succión de pozos sépticos en Piura y el recojo, segregación y traslado de residuos peligrosos y no peligrosos. Se llevaron a cabo diversas entrevistas con el gerente general, el jefe de operaciones, el jefe de seguridad y medio ambiente y la jefa de recursos humanos, con la finalidad de determinar el problema principal de SLAKER S.R.L. En base a lo anterior y a toda la información recopilada de SLAKER S.R.L se concluyó que el problema fundamental es la deficiente gestión por procesos y falta de herramientas de gestión. Así mismo, las tres causas subyacentes al problema principal resultaron ser: la falta de herramientas de orientación estratégica, marketing y gestión de proyectos, la falta de estandarización de procesos, y la falta de software de gestión de costos. Culminada la etapa anterior, se desarrollaron las etapas del análisis interno y externo, el reconocimiento de conceptos o definiciones y el marco teórico que define las cinco alternativas de solución al problema principal, de acuerdo al siguiente orden: la implementación de herramientas de gestión estratégica, la implementación de la gestión basada en un enfoque de procesos, la implementación de estrategias de marketing mix, la implementación de software expediente electrónico, la implementación de tablero de mando integral. Conforme a lo anterior, se diseñó un cronograma de Gantt, en el cual se propusieron los plazos estimados para la implementación de todas las alternativas de solución. Así mismo se desarrollaron entregables para cada una de estas alternativas, en los cuales se detallaron los recursos necesarios para su implementación. Con la finalidad de sustentar los beneficios cuantitativos derivados de las alternativas de solución planteadas, se desarrolló el correspondiente análisis económico, mediante el cual se determinó que el proyecto propuesto era viable financieramente tanto en un escenario optimista, como pesimista. De esta manera, para el caso del escenario optimista se obtuvo un VAN de S/. 659,477.32, un TIR de 55.00% y un período de recuperación de cuatro años; mientras que el escenario pesimista supone un VAN de S/. 38,823.75, un TIR de 13.33%, y un período de recuperación de cinco años. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-15T17:28:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-15T17:28:52Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25730 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25730 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638581182332928 |
spelling |
Guevara Sánchez, Daniel EduardoBustios Varona, Luis RodrigoJulca García, NellyMalara Seminario, Shirley MónicaSirlupu Nilupú, Vicky Paola2023-08-15T17:28:52Z2023-08-15T17:28:52Z20232023-08-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/25730La empresa SLAKER S.R.L. está constituida en la ciudad de Piura, y comenzó sus actividades en 2010 dedicándose inicialmente a los servicios de compra venta y alquiler de baños portátiles, compra venta y alquiler de carpas portátiles, compra venta de toda clase de bebidas, realización de actividades para espectáculos no deportivos, atención de banquetes y todo tipo de compromisos sociales, alquiler de menaje de cocina para realización de todo tipo de actividades sociales; así como la organización y promoción de eventos artísticos, con artistas nacionales e internacionales y otras actividades afines al objeto social. En los últimos años le ha sumado a su línea de servicios, la succión de pozos sépticos en Piura y el recojo, segregación y traslado de residuos peligrosos y no peligrosos. Se llevaron a cabo diversas entrevistas con el gerente general, el jefe de operaciones, el jefe de seguridad y medio ambiente y la jefa de recursos humanos, con la finalidad de determinar el problema principal de SLAKER S.R.L. En base a lo anterior y a toda la información recopilada de SLAKER S.R.L se concluyó que el problema fundamental es la deficiente gestión por procesos y falta de herramientas de gestión. Así mismo, las tres causas subyacentes al problema principal resultaron ser: la falta de herramientas de orientación estratégica, marketing y gestión de proyectos, la falta de estandarización de procesos, y la falta de software de gestión de costos. Culminada la etapa anterior, se desarrollaron las etapas del análisis interno y externo, el reconocimiento de conceptos o definiciones y el marco teórico que define las cinco alternativas de solución al problema principal, de acuerdo al siguiente orden: la implementación de herramientas de gestión estratégica, la implementación de la gestión basada en un enfoque de procesos, la implementación de estrategias de marketing mix, la implementación de software expediente electrónico, la implementación de tablero de mando integral. Conforme a lo anterior, se diseñó un cronograma de Gantt, en el cual se propusieron los plazos estimados para la implementación de todas las alternativas de solución. Así mismo se desarrollaron entregables para cada una de estas alternativas, en los cuales se detallaron los recursos necesarios para su implementación. Con la finalidad de sustentar los beneficios cuantitativos derivados de las alternativas de solución planteadas, se desarrolló el correspondiente análisis económico, mediante el cual se determinó que el proyecto propuesto era viable financieramente tanto en un escenario optimista, como pesimista. De esta manera, para el caso del escenario optimista se obtuvo un VAN de S/. 659,477.32, un TIR de 55.00% y un período de recuperación de cuatro años; mientras que el escenario pesimista supone un VAN de S/. 38,823.75, un TIR de 13.33%, y un período de recuperación de cinco años.The company SLAKER S.R.L is constituted in the city of Piura, and began its activities in 2010, initially dedicating itself to services of purchase sale and renting portable toilets, purchase sale and rental portable tents, purchase sale of all kinds of drinks, realization of activities for non-sports shows, attention of banquets and all kinds of social commitments, rental of kitchen utensils for realization of all kind of social activities, as well as the organization and promotion of artistic events, with national and international artists and other activities related related to the social objective. In recent years he has added to his line of services, the suction of septic tanks in Piura and the collection, segregation and transfer of hazardous and non hazardous waste. Several interviews were conducted with the General manage, the head of operations, the head of security, and environment and the head of human resources, in order to determine the main problem of SLAKER S.R.L. Based on the above and all the information collected from SLAKER S.R.L, it was concluded that the main problem is poor process management and lack of management tools. Likewise, the three underlying causes of the main problem turned out to be: the lack of strategic guidance tools, marketing and project management, the lack of standardization of processes, and the lack of cost management software. After the previous stage, the stages of internal and external analysis, the recognition of concepts or definitions and the theoretical framework that defines the five alternative solutions to the main problem were developed, according to the following order: the implementation of strategic management tools, the implementation of management based on a process approach, the implementation of marketing mix strategies, the implementation of electronic file software, the implementation of an integral dashboard. In accordance with the above, a Gantt schedule was designed, in which the estimated deadlines for the implementation of all solution alternatives were proposed. Likewise, deliverables were developed for each of these alternatives, in which the resources necessary for their implementation were detailed. In order to support the quantitative benefits derived from the proposed solution alternatives, the corresponding economic analysis was developed, through which it was determined that the proposed project was financially viable both in an optimistic and pessimistic scenario. In this way, for the case of the optimistic scenario, it was obtained a VAN of S/. 659,477.32, a TIR of 55.00% and a recovery period of four years; while the pessimistic scenario supposes a VAN of S/. 38,823.75, a TIR of 13.33% and a five-year recovery period.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaEmpresas de servicios--Perú--PiuraSaneamiento--Industria y comercio--Perú--Piurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting - SLAKER S.R.L.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-806245214640434369880564517341547400413307Loza Geldres, Igor LeopoldoDel Carpio Castro, Luis AlfonsoGuevara Sánchez, Daniel Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195271oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1952712024-06-10 10:54:55.568http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).