“Ella te ama”: Exploración histórica y musical durante Nueva Ola Peruana y su relación con el estilo beat enfocado en la banda Los Doltons

Descripción del Articulo

La “Nueva Ola” fue un movimiento que ocurrió en el Perú durante la década del 60. Sus temáticas principales eran sobre el amor y la nostalgia, que eran interpretados por solistas o por bandas. Durante aquella época, un nuevo estilo proveniente de Inglaterra obtenía popularidad debido a que sus expon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Lobaton, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195591
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grupos musicales--Perú
Música rock--Perú
Música--Aspectos sociales--Perú
Música popular--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_7f63bb63034b2a52bd9807e82b75ff2d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195591
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sadovnic Moran, AlterAltamirano Lobaton, Miguel Angel2023-09-04T20:43:48Z2023-09-04T20:43:48Z20232023-09-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/25896La “Nueva Ola” fue un movimiento que ocurrió en el Perú durante la década del 60. Sus temáticas principales eran sobre el amor y la nostalgia, que eran interpretados por solistas o por bandas. Durante aquella época, un nuevo estilo proveniente de Inglaterra obtenía popularidad debido a que sus exponentes proyectaban un sonido específico que albergaba géneros musicales conocidos como el rock and roll y twist A este se le conoció como el beat. En él se incorporaron ritmos como el country, bluegrass, rhythm and blues que eran usualmente escuchados en la ciudad de Liverpool y fue llevado a cabo por sus músicos alcanzando éxito a nivel internacional. La presente investigación busca explicar la relación entre la Nueva Ola y el beat ya que, al ocurrir en una época determinada, pudo haber tenido repercusiones en sus artistas y estar reflejado en sus canciones. En esta ocasión, se tratará de detallar que dicho contenido, ha podido estar presente en la banda peruana “Los Doltons”, debido a que se les asocia por ser impulsores de la “balada pop” como género musical, siendo estas características planteadas por el beat. Por ello, se analizará las letras de sus canciones, así como la imagen que exponían como grupo en la sociedad, comparándolos con exponentes icónicos del estilo como “The Beatles” y “Gerry and the Peacemakers”. Como resultado, se ha podido considerar que la influencia del beat ha estado presente en el grupo en los trajes formales y en las letras musicales ya que era parte de su estilo y por el respeto que debían proyectar en la sociedad. Esto era observado en los artistas limeños identificados con la “Nueva Ola” quienes impactaron en el público adolescente de los 60’s debido a las temáticas empleadas en sus canciones, las cuales, lograron que su público objetivo encontrara en esta música un modo de representar y expresar sus propias emociones ante la sociedadspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Grupos musicales--PerúMúsica rock--PerúMúsica--Aspectos sociales--PerúMúsica popular--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04“Ella te ama”: Exploración histórica y musical durante Nueva Ola Peruana y su relación con el estilo beat enfocado en la banda Los Doltonsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica44033934https://orcid.org/0000-0001-9746-243676630256215426Velarde Chong, Nilo AugustoVega Zavala, Cesar Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195591oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1955912024-07-08 09:38:52.905http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv “Ella te ama”: Exploración histórica y musical durante Nueva Ola Peruana y su relación con el estilo beat enfocado en la banda Los Doltons
title “Ella te ama”: Exploración histórica y musical durante Nueva Ola Peruana y su relación con el estilo beat enfocado en la banda Los Doltons
spellingShingle “Ella te ama”: Exploración histórica y musical durante Nueva Ola Peruana y su relación con el estilo beat enfocado en la banda Los Doltons
Altamirano Lobaton, Miguel Angel
Grupos musicales--Perú
Música rock--Perú
Música--Aspectos sociales--Perú
Música popular--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short “Ella te ama”: Exploración histórica y musical durante Nueva Ola Peruana y su relación con el estilo beat enfocado en la banda Los Doltons
title_full “Ella te ama”: Exploración histórica y musical durante Nueva Ola Peruana y su relación con el estilo beat enfocado en la banda Los Doltons
title_fullStr “Ella te ama”: Exploración histórica y musical durante Nueva Ola Peruana y su relación con el estilo beat enfocado en la banda Los Doltons
title_full_unstemmed “Ella te ama”: Exploración histórica y musical durante Nueva Ola Peruana y su relación con el estilo beat enfocado en la banda Los Doltons
title_sort “Ella te ama”: Exploración histórica y musical durante Nueva Ola Peruana y su relación con el estilo beat enfocado en la banda Los Doltons
author Altamirano Lobaton, Miguel Angel
author_facet Altamirano Lobaton, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sadovnic Moran, Alter
dc.contributor.author.fl_str_mv Altamirano Lobaton, Miguel Angel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Grupos musicales--Perú
Música rock--Perú
Música--Aspectos sociales--Perú
Música popular--Perú
topic Grupos musicales--Perú
Música rock--Perú
Música--Aspectos sociales--Perú
Música popular--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La “Nueva Ola” fue un movimiento que ocurrió en el Perú durante la década del 60. Sus temáticas principales eran sobre el amor y la nostalgia, que eran interpretados por solistas o por bandas. Durante aquella época, un nuevo estilo proveniente de Inglaterra obtenía popularidad debido a que sus exponentes proyectaban un sonido específico que albergaba géneros musicales conocidos como el rock and roll y twist A este se le conoció como el beat. En él se incorporaron ritmos como el country, bluegrass, rhythm and blues que eran usualmente escuchados en la ciudad de Liverpool y fue llevado a cabo por sus músicos alcanzando éxito a nivel internacional. La presente investigación busca explicar la relación entre la Nueva Ola y el beat ya que, al ocurrir en una época determinada, pudo haber tenido repercusiones en sus artistas y estar reflejado en sus canciones. En esta ocasión, se tratará de detallar que dicho contenido, ha podido estar presente en la banda peruana “Los Doltons”, debido a que se les asocia por ser impulsores de la “balada pop” como género musical, siendo estas características planteadas por el beat. Por ello, se analizará las letras de sus canciones, así como la imagen que exponían como grupo en la sociedad, comparándolos con exponentes icónicos del estilo como “The Beatles” y “Gerry and the Peacemakers”. Como resultado, se ha podido considerar que la influencia del beat ha estado presente en el grupo en los trajes formales y en las letras musicales ya que era parte de su estilo y por el respeto que debían proyectar en la sociedad. Esto era observado en los artistas limeños identificados con la “Nueva Ola” quienes impactaron en el público adolescente de los 60’s debido a las temáticas empleadas en sus canciones, las cuales, lograron que su público objetivo encontrara en esta música un modo de representar y expresar sus propias emociones ante la sociedad
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-04T20:43:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-04T20:43:48Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25896
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25896
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639222691692544
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).